Me apasiona escribir artículos sobre diferentes temas y también enseñar a otros. Me considero una persona multipotencial. También puedes encontrarme en Youtube o de ruta por la montaña.
🌟 Lista de píldoras informativas.
Negocios y Finanzas.
Klarna es un neobanco sueco, que ofrece cashback en las compras que se realizan con miles de empresas colaboradoras. Además de ello, también permite abrir una cuenta bancaria en Suecia, con las ventajas que ello conlleva. Como por ejemplo, la seguridad de 100.000€ de los fondos del Banco Central Europeo y además, la confianza de pertenecer a un país de gran solvencia económica y con bajos niveles de corrupción. Mira las siguientes opiniones.
Opiniones encontradas en Forocoches.
En forocoches son varios los usuarios que han analizado a este neobanco y la mayoría de opiniones son buenas. Sí, que es verdad que existe una gran parte de la comunidad del foro, que son muy críticos con el hecho, de que algunos consumidores financien sus las compras. No obstante, por parte de comerciantes que también venden a través de Klarna, en sus negocios, las opiniones son positivas, ya que cumplen con las condiciones y esto ayuda a conseguir más clientes. De esta forma ganan ambas partes, los usuarios al conseguir mayores descuentos y los empresarios, al tener una nueva fuente de clientes.
Opiniones de clientes en Reddit.
Respecto a las opiniones que se encuentran en Reddit, también hablan cosas buenas. Ya que existen personas, que no saben si Klarna es seguro. La opinión anterior confirma que se trata de una empresa de confianza. No obstante, avisa de que las personas que son muy impulsivas, pueden acabar comprando más cosas de las que necesitan. Ya que con tantas ofertas y facilidades de pago, al final se acaban comprando más cosas y ahorrando menos.
En mi caso personal, tengo deportivas de sobra, pero el hecho de ver descuentos tan grandes y que encima me hagan cashback, me estaba empezando a cuestionar si comprarme otro par de deportivas, por lo que afirmo que esto es verdad. Ya que realmente no las necesitaba, pero me empuja a querer comprarlas. Me es difícil sacarme ese pensamiento de mi cabeza.
Opiniones en la Apple Store.
Conseguir una puntuación de 4.8 estrellas sobre 5, es muy complicado en la Apple Store. Sin embargo, este neobanco lo ha conseguido. Algunos usuarios son más críticos y desean que ofrezcan mayor compatibilidad con Apple Watch, pero aún así están satisfechos. Algunas opiniones negativas hablan sobre que determinadas veces tienen problemas para leer algunos tipos de documentación, como pasaportes o tarjetas extracomunitarias. En cambio, para los usuarios que han empleado su DNI, todo ha ido fenomenal, incluso se sorprenden de que todo se haga tan rápido y con tan pocos procedimientos.
Algo bastante curioso es que tienen más de 150 millones de usuarios. De los cuales, más de 14.000 clientes han dejado sus opiniones en Apple Store y Play Store.
¿Es seguro pagar con Klarna?
Existen diversas formas de pagar con Klarna. Entre ellas están las siguientes:
Pagar con tarjeta externa: para pagar desde Klarna, no es obligatorio emplear la tarjeta que ellos ofrecen. También se puede emplear la de tu banco de confianza. Esto hace que la seguridad de esa tarjeta no dependa directamente de Klarna, la seguridad de tu banco también influye en ese proceso. Si piensas que tu banco es seguro, entonces es seguro pagar con Klarna.
Pagar con tarjeta Virtual de Klarna: esta opción es la más recomendable, ya que las tarjetas virtuales se pueden congelar cuando se quiera, haciendo imposible que otras personas puedan emplearlas. Además, las tarjetas virtuales se pueden vincular a Apple Pay o Google Pay, haciendo que estas pueden emplearse para pagos en comercios físicos. Otra cosa a tener en cuenta, es que estas tampoco se pueden perder por la calle, ser clonadas o robadas de forma física.
Pagar a plazos: es seguro, además de mejorar la puntuación crediticia. No obstante, siempre hay que tener en cuenta no olvidarse de ello y tener el dinero disponible en todos los plazos necesarios.
¿Qué comisiones tiene Klarna?
Comisiones de aplazar pagos: si se aplazan los pagos a 3 meses, no se tienen comisiones. Siempre y cuando, no se atrasen los pagos.
Comisión anual: Klarna no tiene comisiones anuales. Incluso paga dinero a sus clientes, por mantenerlo como saldo en la Cuenta de Klarna.
Comisiones para comerciantes: los establecimientos que ofrecen financiar sus productos desde Klarna, sí que pagan un porcentaje del 2% al 5%. Pero en ningún caso repercute en la persona que paga con Klarna. Incluso algunas veces, se tiene cashback.
Comisiones de retirada: puedes pasar tu saldo en Klarna a tu cuenta bancaria, de forma gratuita.
¿Cómo retirar el dinero desde Klarna?
Si tienes saldo en Klarna, puedes retirarlo mediante transferencia bancaria. También es posible, emplear la tecnología de Sofort, para hacer una transferencia inmediata.
¿Con qué empresas tiene descuentos?
Klarna colabora con más de 6.400 tiendas, por lo que es posible acceder a productos y servicios, de casi cualquier categoría, cuando se te ocurra comprar algo. Algunas de las tiendas más populares, son:
Just Eat (Hasta 11%)
Te devuelven el dinero, de hasta el 11% de compras que hagas en Just Eat. Con esta aplicación puedes pedir comida a domicilio en restaurantes que estén ubicados cerca de ti.
PcComponentes.
Siendo una de las tiendas de informática y electrodomésticos, más famosas de España. Los usuarios de Klarna, también recuperarán una parte del dinero que se gasten en comprar en esta tienda. Además de poder financiar las compras, mediante varias cuotas mensuales.
Shein (Hasta 11.5%)
Casi todo el mundo conoce esta tienda de ropa china. Personalmente, no me gusta tener que esperar tanto a que llegue un producto. Sin embargo, se ha hecho muy famosa entre el público femenino. También te devuelven una parte del dinero que te gastes en Shein, además de poder disfrutar de más descuentos especiales.
Airbnb.
No estoy muy a favor de esta plataforma de viajes, que aumenta el coste de vida de muchas ciudades, expulsando a las personas de sus barrios. Sin embargo, también se anuncian algunos hoteles legales, casas rurales y excursiones para viajeros. Por lo que si vas a utilizar su cashback, te pido por favor, que seas responsable en cuanto al tipo de inmueble que alquilas.
¿Qué tipos de cuentas bancarias ofrece?
Este neobanco con IBAN en Suecia, permite la apertura de dos tipos de cuentas diferentes. Recuerda, que no son obligatorias. Es posible utilizar Klarna, sin tener que abrir una cuenta bancaria, simplemente con su saldo.
Cuenta Flex de Klarna: permite abrir tres cuentas flexibles y recibir dinero, por ahorrar en estas cuentas depositadas. Pudiendo retirar el dinero cuando quieras. El dinero que se recibe, está relacionado con los tipos de interés. Por ejemplo, actualmente suelen dar un 2.40% anual. Con una garantía de 100.000€ en caso de quiebra de la entidad.
Cuenta Fija de Klarna: es una cuenta de ahorro, que proporciona un 2.7% de interés anual. El dinero se queda bloqueado durante ese periodo. Existen más de 40 millones de clientes, que han elegido este tipo de cuenta para tener un rendimiento de sus ahorros. Sin comisiones de mantenimiento. La garantía de los 100.0000€, también se cumple con esta modalidad.
La principal diferencia es que con la cuenta Flex, puedes sacar el dinero cuando quieras. Mientras que con la cuenta fija, tienes que esperar a que se cumpla el plazo.
Alternativas a Klarna y Competencia.
Realmente, todavía no existe una competencia muy directa. En relación a todo lo que ofrecen a la vez y la gran red de colaboradores que han conseguido. No obstante, en algunos de los servicios que ofrecen, se pueden encontrar alternativas interesantes.
PayPal vs Klarna.
Paypal también permite aplazar pagos. No obstante, no tienen servicio de cashback y tampoco una garantía sobre los depósitos al mismo que nivel que Klarna, que cuenta con licencia bancaria. La mayor ventaja de PayPal, es que si existe algún tipo de problema con el producto que te llega a casa o simplemente no llega, suelen dar la razón al cliente que compra.
Personalmente, creo que PayPal, vale la pena si estás viviendo en Estados Unidos y Klarna, si eres de la Unión Europea.
Aplazame vs Klarna.
Aplazame permite alargar mucho más las cuotas, con hasta 36 meses de financiación. Sin embargo, suelen tener mayores intereses, cuando con Klarna, no tienen intereses con los pagos en tres cuotas. No tienen sistema de cashback y tampoco ofrecen una cuenta bancaria. La red de colaboradores y clientes, es mucho más pequeña que la de Klarna.
En resumen, si te interesa alargar más las cuotas, Aplazame puede ser una buena opción. Si te interesa tener una cuenta bancaria y conseguir grandes descuentos, Klarna sigue siendo mejor. Al ser una empresa más grande y con mejores colaboraciones.
Revolut vs Klarna.
Lo he puesto como una empresa que compite contra Klarna, porque es el neobanco más popular de Europa. Esto permite, que puedan ser más competitivos para ofrecer unos intereses anuales sobre los depósitos o tener más tipos de cuentas especiales, para las personas que viajan mucho o tienen un negocio. No obstante, el cashback no es tan bueno y para disfrutar de todas las ventajas de Revolut, es normal que se tenga que contratar un servicio premium, con cuota mensual.
Revolut puede ser interesante si eres una persona de gran poder adquisitivo. Que requiera de servicios premium o especiales, como tarjetas de metal, mejores cambios de divisas o viajes de primera clase.
¿Quién es el CEO de Klarna?
Sebastian Siemiatkowski es un gran emprendedor y además, relativamente joven para el cargo que ocupa. Nació en Suecia, pero es hijo de inmigrantes polacos. Por lo que puede considerarse, un éxito en integración social y aumento de la clase socioeconómica. Es experto en economía, habiendo realizado un máster en la Escuela de Economía de Estocolmo.
Linkedin de Sebastian Siemiatkowski: https://www.linkedin.com/in/sebastian-siemiatkowski-768977/
Ha recibido varios premios, siendo considerado uno de los mejores emprendedores de la Unión Europea y también ha salido en la lista de Forbes, como nuevos ricos gracias al sector Fintech, con una fortuna valorada en $3.2B y un negocio presente en 45 países. Además de trabajar en Klarna, se le puede considerar un inversor de capital privado en otras oportunidades de inversión.
Mi opinión personal.
Opino que es uno de los neobancos extranjeros más grandes del mundo y eso hace que me sienta más seguro cuando lo utilizo. El hecho de que te devuelvan una parte de muchas de tus compras, es un ahorro muy considerable al año. En especial, si eres una persona que gasta mucho.
De forma personal, tampoco me ahorro tanto. Ya que no me considero una persona consumista, pero sé de mucha gente cercana que se ahorrarían cientos de euros al año, si la usaran. [...]
Medellín es una de las ciudades de Colombia, con más financieras disponibles y empresas prestamistas con las que trabajar. Si estás buscando pedir un préstamo en Medellín, a continuación vamos a comparar algunas de las mejores empresas prestamistas en Medellín con las que poder conseguir un préstamo personal.
YaDinero (Online)
Esta financiera colombiana permite elegir entre dos tipos de préstamos, que son los préstamos de una sola cuota o los préstamos de varias cuotas. Antes de hacer la solicitud, ofrecen un simulador con el que se pueden calcular los intereses y demás características. Habitualmente, suelen aprobar la solicitud en un día.
Formas de devolución: Bancos de Bogotá y Bancolombia, Pago Electrónico (PSE), corresponsales de Bancolombia, cajeros automáticos de ATH, Efecty y algunas formas más, que están disponibles en la categoría específica de la página web oficial.
Los clientes de esta empresa, tienen disponible una cuenta de usuario con la que tener a mano todos los detalles de sus servicios solicitados y estados de sus deudas. Además, de un sistema de puntos, con los cuales, adquirir diferentes regalos como por ejemplo electrodomésticos o perfumes de buenas marcas, que se ganan por devolver las deudas a tiempo e invitar a otros amigos a la plataforma.
Elites Financieros.
Elites Financieros es una financiera colombiana con más de 15 años de experiencia en la industria de las finanzas. Ofrecen servicios de asesoría y diversos tipos de financiación para sus clientes. Entre sus servicios se incluyen:
Préstamos para comprar una casa: ofrecen hasta el 80% del coste de la vivienda y poder pagarlas en 20 años.
Préstamos para comprar carros en Colombia: financiación del 100% del coste del vehículo, pudiendo elegir entre financiar la compra de un coche nuevo o de segunda mano.
Préstamos para reunificar deudas: para agrupar varios préstamos en uno solo, consiguiendo mejores cuotas y bajando el nivel de riesgo con las deudas.
Viendo sus colaboraciones y clientes satisfechos, uno de los productos estrella que más ofrecen, es el de financiación para comprar vehículos en Colombia. Ya que por ejemplo, colaboran con Finesa Vehículos y Vehigrupo.
Wasticredit.
Es una de las financieras online más famosas de Colombia, disponible en todo el país y no solamente en Medellín. Los préstamos se pueden pedir para devolver en una sola cuota o en varias cuotas, aunque la segunda opción, también suele ser de pocas cuotas, como por ejemplo en tres cuotas.
Los requisitos son: tener más de 18 años, ser residente en Colombia y poseer una cédula. Además, como es lógico, contar con una cuenta bancaria propia para recibir la transferencia. Además de un correo electrónico y número de teléfono.
Para devolver el préstamo se puede elegir entre pago en línea desde una cuenta bancaria, billetera electrónica a través del botón PSE en su sitio web, pago en efectivo en puntos como EFECTY, Punto Red o Punto de Pago. Es muy importante, que siempre se indique la referencia del préstamo al pagar la deuda.
Lineru.
Se trata de otra financiera online, en la que se devuelve el dinero prestado en una sola cuota. No se fijan mucho en el historial crediticio y suelen aceptar clientes que en otro tipo de empresas, quizás no aceptarían. Los principales requisitos, son tener una cuenta bancaria a nombre de la misma persona que realiza la solicitud, ser mayor de edad y residir en Colombia.
La devolución se puede realizar desde Bancolombia, Nequi, Efecty y Super Giros. Puede que me deje alguna forma, pero estas son los principales métodos de devolución. Existe otra forma de realizar la solicitud, que es rellenando un pdf y enviándolo de forma física a las oficinas de Lineru,
JFK Cooperativa Financiera.
Esta cooperativa tiene una lista muy amplia de diversos préstamos y soluciones crediticias. Es decir, puedes elegir entre varios préstamos, como por ejemplo de cantidades muy pequeñas, hasta préstamos más cuantiosos, que pueden ser destinados, incluso para financiar un negocio o comprar un vehículo. Otra de las soluciones crediticias que tienen, son los préstamos estudiantiles.
Disponen de oficinas físicas en Medellín y Bogotá.
Hipotecas en Medellín.
Realmente, me ha costado conseguir empresas que se dediquen a ofrecer hipotecas en Medellín, son muy pocas las financieras que están ofreciendo este producto a nivel local.
Alberto Gómez J.
Como fundador de hipotecasmedellin.com.co y con más de 17 años en el sector, está intermediando en el servicio de préstamos hipotecarios para comprar una vivienda en Medellín. Otros servicios que ofrece, son la valoración de inmuebles o la inversión en hipotecas, para los que desean invertir en prestar dinero, bajo las garantías del inmueble.
Habitamos.
Se trata de una empresa inmobiliaria que realiza estudios de crédito a sus clientes. Desde la web de habitamos, se pueden ver varias viviendas a la venta y también en alquiler. Casi todas las viviendas son de la zona de Medellín. La mayor ventaja de pedir una hipoteca en una empresa inmobiliaria, es que a ellos, les interesa mucho que sus clientes puedan conseguir la financiación y llevarse la comisión de la venta.
Bancolombia (Con Simulador)
Es obvio, que Bancolombia ofrece hipotecas y que cualquier colombiano sabe esto. Sin embargo, el simulador que ofrecen es bastante útil para saber como quedarían las cuotas y calcular diferentes escenarios. Esta entidad bancaria colabora con varias promotoras inmobiliarias, por lo que se pueden financiar viviendas de obra nueva que ofertan ellos mismos. Entre los requisitos principales, está el de tener un contrato de trabajo y mostrar las últimas tres nóminas, siendo de gran ayuda la antigüedad en la empresa. En el caso de tener un negocio propio, mostrar los últimos tres meses de ingresos y más documentos que muestren los beneficios a lo largo del tiempo.
Préstamos para negocios en Medellín.
La oferta de créditos para emprendedores en Antioquia, no suele ser muy grande. Ya que en este mercado, son unos pocos bancos los que lideran las financiación para empresas. De todas formas, he encontrado algunas empresas en Medellín que pueden ser útiles.
CrediAntioquia.
Es un proyecto de fondos gubernamentales, por lo que hay que estar muy pendiente de las fechas y papeleos para hacer las solicitudes. Este proyecto financiero, está dando préstamos a emprendedores y mujeres que buscan una mayor independencia económica. Los plazos de algunos de estos créditos, son de hasta 6 meses. Casi la mitad de todos los préstamos aprobados, han sido otorgados a mujeres emprendedoras. Gracias a esta financiera pública, se han otorgado más de 6.000 créditos. Algunos de estas líneas de crédito, también han sido otorgadas para pagar otras deudas. No obstante, la razón principal suele ser para financiar emprendimientos.
Interactuar.org.co
Se trata de una corporación sin ánimo de lucro, que también está dando préstamos a negocios en Medellín. Llevan ofreciendo este servicio desde el año 1983 y siguen dedicándose a ofrecer préstamos para pequeñas empresas familiares y emprendedores. Algunos de los tipos de préstamos dan, son los siguientes: financiación para proyectos agropecuarios, créditos para mujeres emprendedoras, parea jóvenes emprendedores o créditos para fortalecer negocios que ya están consolidados. Los empresarios que tienen el negocio en su misma casa, también pueden acceder a líneas de crédito para realizar reformas o mejoras. Tampoco hay que olvidarse, de que algunas líneas de crédito, también van destinadas a negocios que necesitan reunificar sus deudas o pagar a proveedores.
BBVA.
Para los negocios consolidados, la banca tradicional sigue siendo una de las mejores formas de financiar un negocio. Como es común, los requisitos suelen ser mayores, pero también puede ser una buena idea, le hecho de estar un tiempo preparándose para cumplir los requisitos y finalmente poder acceder a préstamos bancarios.
Por ejemplo, en algunos negocios hay empresarios, que se hacen nóminas a ellos mismos, mediante la creación de sociedades, para tener un perfil más adaptado a las necesidades de los préstamos bancarios o que por ejemplo, declaran todos sus ingresos, a pesar de que trabajen en efectivo, para demostrar que tienen buenos beneficios de forma anual. Todo esto, es recomendable hacerlo junto a una asesoría, para que todo sea legal. Sin embargo, son cosas que no todo el mundo piensa, pero que pueden servir de gran ayuda si en un futuro, se necesita financiar un negocio.
¿Cómo conseguir préstamos para Reportados?
Los solicitantes que tienen un historial negativo, pueden tener mayores dificultades para la otorgación de préstamos. Algunas empresas que he mencionado anteriormente, como Lineru, en algunas ocasiones dan pequeños créditos para reportados. De todas formas, en este tipo de casos también puede ser una buena idea, el hecho de buscar casas de empeños en Medellín o emplear el uso de avales familiares, siempre y cuando, sea de una forma responsable.
¿Cómo conseguir dinero en Medellín?
Entre las industrias más rentables de Medellín, podemos encontrar la industria turística y la textil. Algunas de las formas más rentables de conseguir ingresos en esta ciudad son:
Sector turístico: es uno de los sectores en auge y los hoteles algunas veces externalizan servicios como los de lavandería, seguridad o transporte. Tampoco hay que descartar las necesidades de los turistas, como por ejemplo en el sector gastronómico o como guía turístico.
Seguridad privada: una de las mayores preocupaciones de los colombianos y sus turistas, es la seguridad. Los negocios relacionados con la seguridad, pueden ser una buena forma de ganar dinero en Medellín o un buen sector en el que buscar trabajo en Colombia.
Negocio textil: la confección y producción de textil, es históricamente una de las industrias más rentables de Medellín. Puede ser un buen sector en el que buscar ofertas de trabajo o intentar ofrecer alguna solución.
Mi opinión personal.
Si solicitas los servicios de un prestamista o financiera privada, recuerda no hacer contratos orales y que todo quede de forma escrita. Hay que tener cuidado con algunos prestamistas colombianos, que se dedican a los préstamos gota a gota. Ya que esto puede generar problemas muy graves y acabar en sucesos muy trágicos. Es mejor acudir a financieras que realmente se dediquen a ello de forma legal o incluso acudir a familiares, antes que a ese tipo de soluciones.
Respecto a las empresas anteriores, también hay que tener cuidado con algunas de ellas, ya que los contratos y las letras pequeñas, son algo que hay que leer de forma relajada y no con impulsividad. [...]
Cuando hablamos de conseguir préstamos en Houston o encontrar un prestamista, estamos hablando de hacerlo en la ciudad más grande de Texas. Esto hace que sea más sencillo que en otras zonas de Estados Unidos. Además, de que las probabilidades de que se apruebe un préstamo son más grandes, ya que es una ciudad rica en empleo y en varias industrias rentables, como la industria del petróleo, la construcción o los servicios en general.
Oportun.
Ofrecen pequeños préstamos personales, de por ejemplo hasta $10.000. Sus soluciones financieras suelen ser empleadas, para medianos gastos, como por ejemplo pequeñas reformas de una casa, financiar la reparación de un coche o incluso pagar una boda. Además, se pueden pagar antes de tiempo sin recibir penalizaciones por ello. Se pueden acceder a cantidades mayores, en caso de emplear un coche como garantía. Esto también ayudaría a conseguir unos intereses más bajos.
Es interesante saber, que están pagando por traer a tus amigos a esta empresa, algunas de estas comisiones pueden llegar a los $300. También quiero destacar, que también en están en el idioma español, por lo que considero, que no existen discriminaciones para lo clientes de origen hispano, ya que son un público objetivo.
Ami Lenders.
Se trata de una empresa prestamista que no depende de los bancos para tomar sus decisiones finales. Esto hace que la tasa de aprobación no dependa solamente de cálculos ocultos. En este caso, son prestamistas privados para comprar una vivienda o préstamos para invertir en vivienda. Están ofreciendo préstamos con ITIN, pero son préstamos del tipo hipotecario. Uno de los requisitos principales, es poder demostrar que se lleva más de dos años trabajando en Estados Unidos. Trabajan exclusivamente en Houston y lo llevan haciendo desde el año 1990.
Son muchos clientes los que recurren a ellos, ya que es común la inversión en vivienda a través de la deuda. Es decir, comprar viviendas para más tarde alquilar o vender a un precio más elevado.
Bank of Texas.
Al ser un banco, los requisitos suelen se más exigentes de forma general. No obstante, sigue siendo una de las compañías que más dinero prestan en Houston, por lo que pienso que es necesario tenerla en cuenta. Una de las mayores ventajas que ofrecen, es la de poseer varias oficinas en Houston. Esa proximidad hace que generalmente, se tengan que recorrer menos kilómetros, si se quiere acceder a un trato personal o asesoramiento personalizado.
En Texas tienen alrededor de 36 oficinas, no obstante también están presentes en otros estados como Arizona, Colorado, Missouri, Oklahome, Arkansas, Kansas y Nuevo México. Tienen los típicos préstamos que se encuentran en cualquier banco, por lo que no quiero entrar en detalles, tan solo decir que uno de los préstamos que más están ofreciendo, es para financiar la compra de un coche.
Texas Farm Credit.
Texas Farm Credit es una cooperativa muy popular en la que los clientes no solo son usuarios, sino también dueños. Fundada por agricultores para apoyar a otros agricultores, llevan más de un siglo prestando servicios financieros en Texas. Entre los préstamos que ofrecen, podemos encontrar préstamos para comprar una casa, préstamos para invertir en terrenos y préstamos para negocios agrícolas. También tienen hipotecas para viviendas en zonas rurales y varios tipos de seguros.
La web también está en español y existe un número de teléfono para responder a cualquier duda. No todo el mundo puede acceder a los servicios que ofrecen, ya que es necesario demostrar una relación directa con la industria agropecuaria, ya sea como trabajador, como empresario o como terrateniente.
Self.inc
Esta empresa es muy utilizada por las personas que desean aumentar su puntuación crediticia, para más tarde acceder a préstamos personales más grandes. Gracias al servicio de “Credit Builder“, algunos clientes consiguen aumentar hasta un 35% su puntuación crediticia.
También ofrecen una tarjeta de crédito, sin revisar el historial crediticio. Aunque, hay que destacar que la tarjeta de crédito tiene $25 de comisiones anuales. No obstante, si esta empresa te ayuda a que en un futuro puedas conseguir un préstamo más grande, me parece que vale la pena pagar esas comisiones.
Otro servicio que ofrece Self.inc, es el de informar de forma automática, los gastos que uno tiene. Como por ejemplo, lo que se paga cada mes de alquiler, de electricidad, se teléfono, etc. Estos datos se van recopilando todos los meses, mediante una sincronización y después los van añadiendo a un perfil como solicitante de crédito. De esta forma, empresas prestamistas y agencias, tendrán una calificación más positiva del usuario. Siempre y cuando, demuestre una actividad recurrente en sus pagos, sin atrasarse.
¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en Houston?
En Estados Unidos no importa tanto la ciudad o el estado, a la hora de conseguir una tarjeta de crédito con la que comprar con pagos aplazados o con deuda. Algunas de las tarjetas de crédito con menos requisitos son las siguientes:
Grow Credit.
Es una tarjeta que pueden pedir personas que no tienen tan buena puntuación crediticia. Pertenece al banco de Sutton Bank. Cuando se solicita esta tarjeta, es necesario vincular una cuenta bancaria con ella. Entre las cosas positivas que tiene, es que permite pagar pequeñas suscripciones también a crédito. De forma que cada pequeño pago recurrente, es válido para sumar puntos al historial crediticio. Sutton Bank, también ofrece préstamos personales y préstamos hipotecarios.
A pesar, de que los servicios que vende Sutton Bank, sean muy atractivos, no todas las opiniones son buenas sobre este banco, ya que hay gente quejándose del mal funcionamiento de algunos de sus servicios o del tiempo de respuesta de la atención al cliente.
American Express.
Si eres inmigrante indocumentado y tu puntuación crediticia no te permite pedir tarjetas en Estados Unidos, es probable que si pides una American Express, desde tu país de origen, luego puedas emplearla también en Estados Unidos. Si eres una persona que trabaja y ahorra, podrás ir consiguiendo puntos como usuario de tu país de origen y tener grandes ventajas a la hora de acceder a crédito mediante la tarjeta de esta centenaria empresa, fundada en 1850, algo que personalmente me transmite mucha seguridad.
Tarjeta de Varo.
Esta tarjeta permite que con un depósito de garantía, se pague a crédito cualquier tipo de pago. ¿Y por qué vas a pedir a crédito si ya tienes dinero para pagarlo? Pues porque con cada pago, también irás mejorando tu puntuación crediticia y más adelante, podrás acceder a líneas de crédito, sin la necesidad de tener depósitos de garantía. La tarjeta de Varo Money, también tiene cashback, lo que permite ir ahorrando dinero por cada compra, en más de 10.000 negocios con los que tienen colaboraciones. Esto es debido a que Varo Money, es uno de los neobancos de Estados Unidos, con más clientes del país.
¿De qué trabajar en Houston?
La construcción es una industria que actualmente está dando bastante trabajo, también a carpinteros y pintores. Los dueños de los restaurantes también contratan a hispanos como cocineros, camareros o ayudantes de cocina, especialmente en negocios que venden comida hispana o de otros países sudamericanos.
Además, los empleos de limpieza o mantenimiento son frecuentes, como por ejemplo trabajando en empresas de limpieza, en el mantenimiento de edificios o urbanizaciones. La jardinería es otro sector donde la comunidad hispana posee una gran presencia, en especial a los que prefieren trabajar al aire libre. Estos trabajos ayudan a que las personas hispanas puedan integrarse en la sociedad y tener sus propias fuentes de ingresos.
¿Cómo comprar una casa en Houston?
Para comprar una casa en Houston siendo hispano, es importante tener la documentación en regla. Si eres ciudadano o residente legal, necesitarás una identificación válida como poseer la residencia permanente o la Green Card. En el caso de no tener SSN, al menos tener ITIN.
Es necesario demostrar solvencia económica con comprobantes de ingresos recurrentes, extractos bancarios y las declaraciones de impuestos de los últimos dos años, para poder financiar una casa. Si solicitas una hipoteca, tu historial crediticio es relevante, este historial se puede aumentar gracias a las tarjetas de crédito de las que hablé antes o aplicaciones financieras específicas.
Para comprar una casa en Houston sin hipoteca, es necesario demostrar que ese dinero se ha conseguido de forma legal.
Mi opinión personal.
El hecho de ser una ciudad con más de dos millones de habitantes, hace que exista una gran multitud de empresas financieras y prestamistas en Houston, que sean amigables con todo tipo de perfiles. Algunas de estas empresas, están gestionadas por inmigrantes hispanos, que han pasado por situaciones similares e intentarán ayudarte de forma honesta durante todo el proceso.
Uno de los préstamos más frecuentes, es para comprar un coche. Personalmente he visto varias páginas de Facebook de concesionarios, donde muchos hispanos se hacen una foto con el comercial y el resultado de la compra exitosa. [...]
Abrir cuentas bancarias en Estados Unidos sin ser residente, no es tarea sencilla. Sin embargo, Meru ha conseguido ofrecer esto. Mientras que otras empresas te cobran por abrir una cuenta en USA o te solicitan un montón de documentación, este neobanco vinculado a la tecnología blockchain, te permite tener una tarjeta de débito, recibir transferencias y una cuenta bancaria. Además de ello, también puedes retirar el dinero en efectivo con MoneyGram o pasándolo a otra cuenta. Incluso permite recargar la cuenta con criptomonedas o aceptar clientes de Venezuela, algo muy complicado de encontrar.
Opiniones encontradas en Reddit.
Se puede ver, como usuarios de Hispanoamérica, están usando esta cuenta para ahorrar en dólares. Ya que en sus países la inflación es muy grande y necesitan una divisa más fuerte, para poder conservar el dinero que han generado con su esfuerzo y trabajo. También se puede ver que muchos de ellos son de Venezuela o que usan la tarjeta de Meru, para verificar otras cuentas en plataformas de pago digitales.
Opiniones encontradas en Apple Store.
En Apple Store la mayoría son comentarios con su código de invitación, haciendo spam para que otros se registren gracias a ellos. Realmente esto es beneficioso para ambos, ya que tanto el que invita como el que se registra, reciben una recompensa. No obstante, tanta gente compartiendo su código en las opiniones, hace que las opiniones normales no se vean tanto. Aquí la imagen de una de ellas, diciendo que son una revolución. Yo pienso lo mismo, en especial por haber añadido la compatibilidad con las redes blockchain como Stellar o Binance.
Opiniones encontradas en foros.
En este foro llamado “Forocoches“, hablan sobre distintos neobancos extranjeros. Hasta que uno de ellos comenta que los neobancos de Estados Unidos como Meru, ofrecen una mayor privacidad sobre las transacciones que se hacen y dinero en la plataforma. No obstante, otro usuario dice que este banco está en FACTA y cumple las leyes de compartir información.
A pesar de todo esto, las finanzas de Estados Unidos, tienen más privacidad que en la mayoría de países del mundo. FACTA, está más pensada para los usuarios estadounidenses que operan en otros países. No afecta tanto a los usuarios extranjeros. Aunque cada conjunto de países, puede tener sus propios acuerdos. Por poner un ejemplo, Venezuela y USA, seguramente no compartan nada, pero Canadá y USA, tendrán una colaboración más estrecha.
Recibir dinero o recargar la cuenta.
Se puede recargar desde la blockchain Stellar, desde billeteras cripto como Binance, con Paypal, con una tarjeta de crédito o débito, desde Payoneer, mediante una transferencia bancaria y más formas que se pueden ver en la aplicación oficial.
Es importante, destacar que están pagando $5 usd por cada amigo que se invite a la plataforma.
Formas de retiro.
Desde MoneyGram en la mayoría de países del mundo, retirándolo a una billetera cripto o con transferencias a otra cuenta bancaria. Si tienes una tarjeta de Meru, también es posible retirar en cajero automáticos.
¿Qué comisiones tiene Meru?
