Computación cuántica

Invertir en Computación Cuántica

Seguramente ya conozcas esta empresa, pionera en el campo de la informática, desde sus inicios. No obstante, también es pionera en la computación cuántica, IA y Servidores Cloud.

Se puede observar un gran periodo de estancamiento durante el furor de la IA, algo que era bastante raro, siendo pionera en el mundillo. Sin embargo, con la nueva moda de la computación cuántica, ya ha empezado a arrancar.

Varios sectores a su favor: Cloud, Quantum, IA y Ciberseguridad.

¿Por qué invertir en ordenadores cuánticos?

Este sector me parece interesante, porque The Economist ya lo hizo saber mediante pistas, que sería un sector de moda.

Realmente, las promesas de la computación cuántica, llevan ya muchos años y siempre se habla a futuro. Por lo que mi opinión personal, es simplemente la del sentimiento del mercado positivo, junto con el aumento de la masa monetaria. No soy optimista en su uso real a corto plazo.

IBM puede que tenga la ventaja en el sector cuántico, de ser una de las primeras empresas en ofrecer herramientas de IA con tecnología cuántica, mediante servicios en la nube.

Datos financieros de las acciones.

  • EPS (Earnings per Share)No existe un crecimiento muy grande respecto a los años anteriores. $‪1.60‬ en Q1’25. Sin embargo se estima que en el siguiente Q2, sea superior. Sobre $2.64.
  • Beneficios: $14.541B que tan solo es un 0.55% respecto al periodo anterior.
  • Datos Insidermuy positivo, hay más compras que ventas. Por parte de las personas que disponen de información más cercana, al formar parte del equipo directivo.
  • PER: 50. Lo que en muchas estrategias se considera una acción sobrevalorada.

Teniendo en cuenta los datos anteriores, los considero neutrales tirando a positivo. No obstante, no son datos super positivos que proporcionen un 100% de seguridad.

Se comporta de una forma estable, sin furor.

¿Cómo gana dinero esta empresa?

Gracias a la herramienta de Marketscreener se puede observar que sus ingresos provienen principalmente de:

  • Software: este sector es el que mayor facturación le reporta. Destacando su plataforma de IA, llamada Watsonx. El software de ciberseguridad también es uno de sus puntos fuertes.
  • Servicios de consultoría: siendo la segunda cosa que le reporta más dinero.
  • Servidores Cloud e Infraestructura: el doble que hace 5 años. Destacando en el sector financiero.
Gráfico ganancias de IBM por industria.
Fuente: IBM: Business Segments and Geographical Breakdown of Revenue

Empresas de Computación Cuántica.

Además de IBM, también hay otras empresas de moda en este sector o que pueden aportar algo de valor a la siguiente revolución de la computación:

  • IonQ: empresa de poca capitalización, que su valor en bolsa se ha multiplicado casi 5 veces en un año. Pionera en sacar a la venta computadores cuánticos a nivel comercial y con baja tasa de errores.
  • Rigetti Computing Inc: otra empresa pequeña y pionera en vender procesadores cuánticos, como el Novera QPU. Ha subido 10 veces su valor en bolsa en un año.
  • Nvidia: está siendo pionera en el desarrollo de software para desarrolladores, compatible con este tipo de procesadores. Es decir, seguir la misma estrategia que ha hecho con la IA, con la tecnología de CUDA.
  • Microsoft: quiere convertirse en un fabricante industrial de chips cuánticos a gran escala y de desarrollo propio.

Crecimiento futuro de los siguientes sectores.

  • Quantum: se espera un crecimiento anual del 35% de esta industria.
  • IA: del 29% al 45% de crecimiento anual esperado en los próximos años.
  • Ciberseguridad: expectativas de 10% crecimiento anual.
  • Cloud: alrededor del 15% de crecimiento anual hasta 2030.

Mi conclusión final.

logo

Pienso que hay que tener cuidado con este sector, ya que algunas de las promesas que se hacen por parte de las empresas, puede que se retrasen en cumplirse o que nunca lo hagan. Ya que la investigación científica muchas veces se basa en eso.

Deja un comentario

Las publicaciones de este sitio web no están influenciadas por intereses comerciales. Son opiniones propias sin ataduras comerciales. Aviso legal.