Al solicitar la tarjeta virtual es gratis, menos en en Venezuela, que tiene un coste de $3 por emisión después un mantenimiento mensual de $2.5 usd solo en Venezuela, el resto de países es gratis. La mayores comisiones, están en los depósitos con un 4.9% aprox de la cantidad depositada en algunos casos, si depositas desde Binance, se tienen muchas menos comisiones. Los intercambios de divisa tienen un 1% de comisiones. Las transferencias internacionales poseen una comisión del 1.2%. Estas comisiones pueden variar con el tiempo, pero seguramente suelan ser parecidas en un futuro.
Tarjeta de Meru.
Se trata de una tarjeta virtual que es compatible con Apple Pay y Google Pay. La tarjeta de Meru, puede ser de Mastercard o de Visa. Esto depende del país desde el cual se solicite la tarjeta. Están trabajando en poder ofrecer una tarjeta física, no obstante, todavía no está disponible. Actualmente, los que tienen Visa son los que menos comisiones están pagando.
Desde esta tarjeta se pueden pagar suscripciones de todo tipo como Netflix o Spotify, ya que es una tarjeta como cualquier otra.
¿Quién es el CEO de Meru?
Meru realmente pertenece a R3mit Solutions, una empresa fundada por Carlos Neira. Un emprendedor colombiano, que también ha fundado otras empresas como Cajero.co o Mi.com.co.
Carlos Neira es Ingeniero Eléctrico, licenciado en la Universidad de los Andes. Y también hizo un MBA en IESE Business School. Además de ser emprendedor, también ha trabajado en empresas muy importantes como Intel.
Sus redes sociales: Linkedin de Carlos Neira.
En su Linkedin comunica que Meru ya ha procesado más de 80 millones de dólares, por lo que es un gran logro, para una startup de tan reciente creación y con tan pocos empleados.
¿Qué es la red de Stellar?
Podemos depositar en Meru con Stellar, pero… ¿Qué es Stellar?
Se trata de una red blockchain, creada para plataformas de pagos y bancos. También es la red blockchain favorita de IBM. Ya hablé sobre ella en el artículo sobre cómo invertir en las CBDC, ya que Stellar, cumple con los requisitos para hacer transacciones financieras con ISO20022 y es la principal competencia de Ripple.
Esta red es muy rápida en comparación con otras redes blockchain, por lo que puede permitir varias transacciones por segundo, siendo ideal para aplicaciones financieras.
Principales alternativas a Meru (Competencia)
Ya son varias las empresas online, que permiten cargar tarjetas con criptomonedas o ahorrar en dólares con stablecoins.
Airtm.
Airtm es una aplicación financiera que permite varias formas de pago, una de las cosas que más me gustan, es que puedes usar stablecoins como USDC o USDT. Su principal ventaja es que proporcionan tener cuenta bancaria en Estados Unidos. También es compatible con las redes blockchain, lo que significa que puedes convertir diferentes criptomonedas en dólares digitales (USDC) dentro de tu cuenta de Airtm. Una vez que se tiene la cuenta cargada, se puede comprar en comercios, gracias a la tarjeta que proporcionan o sacar el dinero transfiriéndolo a otra cuenta.
Dolarapp.
DolarApp es una aplicación similar, que te permite emplear dólares digitales en forma de stablecoins, concretamente USDC. Puedes abrir una cuenta y convertir tus divisas locales a USDC, de esa forma poder ahorrar en dólares. La App te proporciona una tarjeta Mastercard con la que puedes pagar en cualquier sitio.
Blackcatcard.
Se trata de un neobanco de Malta, que ofrece un IBAN de Malta y la opción de recargar esa cuenta con criptomonedas o transferencias bancarias. La mayor desventaja de este neobanco, es que no está disponible en tantos países, ya que principalmente está creado para clientes de la Unión Europea. Este neobanco ha sido de los primeros en ofrecer servicios de este tipo. También dan una tarjeta con la que poder emplear ese dinero o incluso retirarlo de cajeros automáticos, ya que permiten tener una tarjeta física.
Mi opinión personal.
Realmente, sí que pienso que estamos viendo una revolución bancaria, ya que estamos presenciando el comienzo de la conexión de las redes blockchain con las finanzas reales. El hecho de poder recargar una cuenta bancaria desde una Wallet con Stellar; desde plataformas como Binance o desde cualquier parte del mundo, sin importar los bloqueos internacionales. Es un cambio radical y un gran avance para la globalización, ya sea tanto para lo bueno como para lo malo. Ya que no todo el mundo está a favor de la globalización. [...]
En Europa han surgido algunos de los neobancos más importantes del mundo. Las razones para abrir una cuenta, son diversas. Desde pagar menos comisiones, tener mejores cambios de divisas e incluso, obtener unos mejores rendimientos. A continuación los mejores neobancos de Europa.
Klarna.
Neobanco con IBAN en Suecia. Esta compañía sueca se ha hecho famosa gracias a su sistema de pagos flexibles, pero ahora también se ofrece como neobanco sueco. Con Klarna, puedes obtener un IBAN sueco, lo que hace las transferencias dentro de la zona euro mucho más sencillas, sin costos adicionales. Además, tienen una cuenta de ahorro en euros con una tasa de interés bastante competitiva.
Otro servicio interesante es su tarjeta de crédito sin cuotas anuales, que te permite dividir el pago de tus compras en cuatro partes sin intereses, una opción que ha atraído a mucha gente. Aunque al principio Klarna se centró en facilitar las compras online con opciones como “Compra ahora, paga más tarde”, ahora se ha convertido en un neobanco, lo que ha sido una idea muy buena.
Wise.
Si abres la cuenta desde la Unión Europea, se asignará un IBAN de Bélgica. Este neobanco es famoso por sus pocas comisiones, en especial cuando se trata de realizar cambios de divisas. Como la mayoría de neobancos, también proporciona la posibilidad de tener varias tarjetas a la vez. Algunas personas también lo utilizan para ahorrar en otras divisas, ya que es el mejor en ello. Es uno de los que mayor compatibilidad tiene a nivel internacional, siendo compatible incluso en Australia.
Es bastante popular entre viajeros, nómadas digitales y trabajadores extranjeros, que quieren enviar dinero a su país. Ahora tienen más de 12 millones de clientes. Anteriormente se llamaba TransferWise y todavía hay gente lo llama así.
Revolut.
Con IBAN en España para los españoles, Revolut es básicamente un neobanco que te ofrece un montón de servicios financieros digitales. Me refiero a cuentas en varias divisas donde puedes hacer cambios de moneda sin comisiones, tarjetas de débito que no te cobran extra por comprar fuera del país, transferencias rápidas y baratas con el tipo de cambio real, opciones para invertir en criptomonedas, acciones y fondos ETF, medidas de seguridad como la autenticación en dos pasos y también es una aplicación de control de gastos, además de una cuenta que te da intereses de dinero según el plan que elijas.
Tienen varios tipos de suscripción, desde una opción gratuita hasta otras de pago que te dan extras como reembolso en compras y seguros. Todo esto lo manejas desde una app en tu móvil, sin necesidad de ir a una oficina física. Cabe destacar, que Revolut ya tiene más de 50 millones de usuarios alrededor de todo el mundo.
Este neobanco también tiene un poco de mala fama, en relación a que la apertura de cuentas es tan rápida, que algunas veces ha sido utilizado por estafadores.
Trade Republic.
Es un neobanco alemán enfocado en las inversiones, ofrece a sus clientes un IBAN alemán. Dispone de Licencia Bancaria, del Banco Central Europeo, con la protección de hasta 100.000€ en caso de quiebra. La empresa permite la inversión en el Mercado de Valores y varios Fondos de Inversión, junto a más de 50 criptomonedas, incluyendo Bitcoin. Uno de sus puntos fuertes es la cuenta remunerada con un interés sobre efectivo no invertido, limitado a 50.000 euros, y una tarjeta de débito con un 1% de saveback para inversiones.
Sus comisiones de inversión, son bastante bajas, con solo 1 euro por operación, lo que la hace accesible para inversores de todos los niveles. Además, ofrece planes de inversión automatizados, facilitando estrategias de ahorro a largo plazo. Es fácil de utilizar, Trade Republic ha logrado atraer a una base de 8 millones de clientes, ya que es uno de los neobancos que más ha invertido en publicidad, en especial en publicidad de afiliados e influencers.
iCard.
Se trata de un neobanco de origen búlgaro que ha ganado popularidad por ofrecer una amplia gama de servicios financieros en una aplicación conveniente. iCard proporciona a sus usuarios un IBAN búlgaro, lo cual es útil para los que busquen un neobanco dentro de la UE. Entre sus servicios puedes encontrar los típicos de un neobanco, como por ejemplo poder hacer transferencias o pagar con tarjeta. También tienen tarjetas virtuales.
Una de las cosas que más me gusta de iCard es que dejan abrir cuentas en múltiples divisas. Además, iCard ofrece opciones de pago móvil y la capacidad de congelar la tarjeta, para aumentar la seguridad de la tarjeta.
¿Cómo se declaran con Hacienda?
Si en la cuenta se tienen 50.000€ o más, hay que hacer una declaración del Modelo 720. Si la cuenta bancaria ofrece rendimientos, estos hay que declararlos en la declaración de la renta. Si se han hecho actividades económicas y se han utilizado los neobancos europeos, para cobrarlas, estas se tienen que declarar como cualquier otra actividad, donde seas residente fiscal. Los neobancos europeos comparten información con las autoridades correspondientes, si reciben una solicitud legal para ello o de forma rutinaria.
Respecto a los neoabancos que ofrecen productos de inversión como acciones, fondos o criptoactivos, en lo que se refiere a los rendimientos que se consigan, normalmente se declaran en el país en el que vivas de forma fiscal.
¿Qué neobanco tiene menos comisiones?
Pienso que Wise es el neobanco con menos comisiones de la lista mencionada anteriormente. Esto puede variar según la época y las ofertas que ofrezcan el resto de neobancos. No obstante, es muy popular por sus pocas comisiones. También es muy competitivo contra empresas como Western Union o MoneyGram, en lo que se refiere a comisiones por transferencias internacionales. Es decir, suele ser una empresa que buscan liderar el mercado gracias a sus pocas comisiones.
Alternativas a la Unión Europea.
Algunas personas prefieren utilizar neobancos en Estados Unidos, en Georgia o neobancos de Gran Bretaña, debido a que suelen ofrecer mayor anonimato. Ya que en la Unión Europea, existen regulaciones que otorgan una mayor transparencia sobre las actividades financieras de los usuarios. Por una parte, lo que hace la Unión Europea, puede ser positivo para evitar estafas o grandes pérdidas de dinero en caso de quiebras, al ser entidades reguladas. No obstante, otros consumidores prefieren una mayor privacidad.
Con el paso del tiempo, las CBDC’s proporcionarán carteras digitales de mayor anonimato en cualquier parte del mundo o incluso dinero digital guardado en formatos físicos, como pendrives o “wallets” físicas. Esto es un servicio que está cada vez más en aumento, en Estados Unidos ya existen empresas como Airtm, que ofrecen ese servicio. Puedes almacenar dinero digital y luego comprar con ese dinero en cualquier tienda.
Ganar dinero por invitar a tus amigos.
Se puede ganar dinero por invitar a tus amigos a registrarse en algunos neobancos. Los que principalmente suelen ofrecer más esas promociones son: Trade Republic, Wise o Myinvestor. La mayoría suelen pagar comisiones similares, entre 10€ a 20€ por cada amigo que invites. Generalmente esta comisión se paga al hacer su primer ingreso o verificar sus datos de identidad, dependiendo de la promoción o neobanco. Algunas veces estas comisiones pueden llegar a más de 35€ por amigo, pero no suele ser la norma general.
Algunos ponen límites máximos, por ejemplo hasta 20 amigos para invitar. Sin embargo, algunas veces no existen esos límites y muchos influencers han conseguido grandes sumas de dinero, sin ni siquiera haber solicitado el partner, tan solo como un usuario cualquiera.
¿Qué peligros tienen?
No todos son ventajas, los peligros que pueden haber son los siguientes:
Bloqueo de cuenta: tienen mecanismos de seguridad que pueden llegar a congelar cuentas por diversos motivos. Estos mecanismos pueden dar también errores y algunas personas, tardan semanas o meses, en poder recuperar la cuenta de nuevo. Teniendo que enviar y justificar mucha información.
No poder hablar en persona: no tener una persona a la que reclamarle en persona es una gran desventaja. Algunos tienen buenos soportes por teléfono, mientras otros la mayoría son chatbots.
No tener licencia bancaria: a pesar de que la mayoría de ellos la tienen, antes tienes que asegurarte de ello. Para tener la seguridad de no perder el dinero depositado en caso de quiebra. No es lo mismo una licencia bancaria que una licencia de dinero electrónico.
Comisiones en retiros en ATM: la mayoría de ellos no tienen cajeros automáticos de marca propia o disponen de pocas colaboraciones, por lo que no es raro tener que pagar 3€ aprox al retirar dinero de un cajero. Ya no solo por el neobanco, sino por la propia empresa del ATM.
Mi opinión personal.
Opino que gracias a los neobancos, es posible ahorrar en varias divisas y viajar de una forma más económica. También es interesante saber los seguros que tienen sus tarjetas de débito o cuentas online, ya que muchas veces se tienen grandes ventajas en caso de viaje o accidente, que muchos desconocen. No es recomendable meter todos tus ahorros en un neobanco o hacer grandes movimientos, ya que las congelaciones de cuentas son muy habituales.
Este artículo en inglés: https://javierfinance.com/blog/best-digital-banks-europe/ [...]
Quiero dar mi opinión sobre la escuela llamada thePower Education. Esta escuela está dándole mucha caña al tema de la formación profesional homologada, cuando en un principio comenzaron como cursos privados. No obstante, también están ofreciendo formación en másteres e incluso academias para opositores, este último, uno de los negocios más rentables de nuestro país, debido al modelo económico socialista que se está aplicando en la actualidad y que ha dejado grandes crisis económicas en otros países como Argentina.
¿Está homologada su formación?
Los grados de FP, están homologados con el gobierno de España, es decir, dan una titulación válida como cualquier otra que se haya realizado en una escuela pública. Quiero hacer hincapié, en que si quieres hacer uno de programación, ese sector está muy saturado.
Respecto a la formación de un máster, es importante conocer las diferencias entre un máster propio y un máster oficial. La mayoría de academias online, ofrecen másteres propios que no son compatibles con hacer un doctorado y tampoco homologables en Europa, a nivel oficial. Antes de apuntarte a uno, asegúrate de cuál es tu preferencia. Ya que en thePower, existen de ambos tipos.
Opiniones encontradas en foros.
Antes de hablar sobre las opiniones de los foros, quiero hacer un pequeño resumen de la opiniones de otros bloggers. La mayoría de ellos, solo han hecho redacciones orientadas al SEO, sin ningún tipo de espíritu crítico y con un toque demasiado comercial.
Sin embargo, encontré una entrada en un blog gratuito. Una blogger aficionada “Elecapo87.wordpress.com“. Esta exalumna, dice que las técnicas de marketing que usaron con ella, fueron muy agresivas y que todas las clases se las dio un mismo profesor. Sin embargo, también hay detalles muy buenos, como el hecho de visualizar entrevistas privadas con expertos en diversas materias y eventos de networking entre antiguos alumnos.
Opiniones de los usuarios de Reddit.
En este caso, se trata de un alumno de Prometeo FP, que es una de las ramas de ThePower Education, para estudiar ciclos formativos. Habla muy bien sobre la plataforma y argumenta que la mayoría de opiniones negativas son antiguas, del año 2017 a 2019. Que desde esos años, hasta la actualidad, han mejorado mucho.
También dice que él se apuntó a un programa especial, en el que matriculaba a tres formaciones a la vez, con una especialización en Ciberseguridad y un máster que le convalidó 30 créditos, acreditado por la UCAM. Sin embargo, al final del post deja un enlace de afiliados, para que le descuenten 200€ en lo que ha pagado de formación, por lo que también es algo a tener en cuenta, si habla de forma tan positiva. Existe un interés detrás.
Opiniones de Forocoches.
En Forocoches las opiniones que existen son bastante antiguas y tratan sobre los programas de “MBA” o especialización que imparten. Muchos de ellos, con malas opiniones y críticas muy exigentes. Incluso, algunos usuarios argumentan que ponerlo en el CV puede ser contraproducente. Ya que puede dar una imagen de “flipado” o “ingenuo”, pensando que gracias a eso va a conseguir un puesto de liderazgo o éxito en el mundo empresarial.
La principal crítica, es por llamar “MBA” a un curso online, existiendo programas costosos de 50.000€ con nombres similares e impartidos por las mejores universidades de finanzas.
¿Cuáles son sus principales competidores?
Al estar trabajando en tantas ramas de la educación, sus competidores son más difíciles de superar. Ya que la mayoría de ellos, tienen su nicho más específico. En lo que se refiere a la formación profesional, sus principales competidores son:
ILERNA.
Cuando se habla de formación profesional online, este cetro es unos de los más famosos y que mejores precios tienen. Ya han pasado más de 100.000 estudiantes por este centro, la mayoría con buenas opiniones. Los alumnos pueden elegir tres tipos de formación: online, presencial o híbrida.
UNIR FP.
La Universidad Internacional de La Rioja, también se ha sumado a esto de la formación profesional. En mi opinión, este título quizás tiene algo más de prestigio, al ser de una universidad. Además, de que a la hora de convalidar créditos para pasar a un grado universitario, seguramente todo sea más ágil y claro.
iFP.
A pesar de que los precios de esta escuela, sean algo más elevados de forma general. La formación basada en los ejercicios prácticos y la multitud de ciclos formativos que ofrecen, hace que sea una de las escuelas más populares de España. Con formación online, presencial y semipresencial. Además de todo el pastizal que se gastan en marketing.
¿Es recomendable para estudiar oposiciones?
ThePower Education tiene ramificaciones para dar formación a opositores. Opositar en España es una de las pocas salidas que existen realmente. La industria española está muy débil desde las políticas de Felipe González en los 80’s, el sector privado ofrece ofertas de trabajo muy inestables, que no permiten la una vida digna. Por ejemplo, conseguir una hipoteca siendo funcionario, es mucho más sencillo que siendo trabajador en la privada. Incluso para alquilar un piso, muchas veces exigen que seas funcionario. A pesar de que muchas personas se presenten a las oposiciones, hay que ver realmente, cuántos son los que estudian. Si te paras a pensarlo, no son tantos los que se ponen en serio. Personalmente, no me gustaría trabajar de funcionario, ya que los horarios fijos me agobian demasiado, pero es una salida muy realista.
Opositar para las fuerzas del estado (Patrio)
Desde ThePower, está la escuela de Patrio, que se encarga de formar a opositores para el ejército, la Guardia Civil o policía. Han contratado a policías y funcionarios en general, para preparar a los alumnos. Ya que estos pueden tener un segundo trabajo, si desde el gobierno les otorgan el permiso. Al ser por razones educativas, pueden compaginarlo la mayoría de veces. La cosa es que puedes opositar de la mano de personas que ya han aprobado esas mismas oposiciones o muy parecidas.
Oposiciones para la Administración, Hacienda y la Unión Europea (Supera)
Con esta escuela también dirigida por ThePower, se puede aspirar a la preparación de exámenes para trabajar en la Unión Europea, en la administración del Estado, para temas de Justicia y también para trabajar en Hacienda. Muchos de los preparadores ya superaron oposiciones similares, por lo que son personas muy cualificadas para ello.
¿Qué precios tiene?
Los siguientes precios no son exactos, ya que estos pueden variar según las ofertas y ramas elegidas.
Los cursos del tipo “MBA”: 500€ aproximadamente.
Los FP: sobre los 2999€ dependiendo de la rama y los complementos añadidos.
Los Boootcamps de desarrollo y otras tecnologías: sobre los 3.500€ aprox.
Las preparaciones de oposiciones: los precios no son públicos y existe poca información.
Se puede pagar a plazos.
¿Quién hay detrás de todo esto?
Entre los fundadores de esta escuela están Borja Adanero Guinea, Hugo Arévalo, Kike Corral y Rafael Gonzalo. Algunos me transmiten cierta sensación de “Cayetanos“, no obstante, cabe destacar que Kike Corral es el jefazo de Marketing, por lo que debe ser un profesional de los pies a la cabeza, con toda la que han liado. Empezaron con una inversión de 100.000€, según una entrevista a Borja Adanero.
Muchos de los nombrados anteriormente, son más Business Angels que emprendedores, en mi opinión. Ya que lo veo en la trayectoria que tienen. Por ejemplo, Hugo Arévalo fue uno de los primeros inversores de Tuenti y presidente ejecutivo de Hawkers. Lo mismo con algunos de los anteriores, basándose muchas veces más en poner la pasta que el emprendimiento en sí. Significa que tienen visión para los negocios, pero noto que quieren dar más la imagen de emprendedores, para acercarse mejor a su público. Al fin y al cabo, SÍ son emprendedores, ya que han montado la escuela y les ha ido muy bien, pero quería destacar eso.
Mi opinión personal.
Opino que son una escuela como cualquier otra. Durante unos años tuvieron un poco de mala fama, por la forma de anunciarse. No obstante, actualmente tienen una fama positiva. Si has buscado opiniones en internet, ya dice mucho de tu personalidad. La mayoría de personas no son tan analíticas y suelen hacerlo más tarde, cuando ya no se tiene remedio. Algunos de los programas de esta escuela, cuentan con una garantía de 15 días, por si no estás satisfecho, poder reclamar el pago.
Recuerda que si eres trabajador de thePower o ejecutivo, puedes dejar algún comentario haciéndote pasar por un alumno, no me daré cuenta. Si eres un alumno de verdad o quieres serlo, también puedes hacerlo. [...]
Los neobancos estadounidenses, ayudan a que muchos inmigrantes puedan hacer una vida normal en los Estados Unidos o incluso tener todo listo antes de llegar. También pueden servir de ayuda, para las personas que prefieren trabajar con dólares estadounidenses, hacer negocios internacionales o tener sus ahorros en una de las economías más robustas del mundo. Si quieres abrir una cuenta en Estados Unidos, disfruta de la siguiente lista que he realizado.
Meru (Incluidos no residentes)
Este neobanco permite abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos, desde cualquier parte del mundo y de una forma muy rápida. Sin tener SSN o sin ITIN. Cuenta con una tarjeta de débito con la que poder hacer retiros de dinero en cajeros automáticos o pagar en cualquier tienda. También se puede recargar con dinero de wallets de criptomonedas, algo que lo hace un neobanco muy característico. Los retiros en efectivo, se pueden hacer desde MoneyGram. Al completar el resgistro, se tiene acceso a un número de cuenta en dólares, junto con su numero de ruta, para recibir transferencias desde cualquier banco.
La tecnología de Stellar, se emplea en la cartera virtual de este neobanco, cuando se desean hacer transferencias transfronterizas mediante la tecnología blockchain. Actualmente son pocos los neobancos, que permiten compatibilidad con las redes blockchain, por lo que Meru es una empresa bastante pionera en esta tecnología.
Chime.
Está basado en una aplicación gratuita de móvil, con la que puedes hacer varias cosas. La principal es la de tener una cuenta bancaria de forma simple. Sin embargo, tienen otros servicios muy interesantes, como el servicio de cobrar de forma anticipada sin intereses o herramientas para mejorar la puntuación crediticia, como la de “Credit Builder”. Otro dato interesante es que ya tienen más de 20 millones de clientes.
Abrir esta cuenta bancaria no requiere de depósito mínimo y la apertura es gratuita. Para poder abrir una cuenta con Chime, es necesario tener un número de SSN Válido y ser mayor de edad. Es decir, ser residente legal en los Estados Unidos. Si todavía no eres residente, quizás te interese más, la siguiente opción de la cual hablaremos.
Zenus Bank (Incluidos no residentes).
Es el único neobanco que realmente te deja tener una propia cuenta bancaria en USA al completo, sin la necesidad de ser residente en Estados Unidos y haciéndolo todo, de forma online. No obstante, tiene una desventaja muy grande, que es la de tener que pagar de forma anticipada por la apertura de la cuenta. En muchos casos, esta apertura ha sido rechazada por diversos motivos y los solicitantes no han podido recuperar su dinero. Esto ha hecho, que la empresa pierda mucha reputación y las opiniones sean negativas. Por lo que es un riesgo que se debe calcular. La sede de este neobanco, está en Puerto Rico.
Ofrecen sus servicios desde el año 2019 y no son una estafa, pero la práctica de cobrar de forma anticipada por la apertura de la cuenta, es algo que disgusta a muchos usuarios.
Ally Bank (Para Depósitos)
Ally Bank no es solamente un neobanco conocido por su servicio como banca personal. También es popular entre las personas que buscan ahorrar o sacar rendimientos a sus ahorros. Está, entre los bancos que más porcentaje da anual por depósitos, esto hace que gente de todo el mundo, esté interesada en esta empresa. Permite invertir en bolsa, gracias a la posibilidad de invertir en fondos de inversión, acciones del Mercado de Valores y Bonos. Además, ofrecen el servicio de inversiones automatizadas con sistemas de Robo Advisor.
Ya tienen más de 11 millones de clientes, aunque también es verdad que llevan más años que muchas otras empresas. Por ejemplo, Ally Bank lleva trabajando desde el 2009. Muchos de sus clientes, también han llegado atraídos por sus soluciones de financiación, como por ejemplo para pedir hipotecas o préstamos en los Estados Unidos. Una de las especialidades que ofrece Ally Bank, en el sector de la financiación, es la de refinanciar una vivienda o un gran activo de valor. Algo que cada vez se ha hecho más común en los Estados Unidos.
Varo Money (Buen Cashback)
Este neobanco se ha querido especializar en el “Cashback“, es decir en hacer pequeñas devoluciones de las compras que haces en determinados comercios. Los sistemas de cashback, son algo muy llamativo para la gente a la que le gusta ahorrar y es por eso, por lo que han alcanzado los 7 millones de usuarios. Una cifra bastante considerable, cuando estamos hablando de un banco que solamente tiene presencia a nivel digital. Tienen más de 160 empleados, algo que en comparación con los bancos tradicionales, puede llegar a ser poco. No obstante, desde su fundación en 2015, este banco no ha parado de crecer y de obtener buenas opiniones, alcanzando los 99.000 seguidores en Instagram. Con una puntuación de 4.7/5 en Apple Store. Esta puntuación es muy difícil de conseguir, por lo que estamos hablando de uno de los neobancos con mejores opiniones de los Estados Unidos.
Lo normal en otras empresas, es recibir un 1% de cashback, sin embargo, con Varo Money la media es del 3% e incluso el 6% en algunas compras. Además de todo lo anterior, también ofrecen servicios muy interesantes, como recibir devoluciones de impuestos antes de tiempo o ahorrar de forma automatizada.
Payoneer (Incluidos no residentes).
El neobanco de Payoneer, está pensado en especial para las personas que trabajan de forma internacional, como pueden ser los Freelancers. También puede ser realmente útil para los extranjeros que desean pagar con tarjeta de débito en los Estados Unidos. No es necesario tener la nacionalidad estadounidense para abrir una cuenta en Payoneer y se pueden recibir transferencias bancarias de USA. Sin embargo, existe una desventaja bastante grande, que es la de no disponer de una cuenta bancaria propia. Se pueden recibir transferencias bancarias de Estados Unidos, dando a la persona o empresa que te paga, un número de cuenta que Payoneer proporciona a los clientes, pero esta cuenta no es propia como tal. También es posible enviar transferencias bancarias a cualquier cuenta bancaria en Estados Unidos.
Lo siguiente, es una captura de lo que recibe un ciudadano o empresa en USA, cuando un usuario de Payoneer, le reclama un pago o transferencia:
Tras hacer el pago, la persona que recibe el dinero en Payoneer, puede gastarlo a través de la tarjeta en cualquier comercio de Estados Unidos o de la mayoría de países del mundo. Además, también puede ser retirado a otra cuenta bancaria.
Esta plataforma ofrece compatibilidad máxima, con Airbnb, eBay, Wallmart, Fiverr, Udemy, Upwork, Google, etc. En lo que se refiere, a cobrar pagos.
Payoneer está disponible en más de 190 países y ofrece intercambios de divisas. Esto puede ser bastante útil para los ahorradores. Ya que no todos los países tienen una divisa robusta y se prefiere ahorrar en francos suizos, dólares estadounidenses o euros. Actualmente tienen más de 5 millones de clientes y 2.100 trabajadores. Es uno de los neobancos más longevos y pioneros, fundado en el año 2005.
¿Cómo abrir cuenta como turista en USA?
Entre los bancos más sencillos para hacer esto, se encuentra Citibank. De forma presencial.
Se puede hacer, aunque se pueden presentar algunas dificultades. Es recomendable que se tenga una dirección de residencia, a pesar de que esta sea temporal. Otra de las dificultades que puede presentarse, es que te pidan un número de identificación fiscal ITIN, no obstante en algunas oficinas podrán abrirte una cuenta bancaria solo con el pasaporte. Recuerda, que esto es más sencillo si se hace de forma física.
Tarjetas en USA para no residentes.
Existen multitud de empresas que te proporcionan una tarjeta de débito, para poder comprar en cualquier tienda de USA o comercio online americano.
Una de las tarjetas más populares es la de Majority (Axiom Bank). Se trata de un neobanco estadounidense, que permite conseguir una tarjeta en USA sin SSN. Esta empresa desde su comienzo, está pensada para extranjeros. Es por eso, que también ofrecen servicios de llamadas internacionales o recargar móviles de compañías telefónicas extranjeras. Permite recibir transferencias bancarias, si son del tipo ACH.
¿Cómo guardar mi dinero si soy inmigrante?
Si quieres guardar tus ahorros, viviendo en USA, pero no te fías de tenerlos en un neobanco (Cosa que me parece muy bien), a continuación te voy a dar varias ideas.
Monedas estables digitales: existen comercios compatibles con Bitcoin y cajeros automáticos, que permiten comprar dólares digitales, como RLUSD o USDT. Para esto es recomendable tener una cuenta en páginas como Coinbase o Kraken. Los usuarios más avanzados, pueden emplear wallets físicas y llevarlas de forma física a cualquier parte del mundo. Es importante, asegurarse de hacer todo esto con empresas de confianza y no cometer errores.
Comprar joyas de alta pureza: comprar joyas muy sencillas que tengan 24 Quilates, como por ejemplo, anillos discretos o pulseras, puede ser una buena forma de guardar el dinero sin llamar la atención. Aunque esto tiene costes añadidos de fabricación y diseño, más elevados que su coste en peso. Por lo que también existe la posibilidad de comprar pequeños lingotes de oro o monedas. En el caso de comprar monedas o lingotes, es muy importante que guardes la factura, ya que estas pueden ser solicitadas en el aeropuerto. También existen personas que compran Rolex originales, que estos suelen mantener su precio o incluso subir con el tiempo. Esto es aplicable a otras marcas más económicas, como Cartier, Omega y Tudor.
Ingresarlo en un broker seguro: uno de los más famosos es Interactive Brokers, que existe desde el año 1993 y no ha dado problemas. Si no sabes invertir, mejor no lo hagas. Dejando el dinero en algo muy estable, como renta fija. Puedes emplear los datos de tu país de origen para abrir la cuenta y meter los fondos desde tu país de origen. Por ejemplo, enviando por Western Union el dinero a un familiar que cargue tu banco en tu país o tener una cuenta propia en Western Union, con la que cargar tu cuenta bancaria de tu país de origen.
Mi opinión personal.
Abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos, puede presentar dificultades. Muchas de las que se ofrecen a no residentes, no son realmente una cuenta bancaria propia, a pesar de que estas permitan tener una tarjeta o recibir transferencias. Personalmente, no depositaría grandes cantidades de dinero en neobancos, ya que estas cuentas pueden llegar a ser congeladas. Por otra parte, también veo como algo positivo, tener una parte de tus ahorros en dólares, ya que es una moneda que está respaldada por una de las economías más fuertes del mundo.
Este artículo en Inglés: https://javierfinance.com/blog/digital-banks-usa-non-residents/ [...]
Tener un lugar donde vivir es algo elemental para cualquier persona. Para tener estabilidad en la vida, además de contar con alguna fuente de ingresos, necesitamos de forma obligatoria un espacio donde podamos estar, tener nuestras cosas, descansar, incluso trabajar, ese sitio seguro, nuestro hogar. Si te han echado de tu casa y no tienes a donde ir, existen algunas opciones que te pueden funcionar para encontrar una solución a tu situación.
Existen muchas razones por las que una persona puede quedarse sin un lugar donde vivir, por lo que puede necesitar ayuda para encontrar una solución rápidamente. Si te han echado de tu casa, no tienes a donde ir y además, no tienes dinero, entonces necesitas tener algún plan con el que puedas resolver tu situación lo más pronto posible. Que conozcas algunas opciones, podría ayudarte a solventar por algún tiempo, mientras encuentras alguna solución definitiva.
Principales opciones para encontrar donde vivir
Una de las cosas más difíciles hoy en día es encontrar y mantener un lugar para vivir. Tener calidad de vida es un aspecto fundamental para cualquier persona, esto se refleja directamente en nuestro entorno y donde permanecemos la mayor parte del tiempo. Tener un hogar que te brinde paz, armonía y donde te sientas a salvo, es esencial. Si no tienes un lugar seguro donde estar, entonces todos los aspectos de tu vida comienzan a fallar. Por eso, es sumamente importante que sepas cuáles son tus opciones si llegan a echarte de tu casa y no sabes qué hacer.
Mantener el control en una situación así, es mucho más fácil si tienes alguna idea de lo que puedes hacer. Verte en la calle, sin un lugar a donde ir, es algo que puede generar gran temor y estrés, por eso siempre es bueno tener en cuenta algunas recomendaciones que te pueden ser útiles para hallar algún espacio donde puedas quedarte mientras encuentras un lugar para vivir de forma definitiva.
Pedir ayuda a familiares y amigos
Si estás en una situación muy complicada, lo más común es recurrir a las personas que son de tu entera confianza. Si te has quedado sin casa, lo primero que puedes hacer es buscar apoyo en familiares y amigos más cercanos. Quizás alguien pueda ofrecerte algún espacio donde puedas estar mientras resuelves tu situación. Incluso un sofá en la sala puede ser de gran utilidad.
Tener este tipo de apoyo es muy importante, ya que estar en situaciones así puede ocasionarte incertidumbre, estrés e incluso depresión. Contar con personas que son importantes para ti, te permitirá salir adelante más fácilmente. Será un proceso complicado, pero que se convertirá en algo mucho más llevadero si te rodeas de personas a las que les importas y que están dispuestas a ayudarte.
Hacer trabajos de interno o con alojamiento incluido
Dependiendo del lugar donde te encuentres, te resultará sencillo hallar trabajos donde puedes quedarte o al menos recibir todo tipo de ayudas. Por ejemplo, puedes optar por trabajar en una casa de familia o en un hotel, esto te permite utilizar el espacio y además recibir un pago por ello. De esta manera tienes un lugar donde vivir y también tienes un ingreso de dinero para organizarte mejor y buscar un lugar más a tu gusto.
Existen muchos lugares donde puedes buscar un trabajo como interno o que incluya alojamiento. Generalmente estos trabajos tienen pagos bajos, pero pueden ser un gran comienzo para que te planifiques y encuentres un lugar donde puedas vivir cómodamente. Es importante que tengas en cuenta que esto puede servirte solo por poco tiempo, no sería una solución a largo plazo.
Buscar trabajo en el extranjero
Igualmente, siguiendo con la idea de tener un trabajo donde puedas disfrutar de alojamiento, si necesitas encontrar un sitio donde vivir, pero también te gustaría tener nuevas aventuras, puedes optar por buscar un empleo en el extranjero. Así, tendrás la posibilidad de conocer otros países y otras culturas. Esta es una excelente alternativa si quieres alejarte un tiempo de donde estés y cambiar de entorno.
Aunque parezca sencillo, debes saber que este tipo de trabajos requieren de ciertas condiciones, por lo que necesitas organizarte muy bien, conocer cuáles son tus posibilidades y entender que generalmente en estas oportunidades se ofrecen jornadas de tiempo específicas. Si consigues algún trabajo de éstos por 3 o 6 meses, sería más que suficiente para que ahorres algo de dinero y puedas buscar con calma un lugar para vivir de forma permanente cuando debas regresar.
Buscar casas abandonadas
No suele ser algo muy común, se esta convirtiendo en una tendencia muy popular la ocupación de casas abandonadas. Algunas personas han logrado conseguir casas en estado de abandono y quedarse viviendo en ellas. Dependiendo de ciertas condiciones y circunstancias, puedes buscar alguna casa que este vacía y luego de un debido proceso, puedes convertirte en dueño del lugar.
Esta opción tiene sus ventajas y sus desventajas, aunque parece ser una gran oportunidad si te encuentras en un apuro y necesitas donde vivir, entonces puede ser la alternativa más viable. Tienes un lugar donde vivir, sin haber hecho una gran inversión y con la posibilidad de convertirte en el dueño de la propiedad. Pero, la mayoría de las veces, estos lugares presentan muchas deficiencias, al tener tanto tiempo en estado de abandono, este tipo de casas pueden llegar a requerir de una gran inversión para llevarlas a un estado óptimo que te permita habitarla de forma segura.
De cualquier manera, debes cumplir con todos los requisitos que te exija la ley, para poder hacerte dueño de una casa que esté abandonada y que necesites para vivir.
Buscar albergues o centros de servicios sociales
Otra de las opciones a la que puedes acceder si no tienes a donde ir, son los albergues o los centros de servicios sociales. Allí encontrarás apoyo de forma integral, ya que se trata de instituciones donde puedes acudir para recibir aporte de información, atención y apoyo en diferentes aspectos que te ayudarán a mejorar tu bienestar personal.
Dependiendo de tu situación, puedes recibir asesoría legal, apoyo con comida, ropa o cualquier tipo de ayuda que puedas requerir. Hasta pueden ayudarte a encontrar empleo si lo necesitas. Este tipo de instituciones suelen ser una gran opción para que te mantengas y te estabilices de forma segura.
Pedir ayuda en la iglesia
Algunas iglesias también cuentan con sistema de atención social, donde ofrecen múltiples beneficios para las personas que estén pasando por alguna emergencia o situación muy complicada. Todo va a depender de lo que estés necesitando y el lugar a donde acudas.
Si se trata de que estás buscando un lugar donde pasar la noche, o al menos las primeras noches, entonces esta es una buena opción. Las iglesias suelen ser muy humanitarias y ofrecer ayuda de forma oportuna e incondicional en cualquier lugar. También podrían ser un gran apoyo en caso de que te encuentre mal mental o emocionalmente, es normal tener ciertos momentos de debilidad en situaciones, buscar este tipo de ayuda te mantendrá con una mejor concentración.
Consigue comida gratis y ahorra dinero para mudarte más rápido
Si además de estar sin un lugar donde vivir, te esta costando resolver tu sustento del día a día, puedes buscar algunas formas de conseguir comida y otros recursos mientras te organizas mejor. Existen diferentes organizaciones que ofrecen ayuda para aquellas personas que la necesiten, donde puedes conseguir comida de diferentes maneras. Esto te permitirá tener mayor tranquilidad y así podrás concentrarte en buscar un trabajo o alguna fuente de ingresos para salir de tu situación.
Los bancos de alimentos, organizaciones de servicio comunitario, agencias gubernamentales, son algunas de las opciones que tienes a tu disposición. En estos lugares se suele recolectar comida mediante la donación de personas, empresas y otras organizaciones. Los alimentos provienen de supermercados, agricultores, tiendas de abarrotes, etc. luego son clasificados, almacenados y distribuidos entre las personas que lo más lo necesiten. Otra opción pueden ser los restaurantes, grupos de redes sociales o comunidades en línea, donde suelen hacer donaciones para quien necesite comida.
Debes tener en cuenta que para tener estos beneficios, generalmente por cuestiones de seguridad y para garantizar que el beneficio sea recibido por personas que realmente lo necesiten, estas organizaciones tienen requisitos de elegibilidad, documentos, entre otros. Hay muchas que suelen funcionar en línea, por lo que puedes hacer tu gestión en las páginas o aplicaciones disponibles y te será mucho más sencillo. Incluso podrías recibir la comida en donde te encuentres.
Recomendaciones para enfrentar situaciones de este tipo
Quedarse en la calle, si un lugar para vivir es una experiencia muy difícil de asumir para cualquier persona. No importan las razones o las circunstancias que te llevaron a este punto, lo importante es cómo vas a salir de ahí. Se trata de un momento delicado donde puedes pasar por diferentes procesos que te pueden llevar a situaciones más complicadas si no sabes la mejor manera de enfrentar tu situación.
Algunas recomendaciones que puedes considerar para aplicar en tu vida y que te ayudarán a salir de una situación tan complicada pueden ser las siguientes:
Busca ayuda
Aunque parezca obvio, muchas veces por vergüenza o negación, puedes sentir que no necesitas acudir a las organizaciones sociales. Si no buscas ayuda de forma inmediata, tu situación podría complicarse más rápido de lo que imaginas. Además, si acudes a estos centros de ayuda, puedes encontrar todo tipo de información que te será de gran utilidad para resolver muchos de tus problemas.
Organización y planificación
Lo siguiente luego de que encuentres un lugar donde puedas vivir, es organizarte, analizar todos los recursos con los que cuentas y planificar cuáles serán tus siguientes pasos para salir de allí. Esto es muy importante, ya que no puedes permitirte perder tiempo. Lo más importante es buscar trabajo o una fuente de ingresos que te permita ir ahorrando para que consigas un sitio para alquilar y mejorar tu situación.
Crea una red de apoyo
Si te han echado de casa y no tienes a donde ir, esto definitivamente es una situación de estrés muy grande. Tarde o temprano vas a necesitar apoyo para asumir todas las cosas que han ocurrido. Rodearte de personas que te apoyen y te aporten valor con sus acciones, te ayudará muchísimo. Especialmente si se trata de personas que son cercanas a ti como familiares o amigos. [...]
Una de las principales ventajas de vivir en Los Ángeles es la gran cantidad de préstamos personales a los que puedes acceder, ya que existen muchísimas oficinas y empresas que ofrecen productos crediticios.
En algunos casos estas empresas pueden beneficiar también a perfiles que no tengan un excelente historial crediticio y tengan bajas puntuaciones, sin embargo, es importante mejorar nuestro historial crediticio para subir nuestro puntaje, ya que eso nos ofrece oportunidades de solicitar créditos por sumas de dinero considerablemente mayores y con las mejores condiciones.
Asesores financieros en los Ángeles.
No hay que descartar la posibilidad de acudir a un broker de préstamos o un broker de hipotecas en Los Ángeles, cuando se quiere ahorrar tiempo en la búsqueda de opciones o tener un trato más especializado. Siempre y cuando, estos tengan de buenas opiniones o referencias de confianza.
Antonio Perez: es un broker de préstamos bastante popular en Los Ángeles. Generalmente habla en español y se dirige a sus clientes en ese idioma. Por lo que está muy especializado en clientes hispanos. También asesora a trabajadores por cuenta propia o pequeños emprendedores, con la finalidad de adquirir la aprobación de financiación personal o hipotecaria. En su página de Instagram, obtendrás más información.
Mari Trejo: colabora con más de 60 empresas de compañías diferentes con las que adquirir financiación para sus clientes. Posee más de 15 años de experiencia en el sector, trabajado en el asesoramiento para la concesión de préstamos personales e inmobiliarios. En su página de Linkedin, puedes contactar con ella y saber más sobre sus servicios.
Smike Wallen: para los que quieran adquirir una vivienda con una hipoteca, este agente inmobiliario tiene una gran reputación, a la hora de comprar viviendas de lujo o de alto diseño. También hay que tener en cuenta, que cuenta con su propio equipo de asesoramiento y página web propia.
Michelle Tascoe: en este caso no ofrece la obtención de préstamos directamente. Esta profesional está más orientada en asesorar a personas que que quieren mejorar sus finanzas personales. Como por ejemplo personas que tienen muchas deudas pendientes o que desean reducir sus gastos recurrentes con aseguradoras o emprender un negocio. Puedes contactar con ella en su perfil propio de Instagram.
Lista de financieras online en LA.
Lendingtree
Es una empresa en crecimiento en la cual se unen al modelo de negocio una serie de prestamistas que son los que en realidad realizan los préstamos a los usuarios, funciona como una página en la que se ponen en contacto las personas que necesitan un crédito y las personas que necesitan un crédito, actúa como intermediario entre las partes.
Las tasas de interés actual (APR) pueden ir desde 6.99% a 35.99%, el límite de crédito que puede solicitar es de hasta $50.000, una de las ventajas de esta empresa es que acepta la puntuación crediticia mínima de 350 puntos, con plazos para pagar que pueden ser de 12 a 144 meses.
Esta empresa ofrece varios tipos de préstamos, con un proceso simple y optimizado, la tramitación puede ser bastante rápida, ofrecen facilidades con múltiples opciones de pago.
Ventajas:
Ofrecen presupuestos gratuitos
Se adaptan a las necesidades y posibilidades de sus clientes
Son realmente y eficientes
Manejan altos volúmenes de prestamistas
Desventajas:
No es un prestamista directo.
BANKRATE
Es una plataforma que sirve como intermediario entre los prestamistas y aquellos que necesitan solicitar algún tipo de crédito, no cobra tarifa como intermediario, trabaja con prestamistas del mercado
Su tasa de interés actual (APR) va desde 4,60% – 35,99%, el límite de crédito que puede solicitar es de hasta $100.000, una de las ventajas de esta empresa es que acepta la puntuación crediticia mínima de 300 puntos, con plazos para pagar que pueden ser de 6 a 144 meses.
Esta empresa ofrece varios tipos de préstamos, con un proceso simple y optimizado, la tramitación puede ser bastante rápida, ofrecen facilidades con múltiples opciones de pago.
Ventajas:
Ofrece todo tipo de préstamos.
No tiene tarifas de intermediario
Acepta solicitudes de personas que tienen hasta 300 puntos de crédito
Trabaja con prestamistas del mercado
Cuenta con una herramienta de comparación de créditos en línea.
Ofrece tarifas muy competitivas
Desventajas:
No se tendrá trato directo con los prestamistas
Exige compartir información personal con la empresa para el proceso de recalificación
BestEgg
Cuenta con una tarifa de entre 5,99% – 35,99%, esta ofrece financiamiento hasta por $100,000 con una puntuación crediticia de un mínimo de 600 puntos y con plazos que pueden variar de 36 a 60 meses.
Es una de las pocas empresas que aprueban en minutos tu solicitud de crédito, además ofrece consulta de crédito blanda para aprobación previa de los créditos, y en caso de algún problema no genera ningún impacto en tu puntuación crediticia.
Ventajas:
Aprueban en 1 o 3 días tu solicitud, incluso la aprobación puede llegar a tardar unas pocas horas.
Se puede precalificar para solicitar un préstamo
Puedes obtener más de un préstamo a la vez
Cuenta con un proceso de aprobación y financiación bastante rápido
No cobro penalizaciones por pagos anticipados
Desventajas:
Cobra una comisión de apertura de entre 0,99% y el 8,99%
Se generan cargos por pagos tardíos.
Achieve
Ofrece una tarifa de interés anual de (APR): 9,75% – 15,00%, puedes llegar a solicitar un monto de $300.000 con una puntuación crediticia de 640 puntos.
Esta empresa ofrece plazos de préstamos de 120 meses a 360 meses, también ofrece la entrega del dinero en su casa, con unas tasas realmente bajas.
Esta puede ser una forma inteligente para que los propietarios puedan consolidar sus deudas, mejorar su puntaje crediticio y conseguir obtener lo que desean en el menor tiempo posible.
Ventajas
Puedes conseguir una financiación rápida
Poner a tu disposición asesores de préstamo
Se puede realizar una solicitud en línea
No se generan cargos por pagos anticipados
Ofrece las tasas fijas más Bajas para préstamos personales
La financiación se puede llegar a aprobar en menos de 15 días
La solicitud se puede realizar de manera rápida y sencilla digitalmente y online
Puedes solicitar una línea de crédito para la refinanciación de las tarjetas de créditos y otro tipo de deudas
Desventajas
Alto puntaje crediticio.
Credible
Credíble tiene una tasa de interés anual de entre 6,94% – 35,99%, puedes solicitar un préstamo hasta por $200,000 con una puntuación crediticia mínima de 600 puntos en plazos que pueden ir desde los 12 meses hasta los 120 meses.
Esta empresa no exige cargos por pagos anticipados de los financiamientos y también tiene varios productos crediticios a escoger para que se adapten a tus necesidades y posibilidades.
Esta opción es realmente fácil de usar a través de su aplicación, dentro de la que encontrarás varias opciones.
Ventajas:
Es una opción verdaderamente fácil
Puede llegar a ser aprobada en solo 24 horas
Puntuación crediticia de 600 o más
Te conecta con prestamistas del mercado
Ofrece condiciones flexibles
Cuenta con servicio de atención al cliente 24/7
Desventajas
Algunos de los prestamistas asociados pueden cobrar tarifas de apertura
Ofrece pocas opciones o productos crediticios
Upstart
En esta empresa las tasas de interés anual o APR rondan alrededor del 7,80% – 35,99%, Pudiendo solicitar préstamos de hasta $50,000 con una puntuación crediticia mínima de 580 puntos.
Los créditos que ofrece esta empresa suelen tener un plazo de préstamo de entre 36 y 60 meses, esta es otra de las empresas creadas por Credible.
Ventajas:
El proceso es muy fácil
Ofrecen en promoción ofertas rápidas
Te puedes poner en contacto con un prestamista directamente
Tasas de interés competitivas
Consideran más que solo la puntuación crediticia
Tienen una de las tasas de aprobación más alta entre la mayoría de los prestamistas en el mercado.
Desventajas:
Los préstamos otorgados son pagaderos a 3 o 5 años únicamente.
No ofrece préstamos a corto plazo.
Tienen comisiones de apertura
Upgrade
Las tasas de interés anual son de entre 8,49% y 35,99%, El monto solicitado puede llegar hasta $50,000 con una puntuación crediticia mínima de 620 puntos para créditos pagados de entre 36 y 84 meses.
Esta empresa ofrece tasas fijas realmente bajas y muy competitivas en el mercado, esta empresa es otra de las empresas desarrolladas por el grupo Credible
Ventajas:
Ofrece condiciones reembolso bastante flexibles
El tiempo de financiación puede llegar a ser de solo 48 horas.
Cuenta con un proceso realmente fácil
Cuenta con un excelente servicio de atención al cliente en vivo y personalizado.
Desventajas:
Tiene tarifa de apertura de préstamos que puede llegar hasta el 8%.
Puntuación crediticia alta.
Ayudas para financiar una casa.
Existen muchos programas de asistencia para la compra de una primera vivienda en Los Ángeles, entre ellos están los siguientes:
Dream For All
Uno de estos programas es Dream For All, el cual requiere que el comprador sea residente de California y sea la primera vivienda que vaya a adquirir, también exige que al menos uno de los compradores de la vivienda sea la primera generación de compradores.
Financiamiento ADU
El financiamiento ADU se adquiere a través de un préstamo de renovación con garantía hipotecaria, sin embargo, también se puede optar para las construcciones, esta subvención puede llegar hasta $40,000.
Bancos comunitarios y cooperativas de crédito
Este tipo de bancos ofrecen condiciones más flexibles, en especial para la comunidad local, además son de gran ayuda para pequeños emprendimientos.
¿Qué requisitos voy a necesitar? (Variables según la cantidad)
Un buen historial crediticio: esto es fundamental, ya que un buen puntaje te dará ventajas a la hora de solicitar cualquier tipo de financiamiento, incluso se pueden mejorar las condiciones del crédito, bajando las tasas, entre otros beneficios.
Monto de los ingresos: Recuerda que el monto de los ingresos mensuales o anuales que tengas pueden demostrar la capacidad que tienes para pagar el préstamo.
Tu empleo: La estabilidad laboral es un factor clave a la hora de solicitar un financiamiento, ya que genera confianza a la empresa financiera o banco ante el cual solicites cualquier tipo de préstamo.
La relación deuda/ingreso: Esta relación demuestra tu capacidad de endeudamiento.
Activos o Propiedades: Mientras más inversiones, propiedades y cualquier tipo de activo tengas, el banco tendrá más confianza de otorgar créditos, ya que estos sirven como garantía.
Propósito del préstamo: Cada tipo de crédito tiene requisitos específicos, ya que requieren tasas específicas y condiciones según sea el uso del dinero que te están prestando. [...]
Si tu perro se muere y no tienes dinero, puedes hacer lo siguiente. Nuestras mascotas son parte importante de nuestras familias, así que entendemos perfectamente lo terrible que puede ser tener a tu perro enfermo y no tener dinero para sanarlo y evitar su sufrimiento.
Ayuda médica si no tienes dinero
En casos de emergencia, lo primero es darle primeros auxilios y luego correr a buscar la ayuda que tu mejor amigo necesita, así que puedes intentar algunas de las ideas que te proponemos a continuación:
Financiación en Clínicas Veterinarias
Si necesitas operar a tu perro. Te puede sorprender que la situación en la que te encuentras en este momento es más común de lo que crees, ya que en situaciones imprevistas de salud tanto de humanos como de animales se requiere dinero que en el momento puede que no tengamos a mano, así que por esta razón muchas clínicas veterinarias pueden financiar la atención que necesita tu perro urgentemente.
Escuelas de Medicina veterinaria
Generalmente en las escuelas de medicina veterinaria puede existir un área de clínica de pequeños animales donde los estudiantes de medicina veterinaria realizan sus prácticas para aprender a sanar animales como parte de su preparación académica.
Si conoces una escuela de medicina veterinaria puedes acudir para que preguntas cuáles son las posibilidades de que atiendan a tu mascota en ese momento, en caso de que no puedan atenderlo te pueden dar ideas de dónde llevarlo para que salve su vida.
Veterinario de confianza
Si conoces a una persona que sepas que es veterinario o tienes un veterinario de confianza, puedes acudir para que te ayude en esta emergencia y estabilice a tu mascota hasta que pueda ser tratado adecuadamente si es que no puede atenderlo o no tiene los recursos en ese momento por ejemplo no cuenta con un quirófano en su casa o con equipos y medicinas que necesite tu mascota para restablecer su salud.
Puedes consultar a un médico o enfermero de confianza
Puede que no sea algo muy recomendable, sin embargo, nosotros y otros animales tenemos muchas cosas en común, así que para salvar la vida de tu perro tal vez tu médico de confianza puede ayudarte a estabilizar los signos vitales de tu perro para que puedas llegar hasta la clínica veterinaria o conseguir un veterinario que pueda curarlo.
Si tu perro está muy grave, un médico para humanos o un enfermero puede ayudarte a mantenerlo con vida hasta que tenga la atención médica veterinaria.
Atención de médico online o por llamada
Es posible que puedas conseguir un médico en línea que te pueda ayudar a tratar a tu perro hasta que llegues a la clínica veterinaria, puedes llamarlo e intentar que te ayude en este momento o a través de comunicación online.
Si conoces un centro médico que preste atención primaria online, puedes intentar que te dé ideas para mantener a tu perro con vida hasta que puedas atenderlo como se debe, en cualquier caso, es buena idea que pidas consejos a estos profesionales de la salud para que te orienten en esta emergencia.
¿Qué se puedes hacer para salvarle la vida a mi perro?
Lo primero que te recomendamos es mantener la calma y tener fe en que van a salir de esta situación, primero lo primero:
Dale primeros auxilios
Es importante darle primeros auxilios a tu mascota, esto puede significar la diferencia entre la vida o la muerte, si estabilizas los signos vitales de tu mascota, este va a resistir hasta que reciba la tensión médica que necesite y mejorara sus posibilidades de recuperarse.
si no puede respirar
Dale primeros auxilios de emergencia, como lo harías con un humano, intenta ver si tiene obstruidas las vías respiratorias, colócalo en un lugar ventilado y trata de estabilizar su respiración.
Por atropello
Trata de no moverlo demasiado y acomodarlo en un objeto que puede hacer la función de una camilla improvisada, lo mejor será inmovilizarlo suavemente, tal vez el movimiento le cause dolor o más daños.
Si está sangrando mucho puedes tratar de evitar que se desangre, puedes hacer presión con una toalla o gasa, hasta que pueda ser atendido.
Sí se ha envenenado
Primero debes conocer cuál es la sustancia que consumió, ya que hay sustancias que se pueden expulsar del organismo induciendo al vómito y otras que el vómito puede empeorar su estado de salud. Si la consigues, lleva el envase al médico.
En casos de envenenamiento, muchas personas dan de tomar leche o carbón activado para evitar que el producto que ingirió siga causando daños al organismo del animal.
En caso de que este muy débil
Trata de hidratarlo con un suero o solución fisiológica para que resista hasta que lo lleves al hospital veterinario, si no tienes, puedes preparar un suero tú mismo hirviendo una taza de agua con una zanahoria cortada en pequeños trozos y agregando una cucharada de azúcar y un poquito de sal.
Si es un golpe de calor
Debes ubicarlo inmediatamente a la sombra y esperar a que se clame un poco para que le des hidratación.
Recuerda que los animales y los perros cuando salen con nosotros a caminar están expuestos al calor del piso por donde caminamos y nosotros no nos damos cuenta por qué estamos protegidos por los zapatos.
Lo lastimo otro animal
En el caso de que haya peleado con otro perro u otro animal, puedes tratar de frenar el sangrado e inmovilizarlo hasta que reciba ayuda media, pero si es una mordedura de serpiente u otro animal venenoso, lo mejor será ir inmediatamente a urgencias.
Si sufrió un infarto
Puedes hacer reanimación cardio pulmonar tan cuál como se hace con un humano, darle masajes en el pecho hasta intentar que se reanime.
Luego de que tu mascota este estable debes correr por atención médica, conserva la calma, pero ve urgentemente a buscar ayuda para tu perro.
¿Cómo conseguir dinero para salvar la vida de mi perro?
Una vez que tu mascota este en la clínica u hospital veterinario debes comenzar a conseguir fondos para cubrir los gasto de la atención veterinaria y para esto puedes aplicar algunos de estos consejos para que puedas conseguir el dinero que necesitas y que tu mascota deje de sufrir.
Opciones para conseguir dinero:
El Crowdfunding:
Con una simple búsqueda en cualquier buscador de internet puedes encontrar un montón de plataformas online especializadas y dedicadas en la recaudación de fondos para mascotas enfermas, es importante que consigas al menos una en el país en el que vives.
Para que el Crowdfunding funcione debes crear una campaña con una historia que conmueva a las personas y los anime a ayudarte en este momento.
Las Redes sociales:
También puedes usar tus perfiles en redes sociales para compartir la historia de tu mascota, explicar por lo que está pasando y solicitar donaciones, lo ideal será crear un hashtag específico para tu campaña y pedir a tus amigos y familiares que te ayuden compartiéndola en sus redes.
Organiza un evento de recaudación:
Existen muchos tipos de eventos de recaudación, entre los más comunes están:
Fiestas benéficas: Puedes comenzar organizando una pequeña fiesta en tu casa o un evento más grande en un local alquilado. Vende entradas, comida y bebidas, y solicita donaciones.
Subastas en línea: Realiza una subasta online de objetos donados por amigos, familiares o empresas locales.
Vender productos o servicios: estos pueden ser realizados por ti o por tus amigos y familiares, ya sean productos o servicios, lo ideal es que los consigas a pesar de no tener dinero, pero después lo repongas o pagues, en caso de que no sea una donación.
Ofrece servicios a domicilio: puedes ofrecer cualquier tipo de servicio, como cuidado de adultos mayores, niños o mascotas, limpieza o pequeñas reparaciones en el hogar y destina las ganancias al tratamiento de tu perro.
Conecta con la comunidad en la que vives: es importante que busques un grupo de apoyo, puedes conseguir en las distintas redes sociales grupos locales de amantes de los animales, es importante que compartas tu historia, cuantas veces puedas para que llegues a más personas.
Comparte tu historia solicitando apoyo: Es de vital importancia que cuentes la historia de manera que sea fácil de entender y genere empatía, puedes pedirle ayuda a tus familiares y amigos para que te den ideas o te ayuden a armar una buena historia.
Voluntariado: Ofrécete como voluntario en refugios de animales o asociaciones protectoras. A menudo, estas organizaciones tienen redes de contactos que pueden ayudarte.
Otras 5 opciones que te pueden ayudar
Asociación o fundación para la protección animal: Contacta con asociaciones de protección animal: Puede servirte de mucho contactar con estas personas, y mucho mejor si son de tu localidad, estas asociaciones o fundaciones, pueden ofrecer ayuda financiera, atención veterinaria o asesoramiento.
Vender objetos personales: Revisa tus pertenencias y vende aquellos objetos que ya no uses para obtener dinero extra.
Veterinarios de la zona: Investiga si existen en tu zona centro de atención veterinaria que ofrezcan planes de pago, financiación o descuentos a personas con dificultades económicas.
Casas de empeño: puedes acudir a una casa de empeño con objetos de valor y así conseguirás de forma inmediata el dinero que necesitas o parte de este, recuerda que lo importante es resolver la urgencia médica, luego puedes recuperar los objetos que empeñes si es lo que deseas.
Acude a alguna iglesia: en cualquier iglesia puedes encontrar a una persona que esté dispuesta a darte una mano para ayudarte a salir de esta difícil situación, recuerda que no pierdes nada intentándolo.
¿Cómo crear una campaña para recaudar fondos para tu perro?
Para la creación de una campaña de recaudación exitosa necesitas una planificación y ejecución con estrategias para llegar al público correcto, por esta razón creemos que estos consejos pueden ayudarte:
Define un objetivo claro
Comenta claramente y sé totalmente honesto con el tipo de atención requiere tu perro para mejorar la salud, puedes publicar cuál es el monto del tratamiento o precio de las medicinas que necesita, puede ser una buena idea mostrar recibos, presupuestos y facturas con los montos que necesitas.
También puedes mostrar los análisis que le han hecho a tu perro, para que vean la veracidad de los hechos que estás relatando.
Una historia conmovedora
Cuenta una historia totalmente conmovedora, personalizando tu mensaje, utiliza un tono emotivo y personal, puedes utilizar imágenes y videos para que transmitas emociones y conectes con las personas de una manera más profunda.
Un mensaje claro
Cualquier tipo de historia o video que vayas a promocionar en redes sociales debe incluir la información necesaria para que las personas te puedan apoyar económicamente por esta razón debes publicar de manera clara y visible, pero que además llame la atención los datos de tus cuentas bancarias e información de contacto para que las personas puedan colaborar con tu causa.
Utiliza las redes sociales
Una vez que tengas tu historia bien contada, puedes publicarla en todas las redes sociales y páginas en las que puedas llegar a tantas personas como sea posible, de esta manera conseguirás rápidamente el apoyo económico que necesitas en este momento.
Recuerda pedir a todos tus conocidos familiares y amigos que publiquen la historia que has creado para que tengas mayores oportunidades de llegar a las personas que te van a ayudar.
Contacta con grupos animalistas
Puedes solicitar apoyo en grupos animalistas y de fundaciones para que difundan tu historia y tengas más visibilidad, de esta manera más personas pueden ayudarte económicamente, ofreciéndote medicamentos o insumos o incluso puedes llegar a conseguir atención veterinaria gratis o con precios más solidarios.
Consejos adicionales
Agradece personalmente tus donantes: Puedes mostrar tu gratitud de muchas maneras a todas las personas que te ayuden, un mensaje de agradecimiento puede marcar la diferencia.
Nunca te rindas: A veces solicitar ayudas y poyo económico puede ser muy abrumador, pero no pierdas el ánimo. Cada contribución por más pequeña que sea va a sumar y así te acercas a tu objetivo.
Espero que esta información sirva para que salves la vida de tu mascota, y si crees que le puede servir de ayuda a alguien más, no dudes en compartir esta información. [...]
Si te han cortado la luz por enganche tienes varias opciones dependiendo de cuáles son tus deberes, derechos y responsabilidades, te aclararemos algunas dudas para que salgas de este problema lo más pronto posible.
Alternativas para recuperar el servicio de luz
Si te han cortado la luz por enganche eléctrico, probablemente tengas que pasar mucho tiempo sin el servicio hasta que te pongas al día con los pagos y las penalizaciones legales que se generan.
En este caso es posible que tomes algunas acciones para solucionar de alguna manera el gran problema de no tener electricidad en casa, así que te damos opciones que puedes considerar:
Generadores eléctricos, Son de gran utilidad y son fáciles de usar, pues se necesita de un combustible que puedes comprar libremente en la mayoría de los países, estos combustibles pueden ser diésel o gasolina.
Placas o paneles solares, son actualmente una solución muy popular porque además de ahorrarnos dinero, también son ecológicamente amigables porque estos paneles fotovoltaicos convierten la luz del sol directamente en electricidad.
Multas o sanciones por un enganche ilegal
Si alguien descubre un enganche ilegal puede poner una denuncia, en ese caso las autoridades pueden cortar el servicio eléctrico en cualquier momento, luego se identificará al responsable del enganche y a la persona que contrató el servicio que está siendo afectado por el enganche. En España por ejemplo, las multas pueden alcanzar los 2.000€. En Miami de $1000 a $2000 y en México de 66.000 pesos, con penas de prisión, en determinados casos.
Las autoridades pueden hacer una multa a las personas involucradas en el enganche, así que estas deben pagarla y en algunos casos deben responder ante la ley con alguna penalización.
¿Qué es un enganche eléctrico?
Es una conexión a la red eléctrica que se realiza ilegalmente, sin contar con los contratos y permisos necesarios, los enganches son hechos para no pagar por el servicio o modificar la carga eléctrica consumida en realidad.
Problema de los enganches de luz
Como sabemos, el enganche de luz es un delito que tiene consecuencias legales graves, ya que puede producir una serie de problemas a la colectividad como sobrecarga eléctrica, incendio, electrocución, una serie de daños y fallos en electrodomésticos.
De hecho, si un ciudadano detecta un enganche ilegal, debería denunciarlo inmediatamente a la empresa que suministra el servicio de luz indicando el lugar en el que se produce, ya que un enganche ilegal puede producir daños a la propiedad privada, pero también daños a la propiedad pública que pueden poner en peligro a las personas.
Por lo antes mencionado es importante no cometer este delito, ya que es buscando una solución rápida, se puede tener un problema legal o peor aún poner en peligro la vida propia o la de alguien más.
¿Cómo diferenciar si se trata de un corte de luz por impago o por avería?
Lo primero que debemos hacer es cerciorarnos de que el servicio de luz se cortó solo en nuestra vivienda o también en las viviendas de nuestros vecinos.
Cuando otras casas se ven afectadas, generalmente es una avería general que se puede ocasionar por sobrecargas, accidentes, obras de construcción o reparación de la red eléctrica, problemas naturales como tormentas, rayos, vandalismo o cualquier otro motivo.
Si, por el contrario, el servicio de luz se cortó solamente en nuestra vivienda, debemos empezar a pensar que es porque se ha descubierto un enganche en el que nuestra vivienda está involucrada, por un problema técnico o por impago de tus facturas de servicio de luz.
¿Qué debemos hacer en caso de corte del servicio de luz?
Ya sea que el corte del servicio de luz se debe a un enganche ilegal o incumplimiento en los pagos de las facturas del servicio, debes tratar de resolver la situación lo más pronto posible para evitar futuras complicaciones.
Sí es por enganche
Verificar el motivo
Lo primero que debemos hacer es verificar si el corte de luz fue solamente en nuestras casas o también afectó a nuestros vecinos.
Contactar a la compañía
Debemos comunicarnos con la compañía eléctrica, porque es importante informarnos sobre los motivos del corte y conocer el procedimiento para restablecer el suministro.
Si te enganchaste
Si es por enganche debes saber que hay ciertos deberes y derechos que tienes.
Legalizar la situación
Si tú reconoces que te enganchaste ilegalmente debes regularizar la situación lo más pronto posible, la solución implica contratar un suministro legal de energía eléctrica y ponernos al día con todas las deudas pendientes.
Sí se engancharon a tu línea eléctrica
Lo primero que debes hacer es poner formalmente la denuncia, ya que si no lo haces la responsabilidad puede recaer sobre ti, lo que puede generar pago de multas, facturas de técnico electricista y otras molestias que te puedes ahorrar siguiendo los pasos necesarios.
Proceder legalmente
Primero que nada debes conocer cuáles son tus derechos y deberes para que estés consciente de tu acuerdo o desacuerdo con las acciones que ha tomado la compañía eléctrica, por este motivo es importante que busques apoyo legal para que puedas proceder legalmente de la mejor manera.
Sí es por impago
Si el corte del servicio se ha hecho por impago y no por enganche, tienes otras alternativas como por ejemplo:
Tratar de Negociar la deuda
Si tienes la oportunidad de negociar la deuda con la compañía eléctrica que presta el servicio, puedes solicitar pagar en cuotas la cantidad que debes y ponerte al día lo más pronto posible.
Solicitar ayuda del gobierno
Si necesitas dinero para poder ponerte al día con los pagos de las facturas del servicio de luz, puede solicitar apoyo al gobierno, solo debes dirigirte a la institución correspondiente y solicitar formalmente la ayuda que necesitas en muchos casos te pueden financiar la deuda, pagar por ti a la compañía de electricidad o reinstalar el servicio haciendo excepciones debido a tu problema económico actual.
Cambio de Compañía que presta el servicio.
Es importante saber que en caso de corte del servicio eléctrico puedes cambiar la compañía que te está prestando el servicio, ya que de esta manera podrías recuperar el servicio de luz con mayor rapidez.
¿Qué hacer si no tengo dinero para pagar el servicio de luz?
Lo primero que puedes hacer es llegar a un acuerdo para pagar la deuda que está vencida y de esta manera sabrás realmente de qué cantidad debes disponer para que te reconecten el servicio de luz.
Una vez que sepas la cantidad de dinero que necesitas, tienes varias opciones para conseguir el dinero:
Financiamiento online.
Este tipo de financiamiento suele ser bastante rápido y es muy sencillo de solicitarlo porque en muchos casos se hace totalmente online desde la solicitud del financiamiento hasta la entrega de los requisitos, se puede hacer de manera digital sin tener que acudir a una sede física, hacer colas, perder tiempo, entre otros beneficios
Pedir prestado a conocidos.
Puedes pedir prestado a tus conocidos el dinero que necesitas para salir de esta emergencia, es posible que una persona o varias te puedan ayudar en este momento.
Consecuencias de que te corten la luz por enganche
Cuando cortan la luz por enganche, es porque la compañía eléctrica detectó una conexión ilegal a tu instalación. Las consecuencias de verse involucrado en un enganche pueden ser graves:
Consecuencias económicas
Lo más probable es que tengas que pagar una serie de multas por el consumo no registrado y los gastos de restablecimiento del suministro.
La responsabilidad penal
En muchos casos, el enganche eléctrico puede ser considerado un delito, por lo que va a generar penas que pueden llegar a pagar condena en una prisión, esto va a depender de la magnitud del delito.
Dificultades en contratar el servicio nuevamente
Muchas de las compañías eléctricas pueden llegar a negarse a contratar nuevos suministros a tu nombre si tienes antecedentes de enganches, por impago o por un mal historial crediticio.
Sanciones por enganche eléctrico en diferentes países
En España: estas sanciones pueden variar dependiendo de la comunidad autónoma; sin embargo, suelen incluir multas económicas y, en casos graves, responsabilidad penal. Hasta 2.000€ de multa.
Estados Unidos: en Estados Unidos las sanciones impuestas por este delito varían según el estado, pero incluyen multas, prisión y obligación de pagar los costos de la investigación. De $1000 a $2000 en Miami.
México: En este país el enganche eléctrico es considerado un delito y las sanciones pueden incluir multas, arresto y la obligación de pagar los costos de la reparación de la red eléctrica, entre otros gastos vinculados con el delito. Sobre los 66.000 pesos y penas de prisión.
Ayudas en España:
Bono social eléctrico. Se trata de un descuento de la factura eléctrica para algunos consumidores. Los descuentos del 60% se implementaron en el año 2022.
Bono social térmico. Este beneficio dependerá de la zona climática en la que vivas, la ayuda directa varía entre unos 40 y 375 euros mensuales.
Suministro mínimo vital. Esta medida impide los cortes del suministro por impago hasta por unos 10 meses, este tipo de suministro se otorgará a los consumidores que se encuentren en situación de vulnerabilidad dando prioridad a los más necesitados.
Compara proveedores
Monto de las facturas: los montos o tarifas de las facturas pueden variar mucho entre proveedores, así que es importante comparar los precios antes de contratar el servicio de luz.
Tipos de energía: puedes escoger entre diferentes tipos de energías que ofrecen las distintas compañías de luz porque la energía puede venir del servicio de electricidad más convencional, energía nuclear, paneles solares, entre otros.
Servicios prestados: en algunos casos, las compañías te prestan servicios de electricidad también prestan servicios adicionales, como por ejemplo el mantenimiento de electrodomésticos seguros para el hogar y descuentos en otros productos que ofrecen.
Consumo por año: Es importante que conozcas tu consumo anual de energía, ya que de esto depende los precios que pueden ofrecer las compañías de luz.
Potencia eléctrica: este es un factor que también puede modificar el monto total de la factura que debes pagar según la compañía que elijas.
Horarios de consumo: en muchos casos las tarifas pueden venir con una discriminación horaria, esto puede ser importante en el caso de que tu consumo se concentre en las horas pico.
Las facilidades de pago: consulta sobre las facilidades de pago entre las diferentes compañías para que te quedes con la que más te conviene.
Servicio de atención al cliente: siempre es importante poder contar con un buen servicio de atención al cliente para cuando lo necesites.
Tipos de tarifas que puedes encontrar
Existen varios tipos de tarifas, algunas compañías se especializan en un solo tipo de tarifa, pero es importante que sepas que existen varias opciones para que escojas, la mejor para ti
Tarifas con potencia fija: El precio de la potencia contratada es fijo durante todo el año.
Las Tarifas con discriminación horaria: El precio de la electricidad varía según la hora del día.
Tarifas con potencia variable: El precio de la potencia contratada puede variar a lo largo del año.
¿Cómo comparar entre todos los proveedores?
Actualmente, hay muchas herramientas online que permiten comparar entre todas las ofertas disponibles en el mercado, de diferentes proveedores, de una manera rápida y sencilla. Solo bastará con introducir tus datos de consumo y de esta manera te mostrarán las tarifas más adecuadas para ti.
¿Cómo cambiar de proveedor de servicio de luz?
Si quieres cambiar el proveedor de servicios debe saber que es un proceso bastante sencillo y gratis, solo debes contratar el nuevo suministro de luz con la nueva compañía y esta se encargará de gestionar todo el trámite con la empresa que tenias el contrato anterior. [...]
Los prestamistas colombianos, cuentan con una gran presencia internacional. Puedes encontrarlos en entidades financieras de confianza. Sin embargo, también hay prestamistas colombianos con los que hay que tener cuidado. Aquí, encontrarás información de ambas modalidades.
Existen varios tipos.
Recuerda que hay varios tipos de prestamistas colombianos, puedes encontrar las entidades financieras, legales y confiables, así como también puedes llegar a encontrar a bandas organizadas que se dedican al préstamo “gota a gota” entre otros.
¿Qué pasa con los “prestamistas colombianos”?
Muchas bandas colombianas están acostumbradas a estafar y extorsionar a personas que tienen alguna necesidad y quedar impune debido a que los países latinoamericanos donde suelen operar no cuentan con mecanismo de protección a sus ciudadanos y además tienen altos niveles de burocracia y corrupción.
En la actualidad estas bandas colombianas operan en todo el mundo, moviendo capitales provenientes del narcotráfico, trata de personas y muchos otros delitos que llevan a cabo impunemente y que son fuente de inmensas cantidades de dinero no legitimado que blanquean gracias a los préstamos que ofrecen a necesitados incautos.
¿Por qué las personas acuden a estas bandas colombianas de “préstamo gota a gota”?
La mayoría de las personas que acudan a este tipo de préstamos “gota a gota” lo hace por necesidad y que no cumple con los requisitos y no tiene avales, ni historial crediticio positivo con el cual puedan conseguir un crédito con cláusulas que se ajusten a la ley en entidades bancarias legítimas y confiables.
La banca tradicional suele pedir muchos requisitos, exigir muchas condiciones para prestar una pequeña cantidad de dinero, lo que suele desanimar a muchos usuarios y a buscar medidas alternas para conseguir el dinero que necesitan con urgencia.
Las personas que acuden a este tipo de prestamistas hacen la solicitud a pesar de saber que pueden ser víctimas de estafas, extorsión y actos criminales de parte de las bandas colombianas que ofrecen este tipo de préstamos “sin garantía y gota gota”, pero necesitan el dinero y no encuentran otra manera más segura de acceder a un financiamiento.
Consecuencias de no pagar un crédito o préstamo
No cumplir con los pagos de un préstamo a tiempo, puede llegar a generar una serie de consecuencias legales, que pueden afectar significativamente tu situación. Las consecuencias pueden ser varias, aquí te presento algunas de las posibles consecuencias:
Cobros adicionales: En muchos casos, los prestamistas suelen cobrar intereses moratorios, penalidades y cargos adicionales cuando un préstamo no se paga a tiempo.
Puede aumentar el monto total a pagar, los prestamistas en caso de impago o retraso pueden aumentar considerablemente el monto total de la deuda.
Varias acciones legales: La mayoría de los prestamistas pueden iniciar acciones legales en tu contra si no cumples con los pagos, en estos casos los prestamistas recurren a acciones legales para recuperar el dinero adeudado.
Embargos a Bienes: Algunas acciones legales de los prestamistas pueden recurrir al embargo de bienes, que estén a tu nombre o a nombre de fiadores que te hayan respaldado para conseguir el préstamo, también pueden embargar cuentas bancarias o salarios.
Problemas con terceros
Muchos problemas con terceros: Un historial crediticio negativo puede que afecte tus relaciones comerciales también, por ejemplo relaciones con proveedores de servicios, como empresas de servicios públicos o arrendadores.
Daña tu historial crediticio: El incumplimiento de un préstamo, se reporta a las centrales de riesgo, estos son unos listados en donde revisan las entidades financieras a las personas que solicitan un crédito para verificar que tan confiable es, un historial negativo puede afectar tu capacidad para obtener préstamos, como créditos hipotecarios, de vehículo o tarjetas de crédito, en un futuro.
Malestar emocional: Una vida tranquila debe estar libre de preocupaciones de este estilo, por eso es tan importante cumplir con los pagos de todas las deudas que tengas, ya que los incumplimientos de pagos pueden generar acciones legales en tu contra, afectarte con mucho estrés emocional y afectar tu calidad de vida.
¿Qué hacer si tienes dificultades para pagar?
Si se te ha hecho imposible pagar tus préstamos lo mejor que puedes hacer es comunicarte lo antes posible con tus prestamistas, ya que ellos te pueden ofrecer algunas opciones de renegociación de la deuda extendiendo los plazos de pago y llegar a reducir las cuotas mensuales para que se adapten a esta crisis económica por la que estás atravesando.
Algunas Recomendaciones:
Prohibido ignorar el problema: Si solo evitas pensar en la situación, solo puedes llegar a empeorar las cosas.
Da aviso a tus prestamistas: antes de la fecha de pago: Es importante que avises inmediatamente a la entidad financiera en la que solicitaste el crédito o financiación.
Busca asesoría legal: Puedes consultar con un abogado o a una entidad de asesoría financiera para conocer tus derechos y obligaciones.
Importante priorizar tus deudas: Puede que tengas múltiples deudas, así que en este caso es importante priorizar el pago de aquellas deudas que tienen intereses más altos.
Puedes considerar la consolidación de deudas: En algunos casos, consolidar tus deudas en un solo préstamo con una tasa de interés más baja puede ayudarte a manejar mejor tus pagos.
Es importante que tengas en cuenta que cada caso es diferente y las consecuencias pueden variar dependiendo del tipo de préstamo, el monto de la deuda y las leyes del lugar en el que te encuentres.
Consecuencias de no pagar a prestamistas colombianos: Lo que no te dicen
Las Extorsiones y Amenazas
Amenazas directas: Algunos prestamistas colombianos son parte de bandas armadas criminales, así que pueden llegar a amenazar, recuerda que ellos pueden llegar a saber en donde vives o simplemente llamarte para lanzar amenazas que te hagan sentir vulnerable.
Amenazas en el lugar de trabajo: esta es una táctica muy común que aplican estas bandas organizadas, ya que no solo te están amenazando, sino que te generan problemas en tu trabajo, aumentando la molestia.
Llamadas directas: Pueden llegar a llamarte constantemente, enviando mensajes intimidatorios para presionarte a pagar la cantidad de dinero que ellos deseen.
Daños a la propiedad: En algunos casos pueden llegar a dañar tus propiedades como forma de coacción o represalia, por no pagar tus deudas a tiempo.
Extorsionar a tus familiares: Una práctica común de los prestamistas colombianos, es amenazar a tus familiares o seres queridos, con algún acto violento, visitas a su domicilio o llamadas intimidatorias, para que intercedan y te obliguen a pagar la deuda.
Secuestros
Muchos de los prestamistas colombianos pueden llegar a secuestrarte a ti o a un familiar para obligarte a no solo pagar tu deuda, sino a pagar una absurda cantidad de dinero muchísimo mayor a la que te han prestado, estos puede amenazar con quitarle la vida o dañarlos de cualquier forma.
Acudir a las autoridades legales
Esta situación es sin duda extremadamente grave y requiere atención inmediata de las autoridades.
Daño psicológico y emocional
Es indudable que encontrarte en una situación de extorsión o secuestro puede llevarte al borde del colapso nervioso, por eso es tan importante tomar en cuenta cada riesgo para nosotros y nuestras familias de tratar con bandas colombianas de prestamistas, muchas de las personas que toman este tipo de crédito puede llegar a experimentar lo siguiente:
Problemas familiares: Es muy común las amenazas en contra de la integridad de tu familia si llegas a tener algún nexo con bandas criminales, en muchos casos los familiares te pueden llegar a advertir del peligro de esta solución, o simplemente verse perjudicados por tus tratos con prestamistas colombianos. Sin duda esto será un grave problema con tu familia.
Estrés y ansiedad: Es común que por la constante presión de pagar la deuda y las amenazas se lleguen a generar altos niveles de estrés y ansiedad.
Depresión: La mayoría estos casos severos de depresión pueden surgir a partir de una crisis económica, esto puede llevar a cuadros de depresión y otros trastornos psicológicos.
Impacto en la comunidad
Estigma social: El ser señalado como deudor puede generar estigmatización social y afectar tu reputación, y en muchos casos este grupo de prestamistas colombianos pueden llegar a intimidarte en público para que la gente que conoces tenga una mala imagen de ti.
Todos van a desconfiar de ti: Las prácticas intimidatorias pueden llegar a generar mucha vergüenza y temor en las personas que te rodean, lo que las hace susceptibles a rechazarte y desconfiar de ti y de tus relaciones comerciales.
Te relacionan con actividades ilegales: esto puede llegar a pasar al ver a estas bandas peligrosas interactuar contigo.
¿Qué hacer si estás siendo víctima de bandas colombianas de prestamistas?
Es importante denunciar: Comunica inmediatamente lo sucedido a las autoridades competentes.
Guarda evidencias y pruebas: Reúne todas las pruebas posibles como por ejemplo mensajes de texto, llamadas grabadas, fotografías, esto te puede servir para hacer un respaldo de tu denuncia.
Buscar ayuda legal: Siempre es una buena idea consultar a un abogado para conocer cuáles son tus derechos y todas aquellas acciones legales que puedes tomar para proteger tu integridad y la de tus familiares.
Pide ayuda urgente: El apoyo de la familia y amigos en este caso es de suma importancia, siempre el apoyo de familiares y amigos te brindará asistencia y te sentirás acompañado y con fuerzas para superar estos difíciles momentos.
Cuida tu integridad física, puedes llegar a necesitar huir al extranjero para cuidar de tu vida o la de tu familia.
Ten en cuenta que:
Ninguna deuda justifica la violencia o las amenazas.
La usura es un delito.
Tienes derechos de consumidor y puedes hacerlos valer.
Muchas entidades gubernamentales y organizaciones no gubernamentales pueden llegar a ayudarte si es necesario.
¿Cómo prevenir ser víctima de bandas violentas de prestamistas?
En este caso lo más importante será la prevención, de esta manera te puedes ahorrar muchas molestias entre las cuales puede estar poner en peligro tu vida, la de tu familia y seres queridos.
Acciones puedo tomar para prevenir ser víctima:
Investiga: Es importante investigar bien antes de solicitar un préstamo.
Lee la letra pequeña: es necesario leer detenidamente los contratos y asegúrate de entender las condiciones del mismo
No tomes préstamos “gota a gota”: olvídate de ellos o de solicitar financiación a personas particulares que no estén debidamente autorizadas, ya que estas no se rigen por las leyes de protección al ciudadano y pueden actuar ilegalmente.
Prohibido firmar documentos en blanco, ni documentos que no te permitan leer detenidamente.
Asesórate con personas confiables, si vas a tomar un financiamiento del cual tienes alguna sospecha, no dudes en consultar a algún experto.
¿Cómo denunciar a prestamistas colombianos?
Comunícate con una línea de emergencia: Puedes llamar al servicio de emergencia y asesorarte cuál es el organismo al que te puedes dirigir.
Ve a la policía: Ir a la central de policía y formular una denuncia formal
Contacta con un abogado: es importante que si quieres empezar a ejercer acciones legales en contra de este tipo de prestamistas tengas a un experto que pueda asesorarte.
Primero protege tu integridad física y la de tu familia.
Financieras colombianas que trabajan internacionalmente.
Si buscas financiación de Colombia, desde cualquier otro país que no sea el mencionado. Algunas veces, es posible.
Bancolombia
Bancolombia tiene una página oficial, además cuenta con una app para que puedas contactar con ellos cuando necesites algún producto financiero que ellos puedan ofrecerte, como por ejemplo cuentas, tarjeta de crédito, de débito, créditos, leasing, seguros, inversiones giros entre otros.
Banco Popular de Colombia
Esta es otra de las entidades financieras con permisos legales para ofrecer servicios financieros a sus clientes, entre los cuales están: Seguros, cuentas, créditos, préstamos hipotecarios, productos digitales, entre otros.
Prestamistas Colombianos sin licencia
La mayoría de las veces ellos te encuentran a ti, ya que su técnica consiste en visitar locales y repartir publicidad ofertando sus servicios en lugares concurridos, como salones de juego, bares de comida colombiana, discotecas, entre otros.
También es posible que ofrezcan sus servicios en, anuncios clasificados, todas las redes sociales y en internet, aunque lo más común es que el primer contacto que tengas con estos prestamistas colombianos sea personalmente.
Algunos de los comercios en donde es común encontrar a estos prestamistas puede ser en lugares de juegos y apuestas y en los que se prestan servicios como peluquerías y barberías, también en locutorios pueden llegar a tener mucha presencia. [...]
La búsqueda de trabajo implica enormes desafíos, especialmente cuando se es mujer, saber lo que quieres y tener metas claras es un buen comienzo para encontrar algunas opciones. Pero, si eres mujer y te encuentras en Miami o te gustaría irte a buscar nuevas oportunidades a esta colorida ciudad, entonces lo mejor es que conozcas todo sobre el mercado laboral y las mejores oportunidades de empleo disponibles en Miami para mujeres como tú.
Sin importar tu situación migratoria, existen muchas ofertas a las que puedes acceder, simplemente se trata de descubrir los sectores que tienen una mayor demanda y donde tengas prioridad de acuerdo a tu perfil. Una vez, que ya tengas una nómina, también es uno de los mejores lugares para pedir un préstamo en Miami y montar un negocio.
Grupos de Empleo en Miami (Ofertas Nuevas)
Los grupos de Facebook son los más populares, te permiten hacer búsquedas personalizadas, tener un contacto directo con tus posibles empleadores y tienes acceso a una gran cantidad de oportunidades flexibles donde no exigen mayores requisitos y hay múltiples opciones para personas sin documentos. Facilitando el proceso y brindándote posiciones que se adaptan a tus habilidades y preferencias.
Entre los grupos de Facebook que puedes consultar se encuentran los siguientes:
Grupo 1: Trabajos en Miami y la Florida.
Se trata de una comunidad muy amplia, con más de 36.000 miembros actualmente, donde puedes encontrar más de 200 publicaciones al día con una extensa variedad de propuestas de empleo, trabajos especializados, cuidado de personas, trabajo en el sector de hostelería, restaurantes, construcción, limpieza, entre muchas más. Es uno de los más confiables y variados que tienes a tu disposición.
Entrar al grupo: https://www.facebook.com/groups/1688173171244102/
Grupo 2: Trabajos y empleos en Florida.
Con más de 60.000 miembros en estos momentos, este grupo destaca por tener alrededor de 300 publicaciones diariamente, con una gran cantidad de perfiles verificados y ofertas confiables. Puedes encontrarte con propuestas muy inte
resantes y rentables. Si cuentas con un perfil profesional de alto nivel, tendrás muchas empresas y personas interesadas en ti.
Entrar al grupo: https://www.facebook.com/groups/trabajosenflorida/
Grupo 3: Trabajo en Miami.
En este caso, la participación es muy variada y dinámica, ya que muchas de sus publicaciones no se limitan solamente a la oferta de empleo. Muchos usuarios hacen publicaciones ofreciendo sus servicios y manifestando su interés por encontrar
algún empleo. Si tienes una idea clara de lo que quieres hacer y el tipo de empleo que deseas encontrar, entonces acá puedes disponer de un espacio para hacer tus publicaciones y encontrar una gran variedad de ofertas.
Entrar al grupo: https://www.facebook.com/groups/trabajoenmiami/
Ciertamente buscar trabajo en una ciudad con tanta competencia como ésta puede ser un gran reto, pero si tienes un buen enfoque de tu situación, entonces tendrás mayores ventajas en tu búsqueda. Si no sabes cómo o en dónde buscar trabajo en Miami, lo primero que puedes hacer es ubicar información valiosa, así como recursos que te sean de utilidad para encontrar los mejores empleos disponibles.
Entre las opciones más efectivas para hallar empleo en una ciudad tan dinámica y con tanta variedad de opciones, es través de agencias de empleo. Igualmente, puedes ingresar a páginas, plataformas o redes sociales en la web, que te resultaran muy efectivas. Algunas de las más populares son LinkedIn y Facebook.
Los mejores empleos para mujeres inmigrantes.
Miami es una ciudad llena de oportunidades, con una increíble variedad cultural, además de poseer una economía muy fluida. Esto es una gran ventaja si eres una mujer inmigrante en búsqueda de nuevas oportunidades. Con una estrategia adecuada, puedes asegurar un empleo que te ayude a un rápido crecimiento personal y profesional. Lo importante es que maximices tus posibilidades para que logres superar cualquier dificultad y puedas construir una vida estable en esta hermosa ciudad.
Trabajar de cuidadora de ancianos.
Se trata de un sector con una alta demanda de personal, donde muchas mujeres inmigrantes tienen muy buenas posibilidades de encontrar empleo. Es un área que te brinda estabilidad a largo plazo, ya que se trata de un rol fundamental y muy valorado dentro de estas comunidades. Es un empleo que implica proporcionar el cuidado, la compañía y la asistencia a personas de avanzada edad.
Para que tus probabilidades de éxito se incrementen, es importante que procures tener algo de experiencia en este tipo de trabajo. Además, según sea el caso, que tengas conocimientos de asistencia médica, es importante, por lo que aunque tengas casos donde se trate de personas saludables que solo requieran de compañía, también puedes llegar a tener a tu cuidado, personas que requieran de asistencia para tomar medicamento, realizar algún tipo de terapia, limitaciones para realizar algunas actividades, entre otros.
Generalmente puedes encontrar oportunidades con un salario entre 12$ y 22$ la hora de trabajo, con la posibilidad de un horario flexible, como también con la opción de trabajar como interna quedándote en la casa al cuidado diario de la persona, a tiempo parcial o completo.
Trabajar en hostelería.
Uno de los sectores más dinámicos y de mayor demanda de personal en Miami, con una extensa cantidad de empresas que están requiriendo de personal constantemente. En el caso de las mujeres, esta es otra de las mejores opciones que puedas encontrar, ya sea como cocinera, camarera, personal de limpieza, entre otros roles.
En el caso del sector de la hostelería, los horarios por lo general tienen turnos variados y rotativos. Esto implica que quizás tengas que adaptarte a trabajar en diferentes días y horas, incluyendo noches y fines de semanas. Otro aspecto que debes considerar, es que por lo general estos empleos ofrecen entre 9$ y 18$ por hora de trabajo, lo cual suele aumentarse si incluyes las propinas que recibiste.
Trabajar en centros de estética.
Esta es un área un poco más compleja, ya que requiere de ciertos requisitos que deberías tener para optar a oportunidades realmente rentables. En términos generales, si tienes conocimientos en este sector, puedes encontrar alguna opción de empleo en cualquier centro de estética, spa, peluquerías o negocios afines.
Para optar a alguna vacante de trabajo en este sector, es necesario que tengas ciertas licencias y entrenamientos para ejercer cualquiera de los puestos que solicites. Entonces, si esta es tu zona de confort, lo mejor que puedes hacer participar en algún programa de capacitación donde recibas todas las licencias y certificaciones que necesites. En el caso de Florida, algunos de los requisitos para aspirar a algún trabajo en esta área son muy claros, por ejemplo, uno de los que destaca es la edad, es imprescindible que tengas al menos 16 años de edad.
Trabajar en hospitales y residencias.
Aunque suele ser un sector muy exigente, definitivamente es uno de los mejor pagados que puedas encontrar. Puede ser en hospitales, centros de atención primaria, hospicios y home care. Los principales beneficios que puedes encontrar desempeñándote en un trabajo de este tipo, es que cuentas con un salario competitivo, grandes oportunidades de crecimiento, horarios flexibles. También hay algunos lugares donde tienes incluidos planes médicos, dentales, seguros, etc.
Trabajos de limpieza de domicilios y negocios.
Se trata de una fuente de empleo segura y confiable para muchas mujeres en Miami, al ser un sector particularmente accesible, que no requiere de mayores exigencias, sin duda un área de grandes oportunidades. Es un tipo de empleo que incluye tares de limpieza de superficies, aspirado y mantenimiento del orden en el lugar. por lo general suele desarrollarse en oficinas, hoteles, centros comerciales, incluso en hogares particulares. Generalmente te encuentras con tarifas de entre 10$ a 15$ la hora de trabajo.
Trabajo de cuidadora de niños.
Una alternativa muy rentable, básicamente debes estar al cuidado de niños pequeños, proporcionarles compañía, atender sus necesidades principales, alimentarlos, en ocasiones podría ser necesario ayudarlos con sus tareas y todo lo que requieran para mantener su bienestar.
Trabajar de profesora de Español.
Considerando que Miami es una ciudad donde se habla mucho el español, es importante recordar que el idioma oficial de ese país es el inglés. Lo que quiere decir que existen muchas personas que no tienen conocimiento del idioma español y que por razones personales o de trabajo quieren aprender este idioma. Puedes ofrecer clases personalizadas de español, organizar grupos de alumnos o también ofrecer programas especializados para profesionales y obtener muy buenos ingresos.
¿Cómo trabajar en Miami con alojamiento?
Al ser una zona con una gran vida social, la posibilidad de encontrar empleos con alojamiento es una gran alternativa. Para tener éxito en tu búsqueda, debes entender el mercado y saber muy bien donde buscar. Generalmente puedes encontrar este tipo de ofertas de empleo en hoteles, posadas y sitios similares. Puedes encontrar opciones de empleo con un horario de trabajo, un salario y además incluir la comida y el alojamiento. También hay casos donde puedes hacer cierto tipo de voluntariado, donde por hacer alguna tarea en particular, puedes recibir alojamiento en el lugar.
¿Cómo trabajar en fábricas?
Si eres una mujer que no cuenta con mayor experiencia para un trabajo profesional o especializado, donde requiera de ciertos conocimiento. Entonces, puedes buscar empleo en una fábrica. Es un sector donde puedes encontrar trabajo fácil rápido, si buscas en fábricas de manufactura, textiles, de muebles, de plástico, de comida procesada, entre otras. Los principales empleos disponibles son para el área de limpieza, de obrera, si tienes el dominio, puedes trabajar como montacargas, empaquetadora, etc.
Requisitos para trabajar en Miami.
Para que no tengas ningún inconveniente inesperado es esencial que te mantengas al tanto sobre las regulaciones laborales y migratorias que puedan llegar a afectarte. Cualquier cambio en las leyes o normativas para trabajar en Miami podrían impactar tu empleo y tu estatus migratorio.
En cuanto a los requisitos de trabajo, esto va a depender del tipo de trabajo que escojas. Por ejemplo, en el caso del sector de la estética y belleza, es necesario que cuentes con certificados que avalen tu experiencia en esa área. Así, en cada área existen requisitos específicos según el trabajo que obtengas.
¿Se puede trabajar en Miami con Visa de Turista?
Algo que algunas personas desconocen es que definitivamente no es posible trabajar en Miami o en cualquier otro lugar de estados Unidos con una visa de turista. Sin embargo, existen personas que deciden tomar el riesgo y quedarse para buscar nuevas oportunidades y luego regularizarse en el referido país.
Entonces, si decides quedarte en el país con una visa de éstas, puedes enfrentar serias consecuencias, ya que se trata de un visado temporal que solo te permite permanecer unos meses en el país haciendo actividades de turismo y recreación.
Sin embargo, existen excepciones donde por diferentes motivos podrías hacer un cambio de tu estatus migratorio y hacer una solicitud para quedarte en el país haciendo algún trabajo, Aunque suele ser muy complicado obtener estos cambios, es posible lograrlo haciendo todo tal cual como lo exige la ley.
Las mejores agencias de empleo en Miami.
Entre las opciones que tienes a tu disposición se encuentran agencias como IHispano, LatPro o EmpleosLatino. La ventaja de este tipo de empresas es que te ofrecen asesoría profesional, ofertas de trabajo confiables, salarios competitivos.
Finalmente, para que tu búsqueda de empleo sea mucho más completa y efectiva, lo más recomendable es que te apoyes en redes de información confiable. Aunque las redes sociales, páginas y plataformas digitales son muy efectivas, ubicar agencias de empleo podría ayudarte a conseguir un trabajo mucho más rápido. [...]
Los trabajos con contrato fijo discontinuo tienen sus ventajas y desventajas al momento de optar a financiamientos y créditos; sin embargo, esto también puede variar por muchos factores, la entidad financiera o prestamista y los montos que se soliciten.
Sin duda, los trabajos fijos discontinuos tienen ventajas sobre los trabajos temporales y obviamente sobre las personas desempleadas, así que siempre será posible acceder a créditos y préstamos si tienes este tipo de contrato laboral.
Primero aclararemos las dudas en cuanto a lo que es considerado un contrato Fijo Discontinuo
¿Qué es un contrato fijo discontinuo?
Los contratos por trabajos fijos discontinuos se definen básicamente en ser trabajos de temporada o estacionales, vinculados a actividades o proyectos específicos.
Están diseñados para trabajos de naturaleza estacional o que estén vinculadas actividades productivas de temporada y de prestación de trabajo intermitente, con periodos de ejecución ciertos, ya sean determinados o indeterminados.
Este tipo de contrato se usan para cubrir la demanda periódica y permanente, pero no continua de trabajadores en muchas empresas, generalmente este tipo de contratos no tienen una fecha límite o de cierre, es decir, son indefinidos.
Los trabajadores forman parte de la nómina o plantilla de la empresa y la empresa debe cumplir con el llamamiento de estos trabajadores para los periodos estipulados o circunstancias citadas en el contrato.
Características de los contratos Fijos Discontinuos
Estos pueden ser a jornada completa y también a jornada parcial o cuando la empresa atraviese por jornadas de actividad superior debido a un proyecto o temporada, los trabajadores fijos discontinuos no figuran como personas desempleadas, pero sí como trabajadores inactivos en búsqueda de empleo
Generalmente, este tipo de trabajos reciben las mismas bonificaciones que los trabajos de tiempo indefinido, permiten a la empresa contar con trabajadores para cuando sea necesario en picos de trabajos y con trabajadores que conocen el trabajo, ya que año a año lo van realizando.
Ventajas de los contratos fijos discontinuos para la empresa
No pagarán las obligaciones de ley mientras el trabajador está inactivo, esto es un ahorro importante para las empresas.
Pueden aumentar la nómina con personal calificado cuando lo necesiten, sin tener que perder tiempo e invertir dinero en entrenamientos y capacitaciones.
Otra de las ventajas de tener trabajadores fijos discontinuos es que no pagan durante las temporadas que no son productivas para la empresa.
Por esta razón es cada vez más común el aumento en la demanda de este tipo de trabajadores en el mercado laboral.
Ventajas y Desventajas si eres trabajador Fijo Discontinuo
Es importante aclarar que este tipo de contrato establece una relación laboral de carácter fijo, pero con periodos de actividad laboral alternados con otros de inactividad, sin una jornada laboral continua. Esto sin duda tendrá ventajas y desventajas, entre las que mencionaremos las siguientes:
Las Ventajas
Tienen trabajo indefinidamente y si la empresa cumple con los llamamientos correspondientes.
Si la empresa incumple el llamamiento, esta debe indemnizarlos con altas sumas de dinero.
Pueden cobrar las prestaciones por desempleo, en los días en los que no esté trabajando activamente para la empresa.
La estabilidad laboral es mayor que con un contrato temporal, ya que un contrato fijo discontinuo es indefinido.
Al no tener ingresos fijos durante todo el año, puedes tener mayor acceso a las ayudas del gobierno.
Tienes tiempo libre que puedes usarlo para realizar estudio avanzado o capacitaciones.
Puedes dedicar más tiempo a tu familia.
Trabajar en tus propios proyectos o emprendimientos en los días en los que no estés trabajando para la empresa que te contrata.
Tienes el tiempo disponible para viajar y dedicar tu tiempo a lo que quieras.
Tendrás una referencia positiva, ya que si tienes algún tiempo trabajando en la empresa, tu empleador puede hacer referencia positiva por tu compromiso y buen desempeño. Las referencias aumentan las posibilidades de obtener el financiamiento o préstamo que solicites.
Si no superan el ingreso mínimo anual, puede tener devoluciones considerables al declarar la renta anual.
Las Desventajas
El hecho de no tener un salario fijo durante todo el año es un inconveniente siempre.
Puede ser difícil demostrar que tienes solvencia, ya que tus ingresos son variables durante todo el año, y esto sin duda es un inconveniente si estás solicitando un préstamo o financiamiento.
Puede llevar a la persona y su familia a vivir en la precariedad y en la incertidumbre, lo que desmejora su calidad de vida.
Muchos trabajadores que no tienen un ingreso fijo durante todo el año pueden tener ansiedad, ya que su futuro es incierto.
Las desventajas de un trabajo Fijo Discontinuo son mayores a las ventajas si tú lo que quieres es tener una estabilidad económica para ti y tu familia.
¿Qué posibilidades tengo de recibir préstamo siendo trabajador fijo discontinuo?
Tienes las mismas posibilidades que otras personas, sin embargo, hay factores que pueden mejorar tus posibilidades, también dependerá del prestamista, el monto que solicites y de cuáles son las garantías y avales que puedes ofrecer al prestamista.
¿Cómo mejorar las posibilidades de recibir un préstamo?
Demuestra tu estabilidad laboral, será mejor, mientras más tiempo tengas trabajando para tu empleador será mejor, ya que ofrece más confianza al prestamista.
Garantías adicionales, tienes más posibilidades de recibir un crédito o préstamo con mayor facilidad mientras más propiedades tengas a tu nombre, estos pueden ser bienes inmuebles y otro tipo de activos, sin duda son excelente respaldo para los prestamistas.
Prestamistas especializados, muchas entidades financieras están especializadas en créditos y préstamos rápidos para trabajadores fijos discontinuos, estos se adaptan a las posibilidades y necesidades de este tipo de trabajadores.
Ahorra en un fondo de emergencia, esto puede ayudarte a demostrar solvencia y además te sirve para cuando lo necesites.
Mejorar el historial crediticio, piensa en esto, cuando tengas solvencia económica, solicita un préstamo de una cantidad baja que sea realmente cómodo para pagarlo en un corto periodo de tiempo.
Pagar un crédito en tiempo récord sin demoras va a mejorar tu puntuación crediticia.
Puedes negociar las condiciones del préstamo, muchas entidades financieras, sobre todo si son privadas, estarán dispuestos a negociar las condiciones y límites del crédito o préstamo que estés solicitando.
Tipos de créditos que pueden obtener los trabajadores fijos discontinuos
Cuando eres trabajador fijo discontinuo puedes acceder a varios tipos de créditos como por ejemplo:
Microcréditos, este tipo de crédito ofrecen el préstamo de pequeñas cantidades de dinero al solicitante, además es común que se paguen en cortos plazos de tiempo, lo que genera costos e intereses más bajos.
Las Hipotecas, en este caso se tiene en cuenta las ganancias anuales y no las mensuales.
Los préstamos personales, casi siempre son más flexibles y además se pueden conseguir rápidamente este tipo de préstamos o créditos son los que se solicitan frecuentemente para cubrir gastos por emergencia o para pagar deudas u otro tipo de compromisos de pago.
Préstamos al consumo, este tipo de financiación ofrece mayor cantidad de dinero y la posibilidad de pagarlos en largos plazos, la mayoría de las personas solicitan este tipo de préstamo para hacer compras importantes como autos o realizar reparaciones o remodelaciones a sus viviendas.
Créditos online, son los más fáciles de obtener porque no solicitan demasiados recaudos y se otorgan más rápido que el resto de los tipos de créditos disponibles en el mercado.
¿Qué tipo de crédito será más difícil de obtener para un trabajador Fijo Discontinuo?
En la mayoría de los casos, ser un trabajador Fijo Discontinuo puede tener algunas desventajas que pueden generar desigualdad social al no tener un ingreso fijo durante todo el año como los trabajadores fijos.
Sin embargo, y a manera de referencia, comentamos esto, porque la dificultad para obtener cualquier tipo de crédito para cualquier persona, siempre puede variar según el historial crediticio, el monto solicitado, las referencias y las garantías que la persona ofrezcan.
Existen tipos de créditos o financiamientos que pueden llegar a ser más difícil de conseguir para los trabajadores Fijos Discontinuos, como por ejemplo:
Compra de Vivienda
Es muy común que cualquier entidad financiera no apruebe los créditos o préstamos para comprar una vivienda si eres un trabajador Fijo Discontinuo, ya que tus ingresos no son fijos durante todo el año y no tienes un aval firme. Teniendo en cuenta las rentas anuales, por lo que los salarios deberían de ser muy altos.
Por esta razón, muchas familias y solteros están en riesgo de caer en situaciones muy precarias, al tener que pagar precios muy altos por los alquileres de espacios nada apropiados para formar una familia o tener cierta calidad de vida.
Alquileres de Vivienda
Siempre los propietarios preferirán a alguien que tenga un contrato anual, esto te puede poner en desventaja al momento de alquilar una vivienda o un local comercial.
Muchas inmobiliarias y propietarios se valen de los trabajadores menos calificados para aumentar los precios de alquiler, en caso de que los acepten, ya que ellos prefieren a alguien con un trabajo de contrato indefinido.
Créditos por cantidades elevadas
Ya que tu aval no es muy fuerte, los créditos por altas sumas de dinero pueden verse cuesta arriba para los trabajadores Fijos Discontinuos.
En todo caso, es recomendable consultar con expertos cuáles son los límites reales a los que puedes optar al no tener un contrato fijo.
Préstamo con bajos intereses
Es importante tener en cuenta los intereses que te ofrecen las entidades financieras o prestamistas, muchas veces puede ser fácil caer en estafas, de aquellos que ofrecen el crédito en poco tiempo y sin muchos requisitos.
¿Qué puedo hacer para conseguir un crédito o préstamo hipotecario?
Tener una vida laboral de varios años en la compañía que te contrato
Aportando la Declaración de la renta como ingreso anual y no mensual.
Cálculo de ingresos anual, si tu salario es muy alto, esto puede ser una ventaja ante la entidad financiera o banco, ya que tus ingresos se calcularán en el año entero en vez de mensualmente.
Ofrecer un monto alto como inicial o entrada para la adquisición del inmueble.
Ofrecer avales o garantías, para esto hay que tener mucho cuidado porque puedes acabar perdiendo los avales que ofreces si no pagas correctamente o incumples alguna cláusula del contrato, por más pequeña que parezca.
Recomendaciones al solicitar un préstamo o Crédito
Leer la letra pequeña
Nuestra recomendación es sin duda revisar detalladamente todos los aspectos y condiciones del contrato de préstamo, hay que leer la letra pequeña, hacer las cuentas del total de los intereses que terminaras pagando, la frecuencia de los pagos y todas las cláusulas por incumplimiento en los plazos y monto de pagos.
Acudir a prestamistas confiables
En la mayoría de los casos, los préstamos con intereses más bajos puedes llegar a conseguirlos en bancos con licencia, y entidades financieras consolidadas en el tiempo.
Compara diferentes opciones
Es importante tener en cuenta las ventajas y desventajas de diferentes prestamistas y tipos de créditos a los cuales puedes acceder, esto puede requerir de una investigación a la que tienes que dedicar tiempo, pero valdrá la pena al obtener los mayores beneficios posibles. [...]
La perdida de todo por las apuestas y quedar en la quiebra puede sacudir la vida de cualquier persona, la recuperación requiere tiempo, esfuerzo y una estrategia adecuada en la que involucres planes, estrategias y terapias para poder superar este golpe.
A continuación te ofrecemos trucos para no perder dinero, estrategias para recuperarte e información extra que puede servirte e mucho si quieres dejar de perder dinero con las apuestas.
Trucos para no perder dinero.
No lleves tu tarjeta de crédito.
Es probable que al llevar tu tarjeta de crédito contigo la uses para seguir perdiendo dinero durante una mala racha, así que es mejor asegurarte de perder solo el límite que te has fijado para ese día.
Ten un límite de tiempo para jugar.
Mientras más tiempo estés en el lugar de puesta es probable que pierdas más dinero, por esta razón establece un límite de tiempo para estar jugando.
No beber en exceso ni drogarse mientras apuestas.
Si bebes en exceso no podrás controlar tus emociones ni pensar con claridad, ofrecer bebidas a sus clientes es una técnica usada por muchos casinos y centros de apuestas para que los clientes pierdan más dinero.
Establece límites diarios de pérdida.
Uno de los consejos para no perder todo tu dinero apostando es establecer límites diarios de pérdida para tus apuestas, tus apuestas no deben exceder a un 25% de tu límite de dinero es decir, si te fijaste como límite 100 para apostar cada apuesta debe estar por debajo de 25, esto te permitirá gestionar mejor tus emociones para que no pierdas todo tu dinero en una mala racha.
Utiliza tarjetas de prepago.
Puedes conseguir una tarjeta prepago de fácil aprobación en línea, esto te permitirá controlar mejor la cantidad de dinero que puedes perder en un día.
Sal de la mala racha.
Cuando tengas una mala racha solo para de apostar, detente ya, porque en estos casos puedes intentar salir de esta mala racha apostando más dinero, lo que te llevará a perder todo lo que tiene y además quedar endeudado.
¿Con qué tipos de apuestas se pierde menos?
Existen deportes en los que es más fácil ganar dinero porque son equipos o competidores reconocidos y así podrás tener una idea de cuál equipo tiene más posibilidades de ganar.
Apostar goles en partidos de fútbol
Las apuestas en estos casos son de alto riesgo, pero si ganas tendrás beneficios más grandes que otro tipo de apuestas, dentro de estas apuestas están el córner y las combinaciones de varios partidos, entre otros.
Apuestas de Caballos
Revisa las estadísticas, para tener mayores oportunidades de ganar es importante revisar las estadísticas de cada uno de los caballos de la partida.
En caso de que llegue a ganar las ganancias son bastante grandes con un caballo, pero si llegas a acertar el segundo y el tercer caballo favorito, te pueden dar hasta seis veces la cantidad que has apostado, también hay que tener en cuenta el monto de las cuotas que tienen el favorito.
Baloncesto
Los equipos de baloncesto son bastante conocidos por lo que pueda ser más fácil acertar apostando al equipo ganador, sin embargo, ten en cuenta que jugar en tiempo real puede ser más difícil.
¿Cómo funciona nuestro cerebro con las adicciones?
La ludopatía es similar al consumo de sustancias como el alcohol o las drogas, porque afecta de la misma manera el cerebro y la bioquímica del mismo, al producir sustancias que alteran la percepción de la realidad.
Se pueden presentar bajas de dopamina, que es un neurotransmisor relacionado con la sensación del placer y el refuerzo de las conductas, por lo que el jugador tendrá necesidad de jugar compulsivamente para sentir placer a pesar de saber que se están haciendo daño.
Muchos jugadores pueden llegar a sentir mucha ansiedad y depresión y tener problemas de sueño, lo que los aísla socialmente bajando cada día más su autoestima.
Alternativas para obtener dinero.
Existen bastantes formas para ganar dinero sin necesidad de hacer apuestas, de hecho hacer apuestas, no es la mejor forma de ganar dinero, y es posible que sea la mejor forma de perder dinero. Las alternativas para ganar dinero pueden ser:
Inversiones en el Mercado de Valores.
Esto se trata de la compra y venta de activos en los mercados financieros para obtener un beneficio, esta actividad se realiza en mercados electrónicos que tienen ciertos riesgos. Los traders pueden trabajar en bancos, fondos de inversión, de forma independiente o en entidades financieras.
Trabajos a domicilio.
Incluye una gran lista de trabajos que puedes empezar a hacer en este preciso momento, entre estos están, los oficios manuales, cualquier tiempo de reparación, prestar todo tipo de servicios, que pueden ir desde labores domésticas, bañar perros, servicios de delivery, hasta las ventas puerta a puerta, entre un sin fin de trabajos que tú y cualquiera puede realizar sin dificultad.
Ofrecer Servicios a Negocios.
Si lo que te gusta es el mundo del juego, debes saber que puedes ganar dinero sin tener que apostar absolutamente nada, ya que muchas empresas pueden contratar una serie de servicios con los cuales puedes ganar dinero. Si sabes inglés y otros idiomas, tendrás más oportunidades de ganar realmente bien en cualquier centro de apuestas.
Entre los trabajos a los que puedes optar están los siguientes:
Crupieres, Talladores o repartidores, son las personas que trabajan en mesas de casinos o centros de juegos bajo una licencia, ellos son los encargados de dirigir juegos como el póquer, la ruleta, el blackjack.
Camareros de casino y salones de juego, pueden recibir grandes propinas de jugadores que estén en buena racha
Soporte al cliente, muchas empresas pagan muy bien por este tipo de servicio, ya que el servicio al cliente puede llegar a representar a la empresa ante los clientes.
Seguridad, Son por lo general muy bien pagados y no se necesita tener mucha habilidad y conocimientos técnicos complejos.
Técnicos y programadores para las máquinas de juego, para este trabajo debes estar calificado, no son estudios muy complejos, pero si necesitas tener cierta dedicación para aprender este oficio tan interesante.
Terapias para curar la Ludopatía.
Existen muchos tipos de terapias para la ludopatía, entre ellas pueden estar las siguientes:
TCC o Terapia cognitivo-conductual
Este tipo de terapia se enfoca en tratar de cambiar los pensamientos y comportamientos que mantienen el patrón conductual, incluyendo técnicas como el registro de pensamientos automáticos, toma de conciencia del problema y la resolución de los mismos.
La Terapia de Conducta
En este tipo de terapia se aplicará un proceso de exposición al comportamiento negativo para desaprender y tomar conciencia sobre el mismo.
También existen otro tipo de terapia como por ejemplo la terapia familiar, la Desensibilización imaginada, La Reestructuración cognitiva, Terapia Motivacional, la Exposición en vivo, el Control de estímulos, entre muchas otras.
¿Cómo saber qué terapia me conviene? Para saber qué te puede funcionar mejor debes acudir a un especialista, porque ellos son los únicos que pueden guiarte en el camino correcto para que sanes tu mente totalmente.
Todo tratamiento para mejorar la salud mental debe ser individualizado adaptándose a las necesidades de cada quien, en algunos casos se puede necesitar medicamentos como estabilizadores de ánimo y antidepresivos, en otros casos solo serán necesarias las terapias, pero en todos los casos se requiere de tiempo para la rehabilitación.
Terapias de Grupo
En los grupos de apoyo generalmente puedes participar en terapias de grupo en las cuales hablarás con personas que han tenido el mismo problema que tú, pero han logrado salir satisfactoriamente.
Sus experiencias te servirán para guiarte en el camino correcto a recuperarte definitivamente, ya que comprenderás que no estás solo y que muchas personas han pasado o están pasando por lo mismo que tú.
Consejos para no perder todo tu dinero con las apuestas.
Abogados para estafas de apuestas.
En el mundo de los juegos muchas veces se puede ser víctima de estafadores que se dedican a captar víctimas aprovechándose de sus debilidades, si este es tu caso, puedes buscar ayuda y asesoría legal, ya que existen muchos abogados que se dedican a las estafas ligadas a apuestas y juegos de azar.
Libros sobre Finanzas.
Los libros sobre finanzas personales pueden ser excelentes para aprender a gestionar tus gastos personales y a mejorar tu relación con el dinero, actualmente en línea puedes encontrar totalmente gratis excelentes libros, que son recomendados por expertos financieros en todo el mundo.
Educación Financiera.
Para no perder dinero ni con las apuestas ni con nada más, es necesario que des el importante paso de educarte en materia financiera, a medida que tengas más conocimiento sobre la gestión del dinero, mejor preparado vas a estar para evitar los errores que muchos cometemos y que pueden arruinar nuestro futuro.
Investiga todo sobre las apuestas que quieres hacer.
Si te gusta el futbol, será más fácil para ti apostar y ganar en apuestas, sobre el futbol, evita apostar en cosas de las que no tienes idea.
Seminarios y Talleres sobre finanzas y emprendimientos.
Es importante educarse y buscar redes de apoyo sobre temas financieros. Los seminarios y talleres, además de dejarte muchos conocimientos, también te dan la oportunidad de aclarar tus dudas con expertos en la materia.
Cuidado con los Tipster estafadores y con los vende humos.
Se conoce como Tipster a los informantes deportivos que pronostican apuestas, generalmente son especialistas que recomiendan a sus clientes apuestas específicas en las que pueden llegar a ganar mucho dinero.
Los Tipster cobran por sus servicios una cantidad periódica, algo parecida a una suscripción, y en algunos casos pueden cobrar alguna comisión extra por las predicciones correctas.
¿Cómo saber si un Tipster es un estafador?
Puedes comprobar que un Tipster es un estafador si la información que te da con respecto a su conocimiento en alguna apuesta o juego es falsa, recuerda que para ser un Tipster tiene que tener cierta consistencia positiva en sus pronósticos.
Generalmente, si un Tipster es estafador no tendrá investigación sobre las estrategias y métodos para ser más efectivo en las apuestas, también puedes comprobar si sus recomendaciones se basan en análisis sólidos y en una lógica acertada.
Datos Interesantes sobre las Apuestas.
Existen muchas historias fascinantes alrededor de las apuestas y juegos, pero su historia nos remonta a los primeros registros que se tienen de los juegos de azar tratan de alrededor del 2.300 antes de Cristo en China, aunque en el Antiguo Egipto ya se usaban dados tallados en huesos.
La Copa del Mundo
Puede que sea uno de los mayores eventos para las apuestas deportivas y llega a movilizar más de $136 mil millones de dólares globalmente.
Impacto Económico y Social de las apuestas
Las apuestas generan empleos e impulsan el turismo llegando a generar millones de empleos en todo el mundo, ya que se requieren desde empleados de casino hasta los desarrolladores de juegos en línea, también hay que tener en cuenta el mercado turístico asociado a destinos de juego como por ejemplo “Las Vegas” que juega un papel importante en la economía local.
El Futuro de las Apuestas
Apuestas y la Realidad Virtual
En estos momentos las nuevas tecnologías generan un impacto cada vez mayor en el mundo de las apuestas, podemos encontrar muchos casinos en línea con experiencias en realidad virtual en los cuales los jugadores se sienten como si realmente estuvieran en un casino.
Las apuestas y las Criptomonedas
Las criptomonedas están ganando cada vez más terreno y las apuestas y juegos de azar no son una excepción, incluso llegan a ser las monedas preferidas por los jugadores, ya que ofrecen transacciones rápidas, seguras y anónimas, por lo que muchos de los casinos en línea aceptan criptomonedas para depositar y retirar dinero. [...]
Si estás buscando personas que prestan dinero, a continuación tienes varias soluciones para conseguirlo. La mayoría de ellas son realistas, a pesar de que algunas pueden llegar a ser más complicadas. La verdad es que encontrar gente que presta dinero, siempre ha sido una tarea complicada.
Actualmente, existen muchas formas de conseguir dinero y sin muchos requisitos, te recomiendo que investigues todas las opciones posibles y las evalúes para que elijas lo que más te conviene.
A continuación 7 formas de hacerlo:
Los Préstamos P2P: Conecta con Inversores Individuales
Los préstamos P2P o Peer-to-Peer, te permite obtener el crédito que necesitas directamente de inversores individuales, estos inversores individuales buscan oportunidades de inversión, que los hagan multiplicar su dinero, sin tener que trabajar mucho.
Este tipo de préstamos es muy atractivo, ya que ofrecen intereses bajos en comparación a los intereses de la banca tradicional.
¿Cómo puedes encontrar los préstamos P2P?
Plataformas en línea, en las cuales puedes contactar con inversores, estas plataformas están creadas para conectar personas esencialmente.
Directorios de empresas, gracias a los directorios puedes contactar con inversionistas que pueden estar interesados en invertir en ti a cambio de obtener ganancias.
Anticipos de Sueldo
Si necesitas dinero extra antes de la llegada de tu próxima quincena puedes acudir a un anticipo de sueldo, esta puede ser una solución bastante rápida. En algunos países, incluso los jefes están obligados a darlos.
¿Cómo conseguir un anticipo de sueldo?
Puedes conseguirlo ese anticipo de formas:
Las empresas de nómina, caja de ahorro, o como se llamen en tu país, en estas se ofrecen varios beneficio a sus trabajadores, entre ello puede estar adelanto de tu pago por un pequeño porcentaje de dinero.
La empresa en la que trabajas, algunas empresas ofrecen este tipo de servicio a sus empleados, muchas veces no exigen intereses y solo es un adelanto, ya que el pago del crédito se realizara automáticamente a través de descuentos en el total de tu salario mensual.
Aplicaciones financieras, en este momento existen aplicaciones que te permiten adelantar una parte de tu sueldo, estas aplicaciones te prestan dinero a cambio de una comisión, esta puede variar mucho de persona a persona.
Financieras de capital privado
Esta puede ser la opción más fácil que tengas a mano en el momento que lo necesites, porque los créditos y préstamos online ofrecen el dinero que necesitas sin trámites engorrosos, sin muchos requisitos y con intereses razonables.
Directorios de Empresas
Los directorios de empresas pueden ser oportunidades importantes para encontrar socios inversores, en estos puedes encontrar empresas relacionadas e interesadas en tu sector, en estos directorios también puedes encontrar “Inversores Ángeles” y socios estratégicos.
¿Cómo se usan los directorios de empresas?
Existen varios tipos de directorios de empresas, entre ellos podemos mencionar los siguientes:
Los directorios en línea, puedes encontrar muchos de estos directorios que incluso permiten filtrar la búsqueda especificando el tipo de industria, sector y la ubicación de la misma.
Páginas web con base de datos de posibles inversores, puedes encontrar en algunas de estas plataformas datos de “inversores Ángeles” y empresas con fondos de capital de riesgo que pueden llegar a interesarse en tu proyecto.
Utilizar los directorios de empresa para buscar inversores para tu emprendimiento puede requerir una investigación exhaustiva, sin embargo, valdrá la pena, ya que tendrás no solo el apoyo económico sino el apoyo con la experiencia que puede tener esta empresa y los beneficios mutuos que puedan conseguir.
Socios inversores.
Un inversor para tu negocio puede aportar tanto el capital como la experiencia y contactos que necesitas para crecer tu empresa, sin embargo, esto significa que debes dar a cambio en muchos casos un porcentaje de tu empresa.
Por esta razón es muy importante que al elegir un socio inversionista queden especificadas bajo contrato todas las cláusulas, requerimientos, obligaciones y condiciones de esa sociedad.
¿Dónde encontrar Socios Inversionistas?
En las redes de contactos, si estás comenzando un emprendimiento, es importante que te unas a redes de networking, para conectar con posibles socios y clientes que hagan florecer tu emprendimiento. En LinkedIn hay bastante información del tema.
Las Incubadoras o Aceleradoras de negocios, son organizaciones especializadas que pueden ayudarte a conectar con todo aquello que permita darle un crecimiento acelerado a tu emprendimiento o negocio, a cambio de comisiones en algunos casos y convenios u operaciones en otros casos.
Las plataformas Crowdfunding, estas pueden ayudar a conseguir socios inversores para tu empresa actuando como gestores en algunos casos.
Para atraer a inversores, es necesario:
Tener un plan de negocios
Debes tener en cuenta lo importante que es tener un plan de negocios bien estructurado, ya que esto será esencial para convencer aquellos inversionistas la viabilidad de tu emprendimiento, así van a querer brindarte el apoyo que necesitas.
También es importante tener un plan de negocio para que tu emprendimiento sea fuerte y crezca con mayor facilidad al alcanzar los objetivos especificados en el mismo.
Presentación Atractiva
Es importante que tengas una presentación concisa y muy atractiva visualmente para que captes la atención de inversionistas si no sabes cómo hacerla puedes contratar a profesionales para que la hagan por ti y así se genere un mayor impacto positivo que te conseguirá fácilmente los inversores que necesitas.
Si estás en el camino del emprendimiento tienes que ser paciente y nunca pararte siempre ir avanzando paso a paso, el camino del emprendedor puede que no sea fácil, pero es el más gratificante.
Ayudas del gobierno
Muchos países tienen programas sociales para ayudar al desarrollo de la pequeña y mediana empresa, así como también ayuda a los emprendimientos para que la economía local se active, dándole un empujón a quien lo necesite.
Estas ayudas pueden tener bajos intereses, facilidades en los pagos, entre otros beneficios como los créditos.
¿Dónde puedo encontrar las Ayudas del Gobierno?
Puedes encontrar estas ayudas en las instituciones públicas de comercio, en centro de desarrollo económico de la región en la que vives.
Páginas Web oficial de las instituciones gubernamentales, en estas páginas puedes conseguir desde la información de los distintos programas de apoyo a los emprendedores hasta los requisitos y pasos a seguir para obtener un crédito.
Una de las cosas positivas de solicitar un crédito al gobierno es que generalmente ofrece de manera gratuita formación, talleres y asesoramiento para aprovecharlos de la mejor forma posible.
Prestamistas colombianos y chinos (Cuidado)
La mafia colombiana de los prestamistas “gota a gota”
Estas mafias otorgan préstamos de dinero al instante a personas con baja calificación crediticia y luego exigen el pago con intereses muy altos y usan la intimidación violenta con los que no pagan a tiempo.
Ellos generalmente se publicitan con tarjetas, en las cuales ofrecen financiación al instante, entregando el dinero en efectivo, exigiendo los pagos a partir del día siguiente, generalmente los intereses que la mafia colombiana ofrece son mucho más altos que las tasas de intereses de la banca oficial.
Los prestamistas “gota a gota”, suelen recorrer pequeños y medianos comercios ofreciendo préstamos sin mirar el historial crediticio de sus dueños, por lo que una persona que está registrada en el listado de personas que no pueden acceder a créditos de la banca oficial, puede recibir de estas mafias la cantidad de dinero que necesite, en efectivo y en poco tiempo, sin embargo, se verán perjudicadas por sus altos intereses y las prácticas violentas que usan para cobrar el dinero.
Muchas veces estos grupos trabajan de la mano de actividades ilícitas como el contrabando y la trata de personas, por esta razón hacen circular el dinero para poder lavarlo.
Las bandas criminales chinas
Operan con un método conocido “hawala” que evade al sistema financiero moderno, para lavar dinero de diferente tipo de actividades ilícitas y asi trasladarlo de un país a otro, estos grupos ofrecen pequeñas comisiones, ya que lo que buscan en realidad son intermediarios para hacer indetectables los verdaderos orígenes del dinero.
Estas bandas generalmente buscan pequeños y medianos comercios para ofrecerles préstamos y de esta manera los implican en estos actos delictivos, los comercios que prefieren, son los de servicios como por ejemplo: restaurantes, sitios de masajes, de manicura, tiendas de ropa, que pueda mover el dinero.
Muchos de sus operadores son mujeres, estudiantes y dueños de pequeños comercios, son personas discretas, que no tienen nada que ver con bandas armadas, las bandas chinas evitan la violencia, en algunos casos.
Solicitar dinero a este tipo de personas puede ser peligroso, por lo que te recomendamos que si vas a solicitar créditos o préstamos, seas cauteloso, y mires qué opción es la mejor y la más segura.
Mi opinión personal.
Siempre va a ser muy difícil encontrar a personas que presten dinero, en especial cuando se traten de perfiles que no tengan de una nómina con la que poder demostrar una economía estable. De lo contrario, la cosa empieza a mejorar.
También opino que existen muchas estafas alrededor de este tipo de soluciones, por lo que si se tienen pocos conocimientos de finanzas o nuevas tecnologías, mejor estar asesorado por un profesional en la materia. Como un asesor financiero o un abogado. [...]
Los algoritmos son una excelente forma de invertir sin que los sentimientos se apoderen de nosotros. Una de las mayores desventajas del trading, es que las emociones como el pánico o el entusiasmo excesivo, pueden ser desencadenantes de grandes errores. Cuando empleamos cálculos matemáticos o automatizados, podemos descartar los sentimientos. A continuación algunas de las mejores técnicas de trading cuantitativo.
Algoritmos basados en libros de órdenes.
Existen diversas formas de conocer las órdenes que se ejecutan en el mercado o las que están pendientes por ejecutar. En la economía blockchain son públicas y fáciles de extraer, para más tarde hacer análisis o estrategias, en relación a esas órdenes. En cambio, cuando se trata del mercado de valores, estas órdenes no siempre son públicas. Existen empresas que se dedican a vender esa información a inversores y brokers. Como por ejemplo Bloomberg o LSEG Data & Analytics, que venden este servicio, entre otros.
Las fuentes con las que se adquieren estos datos, pueden llegar a ser de gran difícil acceso. Este tipo de algoritmos, basados en el libro de órdenes, empleados en el trading algorítmico y finanzas cuantitativas, pueden llegar a costar millones de dólares y los desarrolladores que los hacen, obtienen grandes salarios. También existen técnicas tramposas para manipular los libros de órdenes, como por ejemplo el Spoofing o la simulación de falsas tendencias. Asimismo, se pueden llevar a cabo, otras estrategias menos éticas como la identificación de patrones de otros inversores o bots, con la finalidad de copiar sus estrategias o invertir en contra de ellos, gracias a la ingeniería inversa o retroingeniería.
Un ejemplo de la ventaja de disponer de esta información, podría ser la capacidad de hacer una gran venta dividida en varias partes, teniendo en cuenta los datos del libro de órdenes, para que afecte lo menos posible al valor del activo. Levantando menos sospechas sobre el volumen de negociación.
Para el trading de alta frecuencia, también se emplea la información del libro de órdenes, aprovechando pequeños cambios en el precio, encontrando momentos para hacer arbitraje y más estrategias basadas en la liquidez del mercado de valores.
Cálculos basados en reversiones medias.
Cuando se calcula la reversión media, lo que se busca es detectar un determinado cambio en el precio medio. Tras detectar ese cambio, en ciertas ocasiones se buscan estrategias que se basan en que el precio volverá a una situación más cercana a la media o predecir cambios en el precio. Algunos cálculos para hallar la reversión media:
Media móvil simple: se calcula el promedio de los precios de un activo, en un periodo de tiempo en concreto.
Media móvil exponencial: similar a la media móvil simple, pero dando una mayor importancia a los precios de periodos más cercanos.
Desviación estándar: mide la dispersión de los precios respecto a la media móvil.
Algoritmos con IA: basados en Machine Learning o Deep Learning. Para determinar cuando un precio no está en su media y hacer predicciones de precios.
Basados en Bandas Bollinger: empleando una combinación la media móvil y la desviación estándar.
Algoritmos de cálculo estocástico.
El cálculo estocástico forma parte de una rama de las matemáticas, que se emplean para trabajar con sistemas aleatorios. Esta rama se estudia en las principales universidades de finanzas, en especial en las que buscan enseñar sobre finanzas cuantitativas. Ya que a la hora de hacer predicciones con derivados, se ha demostrado que son eficaces e incluso se han premiado a los sabios que lo hicieron público por primera vez. Algo que me apasiona y me resulta muy interesante, es que seguramente existan un montón de técnicas matemáticas para hacer predicciones, que no nunca salgan a la luz. Es por eso que pienso, que a pesar de que esto se haya sido público, no significa que existan miles de cálculos y algoritmos privados, que sean eficaces en el mundo del trading algorítmico.
Las matemáticas que usan cálculo estocástico también pueden emplearse en otras ramas como la biología, en el desarrollo de Inteligencia Artificial o en la física, incluso Albert Einstein en el año 1905, fue pionero en su aplicación en la física. No obstante, el primer uso conocido del cálculo estocástico, fue para las ramas de las finanzas, gracias a Louis Bachelier, que publicó en su tesis llamada: La teoría de la especulación (Está en francés).
Análisis de Series Temporales.
Simplemente, se buscan patrones que están relacionados con la temporalidad, como por ejemplo la estacionalidad de las cosechas, las tendencias en ciertos periodos, los ciclos o los eventos periódicos en general. Sin comerse mucho la cabeza, puedo compartir algunos activos de forma improvisada, podrían ser las acciones de Amazon en navidades o las materias primas relacionadas con la agricultura.
Se pueden usar infinidad de fórmulas matemáticas para esto, como podrían ser las descomposiciones estacionales o árboles de clasificación, entre muchas otras técnicas. Con una técnica de descomposición se puede analizar la tendencia, la estacionalidad y los residuos. Sin complicarse tanto la vida, también se pueden calcular los porcentajes de los rendimientos y hacer una comparación.
El modelo SARIMA (Seasonal Autoregressive Integrated Moving Average) se emplea para hacer predicciones de series temporales y factores estacionales. Sirviendo para analizar las fluctuaciones estacionales de ciertos valores. Por ejemplo, aplicando este algoritmo a un negocio hotelero, podríamos calcular en qué momentos se está en temporada alta.
Series temporales con Prophet (Código)
Meta ha desarrollado su propia librería para hacer predicciones de series temporales. Esta tecnología se puede emplear para comercios que tienen ventas muy estacionales, para la bolsa de valores, meteorología y más casos que incluyan temporalidad.
He probado este código con las acciones de Apple y ha tenido una efectividad bastante grande. Puede que haya sido casualidad, pero me ha sorprendido.
Volumen Relativo (RVOL).
Compara el volumen actual, con volúmenes de periodos anteriores. Cuando este cálculo sube, indica que hay más liquidez de lo normal, en torno a ese valor y esto significa que podría subir de precio, por causas como que “ballenas” estén comprando en los últimos días, ya que los grandes inversores que emplean mucho volumen, suelen disponer de información privilegiada o mejores herramientas de predicción. Se pueden seleccionar diversos periodos, como por ejemplo, la comparación con periodos de 30 o 60 días.
Hacer predicciones en relación al nivel de volumen, no siempre es acertado. Sin embargo, de forma personal puedo afirmar que cuando el volumen sube mucho, generalmente sube el precio del activo en cuestión. Es importante anticiparse y el volumen es una buena forma de hacerlo.
No necesariamente hay que emplear este algoritmo o indicador, se pueden hacer otros cálculos basados en estadística o en Machine Learning, que tengan el volumen con factor de análisis. Lo que quiero transmitir, es que es importante fijarse en el volumen y de ahí, crear nuestros propios algoritmos.
Algoritmos de Pairs Trading (Correlaciones)
Una de las formas con las que más dinero he ganado con el trading y mayor tasa de aciertos he tenido, es jugando con las correlaciones. Por ejemplo, si hay un día que Bitcoin sube mucho, con un pequeño retraso, suben las acciones de Coinbase o de MicroStrategy de forma general. No es una broma esto, se pueden llegar a ganar cantidades muy jugosas en un solo día, con las que poder comprar caprichos. Si se tiene la fortaleza mental como para hacer Swing trading, los beneficios pueden llegar a ser impresionantes.
Las correlaciones son fáciles de calcular, no hacen falta cálculos avanzados. En Python se emplea la librería de NumPy. Los inversores que están en el mercado de divisas, también suelen hacerlo con los países que tienen mucha riqueza en materias primas. Si por ejemplo un día sube mucho el oro o el petróleo, lo normal es que los países con muchas mineras o yacimientos, lo vean reflejado en sus respectivas divisas. Incluso acciones mineras o petrolíferas, aunque esto no siempre se cumpla. Si empleamos algoritmos para hacer correlaciones, podemos ir midiendo las correlaciones según las franjas del tiempo y también detectarlas de una forma más rápida o automatizada.
Las acciones de una empresa, pueden estar correlacionadas con otras acciones. Esto puede suceder porque una de ellas, posea un gran porcentaje de acciones de la otra o porque tengan intereses comunes.
¿Puede el trading cuantitativo ganar a los índices?
Sí, son varios los inversores famosos que han conseguido ganar en rendimiento a los principales índices como el SP500 o el Nasdaq. Uno de los más famosos, ha sido Jim Simons, con su fondo llamado Medallion (Renaissance Technologies), logrando una media de un 60% de rentabilidad anual. En vez de contratar a economistas y contables, empleaba a matemáticos y expertos en estadística. Por desgracia, este fondo está cerrado para los inversores “retail” o particulares, por lo que la gente común no puede aprovecharse de estos grandes beneficios.
Jim Simons era un matemático de alto nivel de origen judío, que había sido descifrador de códigos en la época de la Guerra Fría. Más tarde trabajó como profesor de matemáticas, en las universidades más prestigiosas, como Harvard o el MIT, entre otras. Recibió premios por descubrir importantes teorías sobre las aplicaciones de la geometría, que han servido para el desarrollo de la física cuántica y Teoría de Cuerdas. Después de todo, a finales de los 70, decidió montar su propia empresa de inversión (Renaissance Technologies LLC).
¿Cómo trabajar en finanzas cuantitativas?
Antes de pensar en qué estudiar para trabajar en trading cuantitativo, hay que conocer que existen diferentes roles dentro de esta rama laboral. Los roles más populares son: trader cuantitativo en Front Office (Ejecutan operaciones en primera línea); los Researcher que investigan la elaboración de nuevas estrategias; los Developers, que elaboran el software para realizar las operaciones, el análisis de datos y demás funciones; los gestores de riesgos que emplean el análisis cuantitativo, los gestores de carteras y los validadores de modelos de estrategias cuantitativas. Sin olvidarse del papel que ejercen los profesores en las mejores universidades de finanzas, siendo algunas de ellas muy caras y selectas.
Dependiendo de cada rol, se requerirá de estudiar una cosa u otra. Generalmente es necesario aprender inglés, con un nivel C1, estar graduado con unos estudios con altos conocimientos de matemáticas y estadística, además de tener especializaciones para el sector financiero y el dominio de lenguajes de programación, como Python, R o C++.
También existe la opción de trabajar por cuenta propia, como desarrollador de sistemas automatizados, profesor particular, en cuentas de fondeo o sacando rendimiento al capital privado de forma directa.
Herramientas y tecnologías para trading cuantitativo.
Algunas herramientas nos pueden ayudar a mejorar nuestra eficiencia, compatibilidad y productividad.
Lenguajes de programación.
C++: es utilizado en el trading de alta frecuencia y trading algorítmico. Este lenguaje es muy rápido. La velocidad puede llegar a ser muy importante en determinadas estrategias. Aunque sean milisegundos.
Python y R: son lenguajes muy empleados y compatibles con las matemáticas, análisis de datos e Inteligencia Artificial. En estos momentos Python es el lenguaje más usado del mundo, a nivel de backend (Arquitectura interna).
Bases de datos: tanto SQL como NoSQL, son esenciales para algunas estrategias.
Plataformas y utilidades.
Anaconda: es una suite que nos proporciona una mayor compatibilidad con algunas librerías y herramientas, cuando queremos ejecutar programas en Python o R. En especial para funciones de Análisis de Datos y usos científicos. Su gestor de paquetes (Conda) es verdaderamente útil, dando menos problemas a la hora de instalar librerías conflictivas.
Claude, ChatGPT y Copilot: existen muy buenas opiniones de Claude, por parte de gente que está muy metido en el mundo de las finanzas cuantitativas. Estas herramientas de IA, ahorran mucho tiempo en la parte de desarrollo.
Visual Studio: es un IDE para desarrollo de software, con gran compatibilidad de plugins y lenguajes de programación.
Excel: se sigue utilizando en la industria financiera y corporativa. Sigue siendo de gran utilidad y posee nuevas mejoras.
MetaTrader: software para hacer trading, que es compatible con algoritmos automatizados y con lenguaje de programación propio (MQL).
Terminal de Bloomberg.
Con un coste de $25.000 anuales aprox. Es la herramienta más empleada en el mundo de las inversiones. Digamos que es la máquina de trabajo de los principales empresas y bancos de inversión. Ofrece infinidad de utilidades, desde mandar órdenes, acceder a datos e información exclusiva, obtener notificaciones y calendarios importantes, hasta chatear con otros profesionales del sector o incluso reservar plaza en un restaurante.
Mi opinión personal.
Mi opinión particular sobre el trading cuantitativo y su aplicación en las estrategias de inversión, no es positiva del todo. Ya que no hay que olvidar, que otras modalidades más simples también pueden ofrecer grandes beneficios, como las que comparte Warren Buffet. No obstante, también soy un friki del desarrollo de software y la filosofía, por lo que me parece un mundo muy interesante. Ya que puede llegar a ser muy enriquecedor a nivel personal. ¿Qué tiene que ver la filosofía en todo esto? Filósofos como Pitágoras o René Descartes, buscaban el sentido de la vida en las matemáticas. [...]
No tener donde vivir es algo abrumador y más para una madre con uno o más hijos, pero es algo que se puede solucionar, debes estar segura de que tu problema se va a solucionar, existen muchas maneras de conseguir una vivienda, desde ayudas del gobierno a otras opciones menos convencionales. También te daremos ideas para que este proceso sea menos fuerte para ti.
Opciones de viviendas si no tienes a donde ir
En el caso de no conseguir una opción inmediata de vivienda estable, también existen otras opciones temporales que pueden ayudarte a salir de esta emergencia, las dejamos para que tengas una idea.
Alquiler Compartido
Piensa que compartir los gastos de alquiler con otra persona o familia puede ser una opción razonable para ahorrar algo de dinero, compartir alquiler, además de ser económicamente conveniente y también dar paso a un sistema de apoyo mutuo.
¿Cómo encontrar alquiler compartido?
Puedes comenzar por las redes sociales buscando anuncios de alquileres compartidos, en las redes puedes encontrar grupos en los cuales se publiquen anuncios de personas que estén interesadas en compartir una vivienda.
Organizaciones Beneficas o Religiosas
Existen organizaciones no gubernamentales, comunidades religiosas o de ayuda a grupos vulnerables que pueden llegar a ofrecer viviendas de bajo costo para las personas que lo necesiten.
Este tipo de viviendas pueden estar disponibles a precios mucho más bajos que el mercado tradicional y son una excelente solución temporal mientras buscas algo más estable.
Casas Abandonadas
Seguramente en tu comunidad existen casas abandonadas que pueden ser rehabilitadas. Tambien puedes investigar en comunidades vecinas, hablando con los vecinos para solicitar algún teléfono de contacto de los dueños de la vivienda abandonada, ademas puedes ir a las instituciones del gobierno que en muchos casos permiten a personas habitar viviendas abandonadas a cambio de la rehabilitación de la misma.
Puedes investigar en tu localidad o tu ciudad si existe algún programa de este tipo, esta opción es bastante delicada, ya que en ocasiones las condiciones de rehabilitación de las viviendas abandonadas puede superar tus alcances, es algo que debes estudiar antes de aceptar ese reto.
Pueblos Agrícolas o a las afuera de la ciudad
La idea de vivir en un pueblo retirado de la ciudad puede ser el sueño de su vida, lo que la hace una opción que debes estudiar con detenimiento, ya que en muchos casos los servicios públicos son inexistentes o de mala calidad, y pueden estar muy retirados al punto de que el tema transporte sea un problema total.
Viviendas muy baratas
Vivir en un pueblo puede mejorar tu calidad de vida, ya que por el precio de alquiler en una zona agrícola puedes vivir en una casa más cómoda y bonita, que una casa que valga lo mismo en la ciudad. Esto puede permitirte encontrar una vivienda en muy buenas condiciones sin necesidad de tener un presupuesto elevado.
Programas de Asentamiento Rural o Campesino
En muchos países existen programas de asentamiento rural que incentivan a las personas a mudarse a esas zonas, este tipo de programas pueden incluir subsidios para la vivienda, preparación laboral, entre otros beneficios.
Pueblos deshabitados
Para problemas desesperados, soluciones desesperadas, si tú necesidad lo amerita puedes optar por buscar en esos pueblos en los que hay muy pocos habitantes, generalmente en ellos hay casas abandonadas y los ciudadanos de esa comunidad deben querer de alguna manera que viva más gente en el pueblo, ya que esto impulsa la economía del sitio, seguro hay un vecino que te dará información sobre algún programa social que te ayude a conseguir una de esas viviendas abandonadas.
Estrategias alternativas para encontrar vivienda
En algunos casos encontrar una solución a tu problema de vivienda puede estar más allá de lo convencional, así que es buena idea que consideres opciones que no son las tradicionales.
Los Subarrendamientos
Puedes conseguir opciones de subarrendamiento para alquilar una habitación o una vivienda anexo en el hogar de alguien más como solución temporal hasta que consigas algo más a largo plazo.
Hogares Intergeneracionales
Hay programas de vivienda intergeneracional en la que estudiantes universitarios y personas mayores cohabitan para beneficio mutuo, estos hogares pueden tener la ventaja de alquileres muy por debajo del precio promedio de alquileres en la zona a cambio de ayuda en labores domésticas comunes, como limpieza, cuidados entre otros.
Construcción de Pequeñas Viviendas
Considera la posibilidad de construir una “tiny house” o mini casa, en caso de que tengas un terreno adecuado puedes optar por la autoconstrucción de una pequeña vivienda.
Construir una vivienda pequeña significa costos reducidos, así como también poder solucionar tu problema de vivienda en un tiempo relativamente reducido.
Viviendas modulares
En el mercado puedes conseguir viviendas modulares que pueden armarse con gran facilidad, solo tendrás que disponer de un terreno con acceso a servicios de agua y luz, este tipo de viviendas modulares puedes conseguirlas en muchas tiendas online como Alibaba, solo será cuestión de investigar bien para evitar estafas.
Una de las ventajas de las viviendas modulares es que puedes comenzar con un módulo básico que puede contar de una habitación con cocina y baño y después agregar más módulos o cápsulas según tus necesidades.
Redes de Intercambio de vivienda
Es una excelente idea que te unas a todas las redes de intercambio de viviendas que puedas, ya que puede aparecer una oportunidad en la que una persona o familia ofrecen su hogar a cambio de que cuides el lugar mientras ellos están fuera por viajes de negocio, trabajo o vacaciones.
Vehículos Recreativos y casas flotantes
No te imaginas la gran cantidad de personas que viven en autocaravana y casas flotantes o vehículos recreativos, son una opinión alternativa a las tradicionales que pueden llegar a ofrecer una gran flexibilidad y costos reducidos.
Las Redes de Apoyo
Es importante que tengas una red de apoyo con familiares, compañeros de trabajo, grupos de interés, amigos y vecinos, ya que proporcionan recurso como por ejemplo ayuda en la atención a tus hijos, transporte, donación de lo que necesites en tu nuevo hogar, y sobre todo apoyo moral, que nunca está de más.
Trueque de Servicios
El trueque puede ayudarte a obtener lo que necesitas sin gastar dinero, a cambio de tus conocimientos, habilidades y destrezas, que puedes intercambiar por hogar temporal, por ejemplo en posadas turísticas, cruceros, entre otros.
Voluntariado
Muchas organizaciones de voluntariado pueden ofrecerte alojamiento gratuito a cambio del trabajo voluntario. Investiga las organizaciones que necesitan voluntarios para cumplir con sus funciones y que ofrezcan como parte de su programa vivienda gratuita, incluso puedes encontrar algunos en los que te ofrecerán comida y bonificaciones extras a cambio de tu trabajo.
Pedir ayuda a financieras.
Existe una gran variedad de préstamos y financiamiento que pueden ayudarte a conseguir el dinero que necesitas para asegurar una vivienda estable en una emergencia como esta, es importante que sepas que hay varias opciones.
Los trámites para solicitar estos préstamos pueden ser bastante sencillos, y suelen otorgarse rápidamente, aunque los intereses pueden variar, es importante que escojas uno que se adapte a tus necesidades.
Ayuda del gobierno para conseguir una vivienda
Todos los Gobiernos del mundo deberían tener ayudas para casos como el tuyo, estas ayudas por lo general son para situaciones de emergencia, pueden ser apoyos económicos, viviendas temporales o accesos a servicios sociales, puedes acercarte a las instituciones que apoyen a la familia, al niño o la mujer, incluso instituciones comunales, no pierdes nada con preguntar.
Las características de estos apoyos varían dependiendo del país en el que te encuentres, entre las opciones de apoyo gubernamental pueden estar las siguientes:
Subsidios para viviendas
Son ayudas económicas para llegar a cubrir parte del costo para el alquiler de una vivienda, este tipo de ayuda pueden ser una única vez o repetirse por varios meses, hasta que encuentres estabilidad financiera para costear esos gastos sin ayuda.
Vivienda temporal
Estas viviendas temporales son ofrecidas a personas o familias que están pasando por alguna crisis económica o asociada a otro tipo de problemas, en este tipo de programas la familia recibe este apoyo mientras se recupera de esa crisis y encuentra una solución a la vivienda familiar a largo plazo.
Asistencia en el cuidado de los niños
Muchos programas ofrecen a las madres servicio de cuidado infantil, estos son generalmente gratuitos, ya sea en instituciones del estado o en privadas, en los que ellos asumen los gastos y tramitan el ingreso de tu hijo o hijos.
Trabajo temporal
Servicios sociales puede brindarte una oportunidad laboral momentáneamente hasta que encuentres otra forma de ganar lo necesario para pagar una vivienda por ti sola y haciendo lo que sabes y te gusta hacer.
Servicios Sociales
El apoyo que puede brindarte servicios sociales es muy variado, entre los diferentes tipos de apoyo están los siguientes:
Diferentes tipos de ayuda de servicios sociales
Cuando vayas a servicios sociales, ellos pueden brindarte ayuda de muchas maneras, incluso dándote ideas para que soluciones tus problemas, no solo de vivienda, también pueden ofrecerte ayuda médica, protección contra maltratos o abusos, incluso ayuda psicológica para ti y tus hijos.
Accesos a alimentos y ropa
Dependiendo de tus necesidades, los servicios sociales pueden darte acceso a alimentación diaria, a través de comedores o con dinero para comprar alimentos, también pueden ofrecer ropa u objetos que necesites, solo debes investigar bien cuáles son los beneficios a los que puedes acceder.
Debes tener seguridad que al acercarte a Servicios Sociales conseguirás algún tipo de apoyo, para eso debes exponer muy bien tu situación y preguntar qué pueden ofrecerte. Cualquier ayuda cuenta.
Sentido Común y Soluciones Prácticas
Todos los problemas tienen infinitas cantidades de soluciones, no te bloquees si el problema parece no tener solución, porque usando el sentido común y con una mentalidad práctica puedes conseguir lo que no te imaginas.
Cuando estas atravesando por momentos difíciles nunca descuides a tus hijos, ya que muchas personas nuevas al rededor de tu familia pueden ser más un peligro que una ayuda, confía, pero ten sentido común y observa todo muy bien, pero sobre todo ten esperanza porque tu problema tiene solución. [...]
Sabemos lo difícil que puede ser tener una mascota enferma y no tener dinero para gastos del veterinario, así que te vamos a ayudar con ideas que funcionan a muchos rescatistas que tienen que lidiar con muchos animales rescatados, la escasez de recursos y la falta de empatía que puede rodear las necesidades de nuestros hermanos animales.
Para quien no ha amado a una mascota es difícil entender lo importante que son en nuestra familia, recordemos que nuestras mascotas nos van a amar como nadie en el mundo y que ellos darían su vida por nosotros sin pensarlo. Por eso es muy importante cuidar de ellos y hacernos responsables por su bienestar, siendo la salud lo más básico que debemos garantizarles.
Opciones para conseguir dinero para operar a un perro
Clínicas veterinarias con financiación.
Organizaciones de protección animal.
Préstamos online.
Herramientas para recaudar fondos o Crowdfunding.
Pide ayuda veterinaria gratuita.
Sorteos o Rifas.
Como puedes ver existen muchas opciones para conseguir el dinero para operar a tu perro, nosotros solo te mostramos algunas que puedes usar para comenzar a recaudar dinero para operar a tu perro.
A continuación, te damos una idea de cómo aplicar cada una de las opciones que te mencionamos, incluso si tu perro se muere y no tienes dinero, para que lo consigas.
¿Cómo poner en marcha las formas para conseguir dinero para operar a mi perro?
Como puedes ver, existen muchas alternativas con las que puedes conseguir el dinero que necesites para operar a tu perro, pon en práctica varias a la vez y verás que en poco tiempo conseguirás el dinero.
Clínicas veterinarias con financiación
Existen muchas clínicas donde puedes conseguir financiación para realizar cualquier tipo de tratamientos médicos a tus mascotas, solo necesitas recorrer los centros de atención veterinaria para que consigas uno en donde te puedan dar la opción de financiación.
Algunas clínicas veterinarias cuentan con diferentes planes de pagos, en cuotas para que puedas sanar a tu mascota, solo pregunta en todas las clínicas veterinarias hasta que consigas una que pueda ayudarte en este momento.
Financiación online
Es una de las opciones más fáciles que tienes para conseguir dinero y operar a tu perro cuando lo necesites, ya que hay una gran cantidad y variedad de préstamos y financiamiento online que se otorgan rápidamente y sin necesidad de reunir muchos documentos.
Este tipo de préstamos también los puedes conseguir a través de las plataformas de la banca tradicional, puedes visitar las páginas oficiales de todos los bancos que tengas a tu disposición.
Muchos préstamos online son fáciles y no exigen historial crediticio ni referencias bancarias, por lo que son una excelente opción para cuando se nos presentan emergencias médicas para nuestras mascotas.
Pide ayuda veterinaria gratuita
Existen muchos lugares donde puedes solicitar ayuda gratuita para tu perro, incluyendo las clínicas, ya que muchas veces tienen convenios con la comunidad para ayudar a sus mascotas a cambio de beneficios para la clínica.
Solo pregunta, no pierdes nada, y seguro que te orientan cómo conseguir ayuda gratuita si ellos saben de algo que te pueda ayudar.
Sorteos o Rifas
Esta es una opción que funciona muy bien porque las personas colaborarán tanto para ayudarte con la operación de tu perro, así como también para ganarse algún premio interesante, no te preocupes por la compra del premio, ya que saldrá del mismo dinero de la rifa o del sorteo que vas a realizar.
Algunas ideas de rifa que puedes optar son equipos electrónicos como audífonos, pequeños equipos de sonido, estos suelen verse muy bien y ser bastante económicos, mini cámaras, entre otras opciones de componentes electrónicos que todos usamos y queremos, también puedes optar por cestas de comidas y bebidas.
Lo importante para este tipo de rifa es que sean productos que no sean muy personales y que le sirvan a todos los géneros, tallas y gustos.
Otras opciones para rifas y sorteos pueden ser servicios estéticos como peluquería, masajes, tratamientos faciales y corporales, entre otros.
Para vender una rifa rápidamente piensa primero que nada la promoción, que no sea muy costosa y sea un producto deseable para todos.
Campaña de recaudación en redes sociales
Lo primero que debes realizar para comenzar con una campaña de recaudación de fondos en redes sociales es crear una imagen interesante que llame la atención y que invite a todos a colaborar con tu causa.
Crea una historia, una historia bien contada es el éxito garantizado, puedes comenzar escribiendo sobre lo importante que es tu mascota para ti y tu familia, cuenta historias tiernas que generen empatía con tu mascota y que hagan que la gente sienta la necesidad de ayudarte a ti y a tu mascota.
La campaña que diseñes puedes publicarla en distintas redes sociales para que tenga una mayor audiencia y puedas conseguir el dinero que necesitas para operar a tu perro rápidamente, piensa en todas las fundaciones de rescate y protección animal que funcionan enteramente gracias a las redes sociales.
Cada campaña en redes sociales debe tener una opción para colaborar inmediatamente, usa todos los medios de pagos que puedas.
Herramientas para recaudar fondos o Crowdfunding
Existen muchas herramientas para recaudar fondos, solo mencionamos algunas:
GoFundMe, que es mundialmente reconocida por ser muy efectiva en la recaudación de fondos para ayuda médica.
Facebook, en esta plataforma puedes compartir la historia de tu perro, fotos y videos conmovedores, para que difundas la necesidad que tienes de darle atención médica y de esta manera lo consigamos entre todos tus contactos.
WhyDonate: es otra de las plataformas de crowdfunding más conocidas que permite recaudar fondos para cirugías veterinarias.
Eventos divertidos de recaudación de fondos
Los eventos para recaudación de fondos son muy recomendados, ya que puedes crear muchas opciones divertidas que darán una experiencia diferente a la gente para salir de la rutina mientras se sienten bien por apoyar a una noble causa. Algunas cosas que debes tener en cuenta son:
Coloca buena música, convierte el evento en algo muy interesante, con música que les guste a todos y genere un ambiente alegre y entretenido.
Realiza actividades divertidas, Existe un gran número de actividades que puedes proponer para que todos se diviertan y participen, como por ejemplo carreras, competencias, juegos, entre otros.
Organiza una fiesta temática, puedes elegir el tema que quieras, mientras más popular sea mejor, organiza concursos de disfraces, secciones de fotos pagas con colaboración, puedes diseñar un espacio ideal para las fotos con decoración e iluminación y cobrar una colaboración.
Lavado de perros, puedes colocar en tus eventos una sección para lavada de perros a cambio de una colaboración, pide ayuda en fundaciones de rescatistas y entre tus familiares y amigos para que te ayuden con esto
Vende artesanías y productos hechos a mano, cualquier tipo de producto, manualidad o artesanía estará bien, solo organiza todo en una buena exhibición y facilita el pago.
Venta de Garaje, en tu evento puedes colocar una sección de venta de garaje, en esta coloca todas las cosas que no uses, y también pide a tus amigos y familiares que te donen cosas para venderlas en el evento, puedes proponer intercambios también siempre y cuando te dejen alguna ganancia.
Organizaciones de protección y rescate animal
Existen muchas organizaciones de protección animal en tu comunidad, aunque no las conozcas, es cuestión de investigar en redes y entre tus conocidos hasta que consigas aquellas que puedan ayudarte a conseguir el dinero que necesites para operar a tu perro. Muchas organizaciones de protección y rescate animal pueden ayudarte con las campañas en redes sociales para conseguir apoyo para mejorar la salud de tu mascota. Estas organizaciones pueden tener contacto con empresas que pueden apoyarte y darte el dinero que necesitas en este momento.
Apoyo comunitario
En muchas comunidades existen convenios con el gobierno para casos especiales de atención médica veterinaria, Solo tienes que preguntar
Pregunta a las autoridades de tu comunidad si existe alguna institución del estado que pueda brindarte el apoyo que necesitas.
Apoyo de las universidades de veterinaria.
En la mayoría de las universidades en donde estudian medicina veterinaria existe la posibilidad de que puedan ayudarte con la operación si tú consigues las medicinas e insumos médicos necesarios para operar a tu perro.
Puedes ir a esas universidades en las que sabes que se estudia medicina veterinaria y preguntar por las clases de cirugía, hablando directamente con los estudiantes y profesores para que ellos te guíen en la solicitud ante las autoridades correspondientes para que puedan intervenir quirúrgicamente a tu perro.
En muchos casos, las universidades hacen campañas y operativos para atender los animales de la comunidad de forma gratuita o con una pequeña colaboración.
Contacta a Empresas de tu comunidad
Visita todos los comercios y empresas de tu comunidad para conseguir el dinero para operar a tu perro, te recomiendo que cuando vayas lleves un escrito formal que se pueda adaptar a cualquier empresa para que lo entregues formalmente, con algún tipo crowdfunding o rifa.
Es importante que antes de empezar a solicitar apoyo diseñes una campaña con una imagen interesante que genere empatía, y así consigas el apoyo rápidamente. Utiliza herramientas como Canva para facilitar el proceso de diseño.
Seguro médico
Puedes encontrar seguros que cubren este tipo de gastos médicos, debido a que cada vez más las personas consideran a las mascotas un miembro más de su familia, surgen productos dirigidos a la protección de animales de la familia.
Es importante estar precavidos en este tipo de emergencia si no es con un seguro médico o con un fondo de ahorro para emergencias médicas para la familia, incluyendo a las mascotas.
Pide ayuda, siempre puedes conseguir la ayuda que necesitas en el lugar menos esperado, muchas personas han pasado por lo que estás pasando en este momento, tienes que tener confianza en que todo va a salir bien. [...]
Suiza es uno de los países con mejor economía en el mundo, con una gran calidad de vida y espectaculares paisajes, que lo hacen uno de los primeros destinos para los que están pensando en migrar, si es tu caso y estás pensando ¿Cómo buscar trabajo en Suiza?, prepare una lista para que tengas idea de lo que necesitas para trabajar en Suiza.
En Suiza puedes encontrar una gran diversidad en el mercado laboral en varios sectores como el sector bancario, empresarial y de seguros, gracias a sus políticas neutrales y apertura cultural.
Requisitos para Trabajar en Suiza
1. Permisos de Trabajo
Los Permisos de Trabajo son necesarios para trabajar en el sector formal de la economía, y si eres ciudadano de la Unión Europea puede ser más sencillo para ti, pero si eres de otro país el proceso puede ser diferente, ya que tu empleador debe demostrar que no encontró otro candidato dentro de la EU.
Tener cuenta bancaria Suiza: abrir una cuenta bancaria en suiza.
A continuación, te dejo algunos de los permisos de trabajo más comunes para trabajar en Suiza:
*Permiso L, (violeta) para contratos de trabajo a corto plazo, hasta un año de duración, se usa en proyectos temporales y trabajos estacionales, no permite traer a la familia a vivir a Suiza.
*Permiso B, (gris) es un permiso de residencia que además permite trabajar, es para contratos de más de un año, permite traer a la familia con los mismos derechos que los ciudadanos suizos en mercado laboral. Se renueva cada 5 años.
*Permiso G, es para los trabajadores fronterizos o para aquellos que teniendo trabajo en suiza viven en los países fronterizos y vuelven a su país de residencia al menos 1 vez por semana, se puede renovar anualmente de forma automática.
*Permiso C, (verde) Es un permiso de residencia permanente, permite a los titulares vivir y trabajar en Suiza sin ningún tipo de restricciones, es otorgado a quienes han vivido y trabajado en Suiza durante de 5 a 10 años, demostrando su integración en la sociedad suiza.
Cada uno de estos permisos tiene requisitos específicos, así que tienes que investigar cuál es el que mejor se adapta a ti antes de realizar una solicitud, es importante que visites la página oficial de gobierno para que te informes mejor.
2. Idioma
En Suiza existen 4 idiomas oficiales, habla alemán es el más hablado con un 64%, el francés 19%, el italiano 8% y el romance solo 1%, es necesario que domines uno de estos idiomas para que conseguir trabajo sea más sencillo. O tener un buen nivel de inglés.
Si no dominas uno de estos 4 idiomas, también puedes intentar trabajar en empresas internacionales, sobre todo en atención al cliente, en los cuales usan el inglés en el ambiente laboral
Es necesario que domines el idioma local para que te integres y puedas entender mejor su cultura y costumbres.
Proceso de solicitud de visado de trabajo para Suiza
El proceso de solicitud generalmente implica los siguientes pasos:
1. Oferta de empleo, debes tener una oferta de trabajo antes de realizar tu solicitud de visado de trabajo.
2. Solicitud de permiso de trabajo, este trámite lo debe realizar tu empleador en Suiza por ti en la Oficina Cantonal de Migración.
3. Aprobación, si tu solicitud es aprobada, el permiso de trabajo se enviará a la embajada o consulado suizo en tu país de residencia.
4. Solicitud de visado, puedes hacer este trámite cuando tengas en tus manos el permiso de trabajo y otros documentos necesarios.
Las leyes de Suiza permiten acceder a las mismas condiciones laborales y salarios tanto a nacionales como a extranjeros. Actualmente, más de un 20% de los trabajadores en suiza son extranjeros.
Sectores con Mayor Demanda
En Suiza existe una economía diversificada, y los sectores que destacan por su alta demanda de profesionales son los siguientes:
La Banca y Finanzas
Los principales centros financieros son Zúrich y Ginebra a nivel global, existe demanda en la banca, los seguros y la gestión de activos.
Tecnología y TIC
Este sector es en auge, la tecnología de la información y la comunicación (TIC) está dominada por empresas como Google y Microsoft que cuentan con grandes oficinas en Suiza, existe mucha demanda de desarrolladores de software, programadores, ingenieros de redes y especialistas en ciberseguridad.
La Salud y Medicina
En Suiza hay una alta demanda de profesionales de la salud, en parte a su población envejecida, por lo que hay demanda de personal de salud como médicos, enfermeras, fisioterapeutas, entre otros. Las clínicas y hospitales suizos son conocidos por su alta calidad y atención.
Ingeniería y Manufactura
En especial en los campos de la mecánica, electrónica y biotecnología, en los cuales empresas como ABB, Roche, por nombrar algunas, están en constantemente búsqueda de talento en estas áreas.
Oportunidades para Freelancers
En tecnología, las oportunidades para freelancers en Suiza son bastante buenas, ya que en el sector existe una alta demanda, como por ejemplo en desarrollo de software, especialistas en ciberseguridad, atención al cliente, compras, entre otros.
Consultoría, es otra de las grandes oportunidades para freelancers, ya que son muy demandados profesionales en consultoría de negocios, finanzas y recursos humanos.
Creatividad y Medios, Diseñadores gráficos, escritores, fotógrafos y videógrafos también encuentran un mercado con bastante demanda.
¿Cómo buscar Trabajo?
1. Portales de Empleo
Existen varios portales de empleo donde puedes buscar oportunidades en Suiza. Algunos de los más populares incluyen:
Suizajob.ch: Especializado en ofertas de trabajo en español
La red EURES (EURopean Employment Services)
Servicios públicos de empleo.
Jooble: en esta página se recopila ofertas de múltiples sitios
LinkedIn: Una red profesional global donde muchas empresas suizas publican sus vacantes.
Redes de Contacto: El networking es esencial en Suiza, utilizar plataformas como LinkedIn puede ayudarte a establecer contactos que te abran puertas en el mercado laboral en Suiza.
2. Agencias de Reclutamiento
Son una opción muy buena, ya que estas agencias tienen conexiones con empresas locales y pueden ayudarte con facilidad a encontrar oportunidades que se ajusten a tu perfil.
3. Preparación del CV y la Entrevista
Adapta tu CV al estilo suizo, este debe ser claro y conciso, destacando logros y habilidades importantes para el cargo que te estás postulando, debe incluir una foto profesional y referencias personales de trabajo.
Las entrevistas de trabajo en Suiza son formales y algo estructuradas, en esta entrevista te pueden realizar preguntas sobre tu experiencia y habilidades, además es importante demostrar puntualidad y profesionalismo.
¿Cómo preparar el currículum para solicitar trabajo en Suiza?
Teniendo en cuenta que no hay un formato especifico, tienes oportunidad de redactar un CV que este adaptado al tipo de empleo al que estes optando, así como también que se adapte a tus habilidades y a las expectativas de la empresa, que esté relacionado a su misión o visión, y que de alguna manera refleje el aporte que vas a hacer a la empresa a la que estes entregando tu solicitud.
En Suiza generalmente se requiere de entregar lo siguiente con tu CV, para realizar una solicitud formal de trabajo:
Currículum, es mejor si no supera las 2 páginas.
Certificados de trabajo.
Referencias, son especialmente buenas si son de entidades bancarias y hacen referencia a tus habilidades que puedas ser de interés a tu futuro empleador.
Carta de presentación o carta de motivación, las empresas suizas prestan mucha atención a la carta de presentación, y por eso es importante que en esta justifiques los periodos en blanco en el CV, es decir, que hiciste durante esos periodos de tiempo, evita las abreviaturas y no la grapes al CV.
Si necesitas inspiración para organizar tu CV o redactar una buena carta de presentación, existen gran variedad de páginas que te pueden ayudar con eso, en estas puedes conseguir formatos, plantillas o modelos para que tengas más oportunidades de conseguir el trabajo que sueñas atrayendo la atención y el interés de los reclutadores.
Oportunidades para emprendedores en Suiza
Economía Estable, Suiza cuenta con una de las economías más estables del mundo, lo que proporciona un entorno seguro para iniciar una gran variedad de negocio.
Apoyo el gobierno, Suiza cuenta con una gran cantidad de programas de apoyo y financiamiento para startups y emprendedores que deseen invertir y confiar en el país.
¿Como iniciar un Negocio en Suiza?
Desarrolla un Plan de Negocios sólido que detalle tu propuesta de valor, mercado objetivo y estrategia de crecimiento.
Registro de Empresa en el Registro Mercantil suizo, esto dependerá de tu negocio, ya que es diferente si es unipersonal, una sociedad o una sociedad anónima.
Permisos y Licencias, estos son imprescindibles a la hora de emprender cualquier negocio en el país, por esto es importante obtener todos los permisos y licencias necesarios para operar legalmente.
Financiamiento, existe una gran cantidad de opciones de financiamiento, como préstamos bancarios e inversores, que pueden ser de gran utilidad.
Recursos y Apoyo
Incubadoras y Aceleradoras, tienen mucho auge debido a su comprobada efectividad en impulsar el crecimiento orgánico de los emprendimientos
Asociaciones y Comunidades, son de gran ayuda si estás comenzando una empresa, ya que te darán visibilidad y apoyos estratégicos.
Suiza ofrece un entorno muy interesante para freelancers y emprendedores, ya que cuenta con una gran economía, muy estable y además cuentas con el apoyo gubernamental y su cultura de apertura e innovación, que lo hace ideal para los que quieran desarrollar ideas de emprendimiento que tributen a la economía del país.
Trámites al llegar
Cuando llegues a Suiza debes empezar realizando los siguientes tramites:
Rentar vivienda, consulta la información en la web de la Oficina Federal para la Vivienda de Suiza o en páginas web de los ayuntamientos, entre otros medios que se usan comúnmente.
Consigue un número de seguridad social suizo o AVS/AHV, este generalmente puedes obtenerlo comprando un seguro privado, este es imprescindible para los residentes en Suiza. Este número estará registrado en la tarjeta del seguro. Si llegaste contratado por alguna empresa este número te lo facilita la empresa.
Abre una cuenta bancaria, esto es algo muy importante para gestionar gastos regulares, así como también para domiciliar nóminas o facturas de servicios.
¿Como es la vida en Suiza?
Calidad de Vida
La calidad de Vida en Suiza, en Suiza existe una excelente calidad de vida, cuenta con ciudades hermosas y limpias, además son seguras y muy bien organizadas.
Transporte
El transporte público, es muy eficiente y puntual, así que puedes contar con transporte público de calidad.
Costo de Vida
El costo de vida en Suiza es bastante alto, especialmente en Zúrich y Ginebra, pero es algo que se equilibra con salarios elevados, compensando los costos.
Cultura y Ocio
En Suiza existe múltiples opciones para despejar la mente como por ejemplo la vida cultural, en los que puedes disfrutar de variados festivales de música, cine y teatro, así como también muchos museos y exposiciones.
Aprovecha sus paisajes naturales que te dejan sin aliento, ofreciendo actividades como el senderismo, esquí y una gran variedad de deportes al aire libre, también puedes realizar acampadas y excursiones más tranquilas.
Ya sea que estés buscando trabajar de empleado, de manera independiente o iniciar tu propio negocio, encontrarás muchas oportunidades de trabajo y recursos en Suiza, es importante que conozcas los requisitos legales para seguir las normas y adaptarte rápidamente a este país lleno de oportunidades para los que deseen mejorar su calidad de vida. [...]
Cuando se trata de acceder a préstamos personales en New York de una forma tradicional, se tiene la ventaja de que existen muchas oficinas bancarias ubicadas en este lugar. Sin embargo, cuando se buscan otras opciones para perfiles con menor puntuación crediticia, las leyes estrictas en contra de la usura, hacen que algunas pequeñas compañías no quieran trabajar en este estado.
Ridgewood Savings Bank.
Ofrecen préstamos personales de $5,000 a $30,000, que se pueden devolver hasta en 5 años. Respecto a las comisiones, no penalizan por devolver antes de tiempo y tampoco cobran por la apertura del préstamo. La solicitud es bastante sencilla y en 24 horas, se recibe el dinero.
Puedes encontrar oficinas de este banco en todos los distritos de New York, ofreciendo una amplia variedad de productos financieros, como los préstamos, las líneas de crédito con tarjetas o las hipotecas para viviendas. Personalmente, que lleven trabajando desde 1921, me transmite bastante confianza. No obstante, siempre hay que fijarse bien en los contratos y condiciones, antes de firmarlos.
También ofrecen préstamos para negocios de hasta $5 millones y líneas de crédito para empresas.
Apple Bank.
Este banco tiene 16 oficinas en New York, por lo que no es difícil encontrarlos. Para los clientes particulares tienen préstamos personales y préstamos para comprar una casa. Una de las ventajas de Apple Bank, es que al ser un banco pensado para los ahorradores, ofrecen la opción de utilizar inversiones como garantía o colateral, de forma que se pueda pedir un préstamo con ese respaldo. Si no tienes ahorros suficientes, puedes pedir un préstamo normal y corriente.
Cantidad que prestan: de $3,000 a $50,000 con los préstamos personales.
Plazos a devolver: de 3 a 5 años. Hasta 60 meses.
He realizado una investigación, sobre las reseñas que han dejado sus clientes y también las opiniones que he encontrado en foros. Respecto al trato personal, tienen muy buenas opiniones. También son positivas, cuando se tratan de opiniones relacionadas con el asesoramiento. Sin embargo, las opiniones para abrir cuentas de negocios, no son tan positivas. Ya que algunos clientes que son empresarios, se han quejado de que tienen que dar demasiadas explicaciones para abrir una cuenta para negocios y que tardan demasiado tiempo en abrirla.
Acorn Finance.
Es una de las compañías con mejores opiniones que hay en la actualidad. Ofrecen un trato muy agradable y familiar. Se encargan de buscar el préstamo más compatible con su cliente, gracias a proveedores de financiación, como LightStream o Upgrade, entre muchos más. Aumentando la tasa de aprobación y eligiendo la opción que mejores intereses pueda ofrecer a sus clientes. Al realizar la comparación de diversos prestamistas con ellos, se puede ver de forma clara la cuota mensual resultante y los respectivos intereses, sin la obligación de finalizar la financiación con ellos.
Algo que me ha parecido muy curioso de esta empresa, es que también trabajan con financiación para emprendedores del sector de la ganadería y préstamos para casas modulares. Se han especializado en tipos de clientes muy concretos y eso significa que es una empresa que se toma muy en serio la satisfacción de sus clientes. Algo que como anteriormente he mencionado, también se refleja en las reseñas sobre el negocio.
Puedes entrar en la web oficial de Acorn Finance y empezar a comparar diferentes préstamos en New York o en otros estados de USA.
New Liberty Loans.
Este negocio es totalmente diferente a los anteriores. En este caso, se utilizan joyas como relojes, anillos, monedas de oro y demás, para emplearlos como garantía para la devolución del préstamo en efectivo que se otorga. Atienden también en español. Dependiendo del valor de lo empeñado, se podrá acceder a una cantidad u otra. Este negocio lleva activo desde el año 1979 y tiene una gran reputación en New York. La reputación es tan buena, que han sido premiados en varias ocasiones, además de ser parte oficial de la asociación de brokers de préstamos con colaterales, con número de licencia.
En el caso de no querer pedir un préstamo, también se pueden vender esos objetos de forma inmediata y conseguir dinero en efectivo. Gracias al personal cualificado, también se consigue obtener información sobre la pureza de las joyas y una tasación gratuita. Por lo que si tienes alguna joya y no sabes el precio real, ellos cuentan con todas las herramientas necesarias y conocimientos adquiridos en más de 30 años de experiencia.
Opiniones: de más de 200 reseñas, la mayoría son buenas. Con una puntación de 5 estrellas en general. En cuanto a los clientes que han dejado una buena reseña, lo hacen porque dicen que el trato es muy honesto, que no abusan con los precios y que el ambiente es muy acogedor.
Happy Money.
Es una empresa fintech, especializada en préstamos personales en Estados Unidos. Tienen más de 300.000 usuarios y han prestado más de 6 billones en total. Lidera algunos rankings sobre financieras, como los que hacen en NerdWallet o Bankrate. La atención al cliente, está durante los 7 días a la semana.
Cantidad que prestan: de $5,000 a $40,000.
Plazo para devolver: hasta 5 años.
De forma personal, lo que más me gusta de esta aplicación financiera, es el diseño y facilidad de uso de la plataforma. Realmente, el diseño no es lo más importante, cuando se tratan de servicios financieros, sin embargo, no puedo negar que el diseño es muy atractivo e intuitivo, e incita a solicitar un préstamo con ellos. A pesar de que la sede central de esta compañía esté en California, aceptan clientes de New York y otros estados.
Préstamos con ITIN en New York.
El Número de Identificación Personal del Contribuyente, puede servir para solicitar préstamos en la mayoría de financieras estadounidenses, siempre y cuando, se puedan demostrar unos ingresos recurrentes. Cabe recordar, que la puntuación crediticia también es un requisito fundamental en ciertas ocasiones. No obstante, si se tratan de cantidades reducidas, se puede evitar ese requisito.
Más información: préstamos con ITIN en Estados Unidos.
Gracias al enlace anterior, podrás ver varios negocios que están dando préstamos a usuarios que emplean el ITIN, como forma de identificación.
Financiación para empresas en New York.
Si prefieres financiación para un negocio, a continuación algunas empresas que dan préstamos para empresas en New York:
Advancepoint.
Esta compañía lleva financiando negocios desde el año 2012, estando disponible en New York, pero también en 16 estados más. Han financiado a más de 7.500 pequeños negocios, con un total de 375 millones en préstamos aprobados. Es posible pedir un préstamo sin garantía como colateral o emplear garantías, dependiendo del tipo de financiación que se prefiera. Para conseguir que en esta empresa se apruebe un préstamo para negocios, será necesario mostrar datos contables y de interés, relacionados con la empresa, como por ejemplo la antigüedad del negocio, el flujo de caja, la industria a la que pertenece, los beneficios anuales, etc.
Algunos de los clientes de Advancepoint, emplean los préstamos para comprar equipamiento.
National Funding.
La sede está en California, pero los también financian negocios en New York y en 18 estados. Desde el año 1999, están siendo una alternativa a los préstamos bancarios. El tipo de cliente que buscan, son los pequeños empresarios. Trabajan en la financiación de todo tipo de industrias, como por ejemplo con préstamos para empresas de construcción, para gimnasios, para talleres mecánicos, para el sector de la salud, para la compra de “Food Trucks”, etc.
Cantidades que prestan: de $5,000 a $500,000.
Plazos para devolver: desde 6 meses a 5 años.
El servicio de leasing, también está disponible gracias a National Funding. Algunos ejemplos: leasing de vehículos comerciales, de equipamiento médico, de máquinas para la construcción, de máquinas para el sector agrícola y más ejemplos, que se pueden ver en la página web oficial.
Ayudas para inmigrantes emprendedores.
Las empresas privadas no son la única forma de financiar un negocio. En Estados Unidos, existen organizaciones que se dedican a ayudar a inmigrantes, a mujeres maltratadas o personas en riesgo de pobreza.
Accompany Capital: esta organización, ayuda a emprendedores con la concesión de préstamos que van desde $500 a los $250,000. Tienen programas especiales para inmigrantes y refugiados. La oficina central de esta organización está en New York.
Grameen America: en este caso para mujeres inmigrantes, mujeres afrodescendientes o mujeres con bajos ingresos. Desde esta fundación, ayudan a financiar pequeños negocios iniciados por mujeres. Ofrecen préstamos de cantidades pequeñas (De $500 a $2,000). Que pueden servir de ayuda para comprar herramientas, material, pagar ciertas facturas y mejorar el historial crediticio al ser devueltos.
Mission Asset Fund: no están en New York, pero ofrecen ayuda de forma online. Una de las ayudas que ofrecen es mejorar la puntuación crediticia de inmigrantes. Consiguen préstamos pequeños, de por ejemplo $300 o $2.000, que son fáciles de devolver y mejoran el perfil financiero del solicitante.
Préstamos para comprar una casa en New York.
Si quieres un préstamo para comprar una casa en New York, las siguientes dos empresas son muy interesantes:
Quintessential Mortgage Group.
Están ubicados en White Plains y en Glen Falls, con varias oficinas. Ofrecen hipotecas para particulares y para empresarios. La oferta que tienen es muy variada, ya que ofrecen una amplia lista de hipotecas, según las necesidades del cliente. Llevan más de 50 años ofreciendo este servicio y además figuran en varios rankings de las mejores empresas de hipotecas en New York e incluso del país.
Tienen programas especiales para clientes con ITIN, en los que las exigencias son menores.
Dream Home Financing.
El fundador de esta empresa (Eric Jeanette) Lleva más de 28 años trabajando en la industria de los préstamos hipotecarios. Los clientes que no suelen ser aceptados en las principales entidades bancarias, pueden llegar a tener una oportunidad con Dream Home Financing. Ya que por ejemplo, tienen soluciones especiales para personas con una puntuación más baja o pequeños emprendedores con menos estabilidad económica.
Ellos no se encargan de dar el dinero directamente, simplemente ofrecen el servicio de asesoramiento financiero. No obstante, es una buena forma de obtener información sin compromiso y ver, si de verdad existen posibilidades de acceder a la financiación de la compra de una casa.
¿Qué formas de conseguir dinero hay en New York?
Los trabajos más frecuentados por los extranjeros en NY, son una de las formas más sencillas de ganar dinero rápido. Te dejo una lista:
Trabajar en restaurantes: como camareros, cocineros o personal de limpieza. Lo mejor de este trabajo, es que se pueden conseguir propinas de una forma bastante recurrente o trabajar sin experiencia laboral limpiando platos, cubiertos y el restaurante en general.
Salones de belleza: New York es considerada una de las zonas más importantes del mundo de la moda. Son muchas las personas que van arregladas y bien vestidas, por lo que los negocios relacionados con la belleza, suelen ofrecen empleo a una gran cantidad de personas.
Sector de la construcción: una vez que se consigue experiencia en este sector, se puede llegar a tener una especialización y conseguir salarios considerables.
Trabajar de taxista: si tienes muchas ganas de trabajar, es una forma de poder tener un trabajo con el que hacer muchas horas y conseguir un gran extra en propinas.
Mi opinión personal.
Cuando se trata de un préstamo personal en NY, se pueden llegar a tener ciertas dificultades en especial para los solicitantes que no tengan una buena puntuación crediticia. Por eso, es importante ver las alternativas que existen, como los pequeños locales de préstamos en efectivo o las organizaciones sin ánimo de lucro, que ayudan a inmigrantes o perfiles especiales. [...]
El estado de Texas tiene una población muy grande, eso hace que sea más sencillo encontrar servicios de todo tipo. Esto también afecta a la industria financiera, siendo uno de los estados donde más sencillo es encontrar prestamistas privados o pequeños negocios que se dedican a prestar dinero, incluso estando al margen del sistema, en lo que se refiere a no pedir puntuación crediticia u otorgando los préstamos con dinero en efectivo.
Es posible encontrar préstamos con ITIN y algunas veces, también si él. Por lo que hasta clientes indocumentados, son capaces de lograr la aprobación de un préstamo.
Loan Ridge.
Las opiniones de esta empresa son muy positivas, la mayoría de los clientes están satisfechos. Esto es posible verlo desde Google Business. Respecto a las ubicaciones en las que están trabajando, actualmente, son las siguientes: Missouri, Texas y Utah. En estos momentos la cantidad máxima que están prestando es de $2.000, a pagar hasta en 12 meses. Para muchos puede que les parezca que poco dinero. No obstante, el 85% de las solicitudes son aprobadas y además, estos pequeños préstamos, también cuentan para aumentar el historial crediticio, de una forma positiva (En el caso de ser devueltos).
A pesar de que estén ubicados en los estados que he nombrado anteriormente, las solicitudes se pueden hacer desde la página web, por lo que no es realmente necesario acudir a las oficinas. Para los que quieran recibir un trato más personal, también pueden llamar al número de teléfono y resolver todas sus dudas.
Sunloan.
Es una de las financieras online, de las cuales, estoy viendo que mucha gente habla. Aparece como una de las mejores en varios Rankings de blogs y publicaciones de LinkedIn. En este caso las cantidades sí que son muy superiores al resto, con la capacidad de pedir préstamos de hasta $10.000. Otro gran punto a favor, es que la web la tienen también en español, de esto me he dado cuenta de inmediato, ya que ha reconocido que mi navegador estaba en español y me ha redireccionado directamente. Con esto quiero decir, que los clientes hispanos e inmigrantes, también son bienvenidos en esta financiera.
Tienen más de 230 sucursales en Estados Unidos, en concreto, más de 90 sucursales en el estado de Texas. Algunos de los préstamos que ofrecen, se pueden devolver hasta en 36 meses. Esto es una gran ventaja, respecto al resto de financieras online. Ya que los plazos de devoluciones de préstamos online con ITIN, en algunas financieras son muy inferiores, a los plazos que proporcionan en Sunloan.
Respecto a la confianza que puede ofrecer Sunloan, lo que puedo afirmarte, es que llevan desde el 1988 ofreciendo sus servicios y las opiniones que tienen, son la mayoría de 5 estrellas o muy cerca de las 5 estrellas. Esto se puede comprobar en las reseñas de Google Maps.
Prysma (Hipotecas con ITIN)
Esta compañía está especializada en el trato personal y asesoramiento personalizado. Una gran parte de sus clientes proceden de Latinoamérica. La presidenta de esta empresa, es Mónica Serva, de origen brasileño, por lo que se puede concluir que se trata de una empresa que tampoco discrimina a los solicitantes por su origen. Mónica es una profesional con mucha experiencia en los préstamos hipotecarios, por lo que Prysma, además de ofrecer préstamos personales con ITIN, también facilita la obtención de hipotecas para inmigrantes y para residentes en Texas.
Prysma trabaja en los siguientes estados: Texas, Florida, Connecticut, Massachusetts, New Jersey, New York y Pennsylvania.
El servicio de refinanciación también está disponible desde Prysma y también el estudio de pre aprobación de forma gratuita. Si quieres contactar con ellos, también tienen perfil en Instagram, donde suelen responder a sus clientes y anunciar novedades, sobre sus productos financieros.
Power Finance Texas.
Financiera en Texas, que lleva trabajando desde el año 1992. No se requiere puntuación crediticia para solicitar préstamos con esta compañía. Además de estar disponibles de forma online, también están de forma presencial en Dallas, Texas, Arlington, Dallas, San Antonio y más zonas. Tardan alrededor de cinco minutos en aprobar una solicitud o denegarla.
Requisitos (Bastante bajos)
Los requisitos de esta financiera no son exigentes, por lo que la mayoría de inmigrantes con ITIN, pueden conseguir una solicitud aprobada:
Tener una cuenta bancaria activa.
Llevar al menos 3 meses trabajando.
Disponer de un número de teléfono.
Cobrar más de $1.000 al mes.
Si se quiere tener una cita presencial con ellos, están abiertos de lunes a sábados. Los sábados solo por la mañana. Cabe destacar, que las cantidades que prestan, son bastante pequeñas, estando alrededor de los $1.200 Por lo que esta financiera, está muy enfocada en los pequeños gastos que se originan de imprevistos, como por ejemplo reparar un coche o pequeños gastos médicos, como por ejemplo pagar un dentista.
Amegy Bank.
Está considerado como uno de los mejores bancos de Texas, entre sus servicios más demandados, figuran una gran lista de préstamos de diferentes modalidades, tarjetas de crédito o de débito. Al ser un banco, también permiten tener una cuenta bancaria con ellos. Esto último, es un gran punto a favor, ya que si se tiene una cuenta bancaria, que refleje unas finanzas sanas, como por ejemplo un buen nivel de ahorro o buenos pagos con tarjeta de crédito, se aumentarán las probabilidades de conseguir un préstamo aprobado o la capacidad de acceder a cantidades más significativas.
Algo que me gusta mucho de este banco, es que también tienen hipotecas para comprar una casa en Texas. Además, de ofrecer cuentas de inversión, con las que poder poner los ahorros en diferentes fondos ETF, con el asesoramiento de los empleados del banco. Es decir, es un banco que en una sola cuenta bancaria, te proporciona todos los servicios financieros necesarios, que cualquier persona necesita, sin tener que ir a buscar los servicios a otras empresas externas.
Hermanos Loan (Cantidades pequeñas)
Se trata de una pequeña financiera se ha especializado en clientes que no tienen una buena puntuación crediticia, con pequeños préstamos de hasta $1.480, que pueden ayudar a salir de ciertas situaciones. Entre los requisitos, uno de los más importantes es tener Carta de adjudicación del SSN y Tarjeta de la seguridad social. A pesar de que se traten de pequeñas cantidades, se pueden devolver en varios meses, a diferencia de otras empresas que obligar a pagarlo todo al mes siguiente.
Esta empresa trabaja desde el año 1997 y tiene las autorizaciones del estado de Texas, para trabajar como prestamistas para particulares, cumpliendo los Códigos de Crédito del estado de Texas. Fijándose muy bien en las ventajas de esta compañía, una de las mejores es que está ubicada en distintas ubicaciones de Texas, como en Houston, McAllen y Edinburg.
Financiación para negocios en Texas.
Si tienes tu propio negocio o quieres emprender, pero lo quieres hacer con financiación de capital privado. Puedes tener en cuenta las siguientes opciones:
Lendio: es una web en la que los solicitantes de préstamos para negocios, pueden conectar con prestamistas privados y conseguir financiación para emprender o añadir liquidez a un negocio establecido. Esta plataforma crea un perfil del solicitante y se lo muestra a personas que se dedican a invertir en dar préstamos a pequeños negocios, a cambio de unos intereses atractivos para ambas partes.
VeraBank: es un banco de Texas, que ofrece cuentas bancarias para emprendedores y también financiación para negocios. Algo que me ha llamado mucho la atención, es que tienen especial interés en prestar dinero a negocios relacionados con la agricultura y ganadería. Esto no significa que solo den préstamos a este tipo de negocios, ya que están abiertos a dar préstamos a todo tipo de empresas que lo necesiten y que cumplan con los requisitos.
PeopleFund: es una organización sin ánimo de lucro que otorga préstamos para pequeños emprendedores de Texas. Se tratan de pequeños préstamos de $3.000 a $5.000, que pueden servir para el lanzamiento de una idea de negocio. Llevan más de 30 años ayudando a negocios, tanto en financiación, como en formación para pequeños emprendedores. Es importante no tener antecedentes graves o antecedentes relacionados con delitos financieros. También llevar 5 años o más, sin aparecer en una lista de morosos.
Si eres inmigrante hispano, es muy recomendable que te informes sobre las diferentes organizaciones sin ánimo de lucro, que están especializadas en dar todo tipo de ayuda legal y financiera a emprendedores de procedencia extranjera o con perfiles con peligro de exclusión social, como por ejemplo para madres solteras.
¿Cómo conseguir dinero en Texas?
Si quieres ganar dinero en Texas, ya sea buscando trabajo o montando un negocio propio, a continuación tienes una lista de las cosas que más dinero y empleo, están generando en Texas:
Sector de la construcción: muchos hispanos se están dedicando a este sector y algunos de ellos, también han empezado a ofrecer sus servicios en el mundo de la construcción. El aumento de la población en Texas, está haciendo que las reformas y construcciones, todavía sean un negocio rentable.
Sector ganadero: toda la vida ha sido uno de los sectores favoritos de la sociedad de Texas, tan solo hay que ver las películas de vaqueros o leer sobre la historia de Estados Unidos. Lo mejor de este sector, es que los inmigrantes indocumentados, pueden trabajar en este tipo de cosas, sin mucha vigilancia. El hecho de que el estado de Texas, tenga abundantes zonas de pasto y un clima perfecto, hace que este sector sea uno de los mejores para obtener dinero y trabajar una gran cantidad de horas.
Restaurantes y ocio: gracias a un fuerte sector turístico y una población a la que le gusta el ocio, trabajar en restaurantes o montar uno propio, es una de las oportunidades que se presentan aquí. También cabe destacar, que muchos hispanos trabajan en la cocina de los restaurantes, pudiendo crear una carrera profesional en el sector gastronómico.
Limpieza a domicilio: en Estados Unidos, mucha gente carece de tiempo. Ya que algunos, incluso tienen dos trabajos. Esto hace que trabajar en empresas de limpieza u ofrecer ese servicio, sea una buena oportunidad de generación de ingresos. El hecho de que existan empresas de trabajo temporal o subcontratos, hace que este sector tenga una gran rotación de personal.
Financiación con mal crédito.
Como ya he comentado varias veces, en artículos similares, la mejor forma de obtener préstamos con un historial negativo, es mediante los servicios de dinero en efectivo que ofrecen las casas de empeños, que han añadido el servicio de préstamos en efectivo en sus negocios.
Según la información oficial de las financieras, algunas de las empresas anteriores que he mencionado en este post, como Power Finance Texas, también otorgan financiación sin verificar el historial de crédito. Desconozco si esto es verídico, ya que las condiciones pueden cambiar, en relación a la economía y las crisis financieras.
Lo que sí puedo afirmarte, es que si eres moroso o tienes muchas deudas, las cantidades a las que podrás acceder, se van a ver muy reducidas. A no ser que puedas poner una garantía considerable, como un coche o una vivienda.
¿Cómo encontrar prestamistas en Texas?
Si te gusta el trato personal y quieres hablar con prestamistas privados, en las zonas comerciales de Texas, puedes encontrar a varios por las zonas de Downtown y Market Square.
Si quieres asegurarte de que la financiación proviene de prestamistas privados, está la empresa de Tidal Loans, que está ubicada en Houston y asegura que su financiación proviene 100% de dinero privado. Aunque en este caso, están más enfocados en la financiación privada para comprar viviendas y reformas integrales de viviendas.
No hay que olvidarse de los medios más tradicionales, como la prensa escrita, en la que todavía pueden verse anuncios de empresas financieras o particulares que tienen su propio negocio de financiación.
Mi opinión personal.
Mi opinión particular, es que vivir en Texas es una gran suerte, a nivel económico y financiero. La multitud de empresas que existen, solo de financiación y asesoramiento, es brutal. He escrito varios artículos sobre obtener financiación en diversos estados de USA. Y me he dado cuenta, de que en Texas hay una competencia muy grande. Cosa que beneficia mucho a los consumidores asiduos a estos productos financieros. [...]
Conseguir un préstamo personal en Miami no es tan complicado como algunos piensan. La diversidad es bastante amplia. Ya son muchos los préstamos para indocumentados que se han aprobado y préstamos con ITIN, para los trabajadores en regla. Gracias a pequeñas empresas de capital privado, financieras tecnológicas y a prestamistas particulares que se dedican a ello. A continuación te enseñaré varias opciones con las que podrás obtener financiación en Miami.
Lightstream.
Esta empresa ofrece desde los típicos préstamos para gastos personales, hasta para casos muy especiales, como por ejemplo para gastos de una adopción o un tratamiento de fertilidad (Que parece que es un servicio cada vez más demandado) Entre los clientes favoritos de estas empresas son los hispanos. Ya que muchos de ellos comienzan su vida desde 0 en Miami y buscan financiación para comprar una casa en los Estados Unidos.
Realmente esta financiera pertenece a Truist Bank, un banco con más de 15 millones de clientes y fundado en el año 1872. Que ofrece préstamos en Miami para pequeños negocios y tarjetas de crédito. Además de cuentas de inversión, para planes de pensiones o inversión en general, con asesores especializados. Todos estos servicios también los ofrece en todo el país.
Lending Club.
Es una plataforma de préstamos entre particulares, que lleva trabajando desde el 2007. Solo disponible en los Estados Unidos. Entre los préstamos más populares que se ofrecen en esta plataforma, están: los préstamos para gastos médicos, la reunificación de deudas, los préstamos en efectivo y las refinanciaciones de coches. Entre las cantidades más grandes, están los préstamos de 40.000 dólares o incluso de más de 65.000 dólares, en especial, para los gastos relacionados con la salud.
Al ser una plataforma que trabaja con inversores privados, también es una buena forma de financiar pequeños negocios, ya que existen prestamistas particulares, interesados en dar préstamos solo a emprendedores o negocios de una determinada industria. Cabe destacar que esta plataforma tiene más de 4 millones de usuarios registrados y más de mil trabajadores.
Stilt.
Esta compañía ofrece soluciones a extranjeros. Comparando préstamos para inmigrantes, asesoramiento legal para obtener visados de trabajo y tarjetas de crédito para inmigrantes. Stilt funciona en modo de startup online, que sirve como comparador de las mejores soluciones financieras en ese momento. Indicando el Credit Score requerido en cada financiera y dando una pequeña descripción de los factores más importantes de cada préstamo ofrecido. Emplean software con Inteligencia Artificial, para automatizar algunas tareas burocráticas, como la completación automática de documentos.
Además de los servicios anteriores, también cuentan con el servicio de comparación de préstamos para estudiantes y la contratación de seguros. A día de hoy, más de 20.000 usuarios han empleado sus servicios.
Los fundadores son de la India y también quieren dirigir los servicios de su empresa a personas que pasaron por momentos de sus vidas muy similares.
Cash Paradise.
Este negocio está más enfocado a los clientes que no cumplen con los requisitos habituales y cambian sus joyas, a cambio de préstamos o dinero en efectivo. Muchos de ellos, también son inmigrantes. Son tantos los clientes hispanos que acuden a este negocio, que directamente su página de instagram está en Español y el cartel también está rotulado en ese mismo idioma.
Los domingos también están abiertos. A pesar de que tengan pocos seguidores en Instagram, tienen bastantes clientes, ya que cuentan con 3 oficinas físicas. Además de ofrecer el servicio de empeño de joyas o la compra de joyas a sus clientes. También se dedican a la reparación de relojería y al negocio de los diamantes. Si te gusta el trato en persona, quizás este negocio sea un buen lugar, en el que conseguir dinero en efectivo y sin tener un buen Credit Score.
JetStream (Cooperativa de crédito)
Además de estar en Miami, también están ubicados en Puerto Rico y Florida. Llevan ofreciendo servicios financieros desde el año 1948. Los principales servicios que ofertan, son los préstamos personales en Miami, los préstamos hipotecarios para comprar una casa, tarjetas de crédito, tarjetas de débito, cuentas de ahorro y más servicios del estilo. Miami al tener una ubicación privilegiada y al lado del mar, también hace que oferten préstamos para comprar barcos. Los emprendedores también tienen cabida en esta cooperativa de crédito, con servicios como los mencionados anteriormente, pero con una perspectiva más empresarial y comercial.
Las oficinas de JetStream tienen una apariencia bastante seria y formal. He investigado un poco sobre las opiniones que tienen y he visto que en Google Business, tienen puntuaciones muy altas. Algunas de las opiniones buenas que tienen, tratan sobre el servicio de financiación para coches y sobre empleados que les atienden en español.
¿Cómo financiar un negocio en Miami?
A continuación algunas de las empresas prestamistas para negocios en Miami:
Ocean Bank.
Es de las pocas entidades de Miami que tienen una categoría especial, dedicada solo a préstamos para pequeñas empresas. La mayoría de financieras o bancos, anuncian préstamos en general. Lo mejor de todo es que tienen varios préstamos diferentes para emprendedores y no uno solo. Algunas de sus soluciones para pequeños negocios, son líneas de crédito o préstamos para pagar los costes relacionados con el alquiler del local comercial.
Si su negocio tiene un inventario o unos activos determinados, también disponen de un préstamo especial para emplearlos como garantía, pudiendo acceder a cantidades más grandes.
Accion Opportunity Fund.
Se trata de una organización que no busca el beneficio propio, pero que están dando préstamos a pequeñas empresas para fomentar el autoempleo y el desarrollo de negocios. Llevan más de 25 años dando préstamos para pequeños negocios, con un total de más de 500 millones de dólares.
Uno de los préstamos más populares que ofrecen, es el de préstamos especializado en equipamiento. Por ejemplo, han dado muchos préstamos para camiones de comida rápida, también llamados “Food Trucks”.
Intercredit.
Ofrecen préstamos para montar negocios, como por ejemplo a la hora de comprar un local o reformar un negocio ya existente. Realmente el dueño de esta empresa, es el propietario del Banco Pichincha, comprándola forma personal, sin que sea una filial de Pichincha. Un banco muy famoso en todo el mundo y que ofrece servicios bancarios, sobre todo en Hispanoamérica y España. Hay una gran parte del personal de Intercredit de origen hispano, por lo que seguramente sea fácil poder hablar en español con ellos.
Hipotecas para comprar casas en Miami.
Si quieres comprar una casa en Miami y recibir un trato personal, los siguientes negocios y brokers hipotecarios, son los que mejores opiniones tienen.
Paulo Rodriguez (CrossCountry Mortgage): es un broker hipotecario de Miami, con página web propia y que atiende personalmente por teléfono. Además de ofrecer también trato en persona, como es lógico. Si lo prefieres también puedes enviarle un formulario de solicitud desde su web. Lleva trabajando en este sector desde el año 2005 y habla varios idiomas como el español, portugués y el inglés. Ha trabajado y tiene colaboración, con las principales entidades bancarias de los Estados Unidos. También atiende desde sus redes sociales.
On Mortage: es una de las principales financieras de Florida, en lo que se refiere a financiación hipotecaria. Los intereses que tienen son bastante bajos, en comparación con la competencia y además ofrecen hipotecas de interés fijo. Desde los formularios online de su web, se recibirá una respuesta rápida para saber si se reúnen todos los requisitos y conseguir una financiación pre-aprobada. Otro de los servicios que tienen, es el de refinanciación de una vivienda para obtener un préstamo.
Premier Home Loans: es una financiera que tiene licencia para trabajar en varios estados, entre ellos el de Florida. Ofrecen el servicio gratuito de obtener una carta de hipoteca pre-aprobada. Esto además de servirte para saber si vas a conseguir financiar una casa, también es útil para que las inmobiliarias y vendedores, te tomen más en serio a la hora de comprar una vivienda.
Vanessa Gonzalez (Broker hipotecario): es bastante popular en Miami y existen muy buenas opiniones sobre ella. Está especializada en clientes de habla hispana y trabaja con Paramount Residential Mortgage Group, uno de los grupos de mayor popularidad en la zona oeste de los Estados Unidos, a la hora de obtener financiación para bienes y raíces. Atiende a través de Instagram y WhatsApp, por lo que es realmente sencillo hablar con ella.
Prestamistas privados en Miami.
Hard Money Lenders y RBI Private Lending, están entre las empresas más famosas de Miami, en lo que se refiere a préstamos de capital privado.
En Miami existe la plataforma Private Lender Link, que se dedica a comparar diferentes prestamistas particulares. Algo bueno de esa plataforma, es que también tienen un ranking de los mejores prestamistas particulares de Miami. Entre las empresas de capital privado con mejor puntuación, están Equity Lending Solutions LLC o RBI Private Lending.
¿Qué es RBI Private Lending?
Esta empresa prestamista solo está disponible para los que quieren invertir en una segunda vivienda. Es decir, no financian la compra de una primera vivienda o gastos personales. Solo ofrecen sus servicios a personas que quieran comprar una segunda vivienda en Miami u otra ubicación de los Estados Unidos. Es decir, si quieres comprar otra casa como modo de inversión o para obtener rentas de alquiler, en esta empresa te pueden ayudar.
También financian la construcción de viviendas para invertir, de urbanizaciones o edificios. Además del gasto en reformas, si fuera necesario. Si tienes una segunda vivienda y necesitas reformarla, es posible que también puedan ofrecerte sus servicios.
¿Qué negocio montar en Miami o de qué trabajar?
Por lo que se puede observar, a los habitantes de Miami les gusta mucho tener una buena apariencia física y cuidar de su salud, eso se está reflejando en los negocios que más se están abriendo en la actualidad:
Salones de estética: cada día abren más negocios de este tipo y si lo hacen es porque funcionan. El alto empleo que hay en Miami y los buenos salarios, permiten que la gente pueda invertir en su belleza. Existen muchas ofertas de trabajo para mujeres en Miami, relacionadas con este sector.
Gimnasios y locales relacionados con el deporte: es las zonas de costa es habitual que la gente se cuide más y tenga un mayor respeto por su físico. Miami, desde hace muchos años ha sido referente en el mundo del fitness o deportes relacionados con musculación.
Puestos de comida rápida: con una pequeña inversión y ganas de trabajar, en Miami es habitual que los pequeños emprendedores comiencen de esta forma.
Peluquerías a domicilio: el ajetreo tras tanta actividad profesional, hace que algunas personas prefieran no perder tiempo en ir hasta la peluquería o tener que esperar en ellas. Por lo que optan por todo tipo de servicios a domicilio.
Limpieza de embarcaciones y casas: el sector náutico mueve mucho dinero en Miami, por lo que las empresas de limpieza de barcos pueden ser buenas oportunidades de negocio. También la limpieza a domicilio de casas es un servicio muy demandado.
Mi opinión personal.
Es verdad que en otros estados hay más financieras y oportunidades de financiación. No obstante, si se cuenta con un ITIN o se dispone de la nacionalidad estadounidense, no parece ser complicado acceder a financiación en Miami. En el caso de necesitar préstamos para indocumentados, la cosa se complica más y se suele recurrir a empresas relacionadas con los empeños, que algunas veces también se dedican a dar préstamos en efectivo. [...]
Hoy en día existen pocas oportunidades de trabajo que sean realmente rentables, además de existir una gran cantidad de personas en busca de un empleo, lo que hace que sea muy difícil optar por una oportunidad de trabajo fácilmente. Si tienes 40 años y nunca has trabajado, entonces el desafío es aún mayor, lo mejor es buscar capacitaciones laborales con alta demanda en el mercado, que te permitan encontrar una oportunidad mucho más rápido.
Aunque puede ser un tanto difícil conseguir un trabajo con una edad avanzada y sin experiencia, no es imposible. Son muchas las empresas que están ofreciendo oportunidades de empleo sin necesidad de contar con experiencia o con una amplia formación profesional. Hay muchos trabajos para los cuales no requieres contar con estudios superiores, solo basta con tener cursos y capacitaciones aisladas.
Empleos que puedes obtener con poca formación
Constantemente surgen oportunidades de empleos con poca formación. Son carreras y oficios que requieren poco tiempo de estudio y te pueden funcionar para aprender algo rápido. También puedes buscar apoyo con algunas organizaciones que ofrecen formación con salida de trabajo automáticamente, entre muchas otras opciones.
Socorrista: gracias a la formación de la Cruz Roja o formación privada para socorrista de piscinas. Es posible conseguirlo en meses o incluso días, si es para piscinas.
Vigilante de seguridad: en unos pocos meses de estudio se puede aprobar el examen para obtener la titulación. Además de que los salarios son altos.
Ayudante de cocina: también se requiere de poco tiempo de formación y lo bueno, es que se puede ascender.
Se trata de ocupaciones que ameritan que cuentes con un nivel de conocimientos básicos, que te permitan cumplir con las tareas requeridas que por lo general son sencillas y rutinarias. Este tipo de formaciones engloba diferentes y variados perfiles, los cuales puedes ejercer sin que sea necesario haber cursado estudios profesionales prolongados o complejos.
Jardinería.
Existe formación del gobierno para este tipo de empleos. que por ejemplo están muy demandados en las zonas turísticas y también en las grandes ciudades. Gracias a los cursos para desempleados, es posible encontrar trabajo al terminarlos, gracias a programas especiales de prácticas y contratación de personal.
Técnico de paneles solares
Las energías renovables se han convertido en algo muy común, esto ha generado la demanda de personal para la instalación y el mantenimiento de estos paneles. Como en los casos anteriores, esta carrera no amerita de una formación académica, pero si debes tener una licencia que te otorga el permiso para la manipulación de estos equipos.
Callcenter
Una profesión moderna con la que solo debes realizar algunos cursos de capacitación en ciertas áreas, es una carrera que requiere de personas extrovertidas y con capacidad de comunicación. Es muy común trabajar como operador o teleoperador, organizarte para horarios flexibles de medio tiempo o tiempo completo. Por lo general tus principales funciones serán las de ofrecer cualquier servicio o atención al público.
Fontanero
Otro de los oficios con una gran demanda de trabajo y que no requiere de estudios universitarios para su ejecución. Aunque como en cualquier otro oficio, debes realizar algunos estudios mínimos que te habiliten para ejercer tu rol.
Operador de grúa
Un oficio en el que debes tener buena forma física, además de pasar por un reconocimiento médico donde se te habilite para el trabajo. Lo más importante con este rol es que sepas utilizar la maquinaria de forma precisa. Puedes aprender de otros operadores o también puedes realizar alguno de los cursos para ser operadores de grúa disponibles en diferentes instituciones.
Soldador
Se trata de una profesión donde debes trabajar con acero, generalmente es un trabajo que se realiza en obras y construcciones. Las principales funciones que tendrás en esta área serán las de soldar e instalar piezas de acero. También puedes trabajar creando distintas estructuras, verjas de hierro, puertas o ventanas. Para desempeñarte como soldador, debes aprender a soldar, y utilizar diferentes materiales.
Esteticista
Otra alternativa con la que puedes trabajar y con la que solo deberás realizar algunos cursos en el área de belleza. Una labor que te brinda diferentes posibilidades de trabajo, puedes desempeñarte haciendo maquillaje, peluquería, depilación, manicura, pedicura, etc.
Principales opciones de capacitación laboral si tienes 40 años
Muchos factores influyen en la búsqueda de empleo, pero a mayor edad, más complicado. Si estas en los 40 años o más y, además de eso no posees experiencia laboral, entonces es mucho más complejo. Sin embargo, cada vez más empresas ofrecen oportunidades de empleo para personas mayores de 40 años. Igualmente, se han creado diferentes programas y sistemas de capacitación para el adiestramiento en diferentes áreas con salida laboral.
Sistema de formación en el trabajo
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) atiende buena parte de las necesidades formativas que hay en el mercado laboral. A través del Sistema de Formación en el Trabajo, ofrece múltiples iniciativas de formación laboral, enfocadas a atender las necesidades de los ciudadanos y a las demandas del sistema productivo en todos sus sectores.
Talento 45+
Si quieres obtener un buen perfil que te ayude a mejorar tus oportunidades para la inserción laboral, Talento 45+ es el programa promovido por las Cámaras de Comercio para que las personas mayores de 45 años puedan mejorar sus competencias digitales/profesionales, favoreciendo sus posibilidades para la inserción laboral.
Empresas y compañías
Existen diferentes empresas y compañías que se han motivado a ofrecer puestos de trabajo para personas mayores de 40 años. Algunos ejemplos notables son Amazon, Mercadona y Lidl. La mayoría de las vacantes disponibles ofrece puestos como dependiente de supermercados, en la sección de carnicería, pescadería, frutería o panadería. También hay oportunidades para cajeros, carretillero o mozo de almacén.
Programas de formación y capacitación laboral
Además de todas las opciones mencionadas, puedes hacer una búsqueda personalizada de acuerdo a tus intereses y tu ubicación. Dependiendo de la provincia donde te encuentres, existen diferentes organizaciones dedicadas a ofrecer cursos y programas para la capacitación profesional en diferentes áreas.
Consejos para buscar empleo
Cada caso es diferente, hay personas que tienen razones para no haber trabajado nunca. De cualquier manera, existen opciones para este tipo de casos. Pero, además de todas las opciones disponibles, también existen ciertos elementos que influyen para que a una persona le resulte más sencillo conseguir un empleo.
Si estas en una situación como ésta y quieres mejorar tus condiciones para conseguir un trabajo rápido, lo mejor es que apliques algunas técnicas que te permitirán darte a conocer y dar con el empleo de tus sueños. Se trata de pequeños tips y consejos que si los aplicas correctamente, lograrás crear un perfil adecuado para conseguir una fuente de ingresos confiable, estable y en poco tiempo.
Define tus fortalezas y tus debilidades
Uno de los aspectos que más destacan en una persona cuando está trabajando, son sus fortalezas y sus debilidades. Muchas veces los empleadores se centran en este tipo de elementos para escoger a un empleado. Por eso, es importante que aprendas a conocer cuáles son tus principales virtudes y cuáles son tus principales defectos.
Crea una hoja de vida
Es fundamental que recopiles, destaques y resumas toda información relacionada a tu perfil personal y profesional. Crear una hoja de vida donde la empresa o persona que va a entrevistarte pueda visualizar de forma detallada tu experiencia y formación. En caso de poseer poca experiencia o no tener nada de experiencia, puedes enfocarte en enfatizar esas virtudes que te hacen destacar.
Muchas veces, una buena presentación hace mucho más de lo que podrías imaginar. Por ejemplo, si estas aspirando a un trabajo para atención al público, entonces tendrá mucho valor tu capacidad de relacionarte con las personas, que tengas paciencia, simpatía, seas amable, tengas educación y buena actitud para lidiar con clientes difíciles, etc.
Activa tu perfil en redes sociales y portales de empleo
Las redes sociales y las plataformas digitales para empleos, se han convertido en una gran herramienta para darse a conocer y encontrar opciones de empleo mucho más fácilmente. Se trata de medios interactivos donde puedes conectar con diferentes personas que se relacionen al sector que te interese, incluso puedes contactar con empresas y dejar que te conozcan de una manera mucho más accesible y fluida.
Si tienes un talento en particular, son una excelente opción para que puedas ofrecer algún servicio o dar a conocer tu perfil y hacer que sea de interés para las empresas y las empresas que prefieras.
Crea una lista de empresas y trabajos que más te gusten
Siguiendo con este proceso de darte a conocer, luego de crear perfiles en portales sociales y de empleo, armar tu hoja de vida y definir tu perfil, lo mejor para agilizar tu búsqueda es conectar con empresas de interés. Puedes utilizar todas las redes que has creado y explorado, para hacer un listado de empresas que te parezcan interesantes. De esta manera, puedes llegar más rápido a tu trabajo ideal.
Podrías comenzar investigando en los perfiles de aquellas empresas donde veas ofertas de trabajo que te atraigan. Luego, comienza a conectar con personas que pertenezcan a la misma, incluso podrías enviarles una carta de presentación con tu hoja de vida, así podrías conseguir una entrevista. Si haces esto de forma continua, tus oportunidades aumentarán exponencialmente.
Haz nuevas conexiones
Este paso, se trata de reforzar las conexiones que establezcas. Si contactas a una persona porque pertenece a una empresa que te atrae o porque tienen intereses en común, esto te dará una mayor ventaja para lograr tus objetivos. Si creas una red de contactos sólida y amplia, tendrás muchas posibilidades de hallar el empleo que quieres. La forma en la que te relaciones y cómo te das a conocer, influye mucho en tu desarrollo personal y laboral.
Trabaja en tu marca y capacitación personal
Una excelente alternativa si necesitas conseguir un trabajo, especialmente si no cuentas con experiencia previa. Trabajar en crear una marca en tus perfiles de redes sociales, capacitarte en programas de formación y capacitación en algún área, te será de gran ayuda.
Dependiendo del área donde quieras comenzar a trabajar, puedes crear un perfil donde la gente pueda conocerte, lograr un posicionamiento considerable en un sector específico. Por ejemplo, si obtienes una formación en el área de la electricidad, puedes comenzar a difundir contenido sobre el tema. De este modo, atraerás a personas que se interesaran en ti y querrán tenerte en su equipo. Incluso, podrías ofrecer servicios y obtener clientes directamente.
Explora todas las opciones disponibles
Llegar a cierta edad sin ningún tipo de experiencia y verte en la necesidad de trabajar puede resultar un gran desafío. Pero es evidente que existen muchas opciones para encontrar trabajo si tienes 40 años o más. Solo debes enfocarte, organizarte y definir una búsqueda donde puedas capacitarte y obtener el perfil necesario para conseguir el empleo que desees. [...]
Puede que sea cierto, cuando la gente dice que cuanto más dinero se tiene, con mayor facilidad se puede generar más. Sin embargo, todavía hay gente, que cree que si les dieran un millón de euros, serían capaces de multiplicarlos por decenas de millones. Pero eso no es del todo real. No todo el mundo es capaz de generar dinero. Las personas que no saben generar dinero desde 0, es muy probable que tampoco tengan la capacidad de generarlo con mayores cantidades. Estarían más cerca de arruinarse.
Casi todas las personas que ganan la lotería, acaban perdiendo casi todo. Es verídico y no me lo estoy inventado. También sucede con las personas que acuden a los juegos de azar. Solo un 10% aprox. de las personas que van a salones de juegos, son capaces de ganar. Lo mismo pasa con especuladores de intradía. El 97% de los especuladores intradía, fracasan en sus inversiones.
Por las razones anteriores, las firmas que se dedican al negocio de las cuentas de fondeo, no dejan operar con su dinero a cualquiera. Antes hay que pasar una serie de pruebas, para demostrar que eres rentable. Existen personas egocéntricas que argumentan que con grandes capitales, ellos crearían fortunas. No obstante, el dueño de una empresa de cuentas de fondeo, dice que solo el 30% de sus usuarios, son capaces de ser rentables.
A continuación aprenderás todo lo necesario sobre las cuentas de fondeo y el apalancamiento que permiten.
Las mejores cuentas de fondeo.
Las mejores cuentas de fondeo, están valoradas según la atención al cliente, la infraestructura que ofrecen y la facilidad para poder acceder a ellas. Es decir, también son algunas de las que menos abusan para ser candidato. El producto de inversión que emplean, es el de futuros.
Apex.
Es una de las que más fondos ofrecen para invertir y una de las empresas con la que muchos traders han empezado en este mundo. Esta empresa exige beneficios constantes sin que sean desmesurados, es decir, puede ser incluso malo, ganar más de la cuenta. Prefieren estrategias que no superen el 30% diario. Todas las posiciones se deben de hacer dentro del horario de mercado. Es una de las empresas pioneras en este sector, por lo que también dan cierta confianza. Algunas cuentas tienen hasta $300.000 para operar.
Es compatible con: NinjaTrader, Rithmic y Tradovate.
TopStep.
Ofrecen hasta $150.000 como cuenta de fondeo. No se pueden tener pérdidas del más del 3% del tamaño de la cuenta. También es una empresa pionera en el sector, trabajando desde hace más de diez años, por lo que da algo de seguridad. Además, tienen su propia herramienta de trading, por lo que significa que han hecho grandes inversiones en desarrollar sus propias tecnologías. No es recomendable para estrategias de scalping o de muchos contratos. Solo permite abrir de 5 a 15 contratos al día, dependiendo del tipo de cuenta.
FTMO.
Lo mejor de esta cuenta, es que a los mejores traders y a los más constantes, les dan un salario mensual, independiente de los beneficios. No es una broma, existen personas que tienen el empleo de sus sueños, gracias a esta compañía. Aunque siendo realistas, tampoco creas que te vas a hacer millonario con este tipo de inversiones, solo un pequeño porcentaje lo consiguen. Es bastante famosa y compatible con herramientas como: MetaTrader, DxTrade y cTrader. Las cantidades que se fondean, varían desde los $50.000 hasta los $150.000. Otra cosa buena de esta empresa, es que está registrada en la Unión Europea (República Checa).
El diseño de la web y la transparencia de sus traders, dan una sensación de legitimidad.
Earn 2 Trade.
Es una de las cuentas que más contratos permiten, de 8 a 30 contratos diarios, dependiendo de la cuenta. Las cantidades a fondear, son pequeñas en comparación con otras empresas, ya que la cantidad máxima es de $100.000, aunque esta puede llegar a $400.000. La mayor ventaja que tiene, es que algunos tipos de cuentas no tienen tantas restricciones en relación a las pérdidas al finalizar la sesión. Es compatible con Finamark Systems y NinjaTrader. La sede de esta empresa, está en Dubai, por lo que es verdad que no aparenta tanta seguridad como otras de las anteriores que lo están en la Unión Europea. No obstante, uno de los puntos más fuertes que tienen es el soporte con personas reales en sus chats.
¿Qué son las cuentas fondeadas?
Son cuentas con cantidades simuladas, que pagan con dinero real una parte de los beneficios que se consiguen con ellas. La compañía te deja acceso a esa cantidad de dinero, no obstante, si las inversiones se hacen mal, la cuenta será bloqueada. Los beneficios que suele obtener el trader que gestiona la cuenta de fondeo, están entre el 80 y 90 por ciento, de los beneficios obtenidos. A pesar de que estas cuentan tengan dinero ficticio, finalmente seleccionan a los inversores más rentables y copian sus movimientos en otros fondos con dinero real.
La mayor desventaja de las cuentas de fondeo, es que la mayoría solo permiten hacer inversiones intradía. Es decir, tener que comprar y vender las operaciones que se realicen, exactamente en ese mismo día. Para un perfil de inversiones a medio o largo plazo no son compatibles las cuentas de fondeo que existen en la actualidad.
¿Cuánto dinero se gana con las cuentas de fondeo?
Por ejemplo, una empresa ofrece 200.000€ de fondeo. En el caso de ser capaz de generar 5.000€ de beneficios, el trader podría quedarse con 4.000€ y los dueños de la cuenta de fondeo, con 1.000€, dependiendo del contrato. Si queremos ser un poco más realistas, con los pies en el suelo, una estrategia bien estudiada podría dar entre un 1% o 3% mensual. Que partiendo de un capital de 150.000€, con el 3% se podrían generar 4.500€ y el trader obtener 3.600€ de beneficios, si se queda el 90%.
Hay que tener en cuenta, que algunas empresas incluso dan salarios fijos a sus mejores traders, aparte de los beneficios.
No todo es tan bonito como parece.
Muchas veces hay que pagar, para poder hacer la evaluación como trader. Las pruebas de evaluación pueden llegar a pedir dinero para poder acceder a ellas. De forma que la empresa que proporciona los fondos, también gana dinero gracias a todos los que intentan entrar en ese negocio, a pesar de que la mayoría no lo consigan. El pago puede estar entre $100 – $500.
Otra de las desventajas de las cuentas de fondeo, es que algunas de ellas, además de exigirte beneficios mensuales, también exigen que no tengas un día muy malo. Si tienes un día en el que tu cuenta baja un porcentaje determinado, tampoco
Exigen un tipo específico de operaciones. Si por ejemplo es el día 7 de un mes determinado y haces una operación muy buena, no basta con el resto de días, hacer operaciones pequeñas. Esto podría servir en algunas pruebas de evaluación, pero una vez pasada esas pruebas, algunas empresas obligan a que los requisitos sean mayores y las operaciones deben de ser muy constantes. Para poder continuar con ellos.
Pagar penalizaciones. Una vez se pasa la prueba de fondeo y se opera con beneficios reales, es posible perder el acceso a la gestión de la cuenta, por tener un día malo o una mala racha. Entonces, estas algunas empresas, dejan que los traders puedan pagar una cantidad determinada de dinero, por ejemplo de $150 para poder seguir trabajando en esa misma cuenta y llegar al objetivo de la retirada de beneficios.
Alternativas a las cuentas de fondeo.
Invertir en oro y plata.
Hice un artículo sobre cómo invertir en monedas de oro. También es posible invertir en metales preciosos, gracias a los fondos de inversión ETF, de los que te hablaré a continuación. Además de que existen empresas de inversión en Suiza y Gran Bretaña, que también ofrecen invertir en lingotes de oro con custodia en esos países, para no tener que guardarlos en casa y abaratar otro tipo de costes, como las comisiones de venta.
Fondos Cotizados en Bolsa (ETFs)
Los ETFs son ideales para quienes buscan diversificación y flexibilidad. Estos fondos replican índices de mercado y permiten la compra y venta similar a las acciones, con comisiones más bajas comparadas con los fondos mutuos. Es como tener una cesta llena de acciones en lugar de poner todos tus huevos en una sola canasta.
Cada una de estas alternativas tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que es crucial realizar un análisis detallado antes de tomar cualquier decisión. Diversificar tu portafolio y adaptar tus inversiones a tus objetivos financieros y tolerancia al riesgo es fundamental para maximizar tus rendimientos.
Plataformas de Inversión Automatizada (Robo-Advisors)
Los robo-advisors como Betterment y Wealthfront proporcionan gestión automatizada de portafolios diversificados mediante algoritmos, permitiendo inversiones con costos reducidos y sin necesidad de intervención constante. Estos algoritmos pueden ser muy buenos en momentos clave, para no tener que estar pendiente de los cambios bruscos del mercado de valores.
Cuentas de Ahorro en Línea de Alto Rendimiento
Las cuentas de ahorro en línea ofrecen tasas de interés competitivas. Bancos como Ally y Marcus by Goldman Sachs proporcionan rendimientos superiores a los de las cuentas tradicionales, siendo una opción segura y accesible.
Traders que se han hecho famosos con esta modalidad.
¿Son una estafa las cuentas de fondeo?
No todas las cuentas de fondeo son una estafa, no obstante, existen algunas técnicas abusivas dentro del sector.
A continuación las más frecuentes:
Cursos obligatorios: empresas que obligan a los traders, a tener que realizar un curso de pago para acceder a una cuenta de fondeo. Por lo que es considerado una práctica abusiva o incluso de estafa en algunas situaciones.
Requisitos imposibles: para entrar en una cuenta de fondeo, antes hay que pagar un examen/evaluación. Esto pasa también en las legales, no obstante, algunas evaluaciones están hechas de forma que buscan suspender a mucha gente para ganar más dinero. O con situaciones en las que se deben de repetir esas evaluaciones para tener que pagar más.
Robo de datos: en todos los sectores, existen plataformas de inversión que realmente no buscan captar traders o clientes. Que simplemente tienen el objetivo de robar documentación.
Hay que destacar que existen personas que venden cursos, diciendo que después se podrá trabajar en cuentas de fondeo. Pero realmente se necesita mucha más experiencia y conocimientos, en la mayoría de casos.
Mi opinión personal.
He visto muchas opiniones de las cuentas de fondeo en internet que describen las cuentas fondeadas como un fraude. Argumentan que su modelo de negocio se basa en cobrar comisiones por permitir la evaluación de los traders y darles acceso a operar con capital simulado.
Para un trader novato que cree tener una estrategia efectiva, que ha leído toda la teoría y operado con cuentas falsas, el siguiente paso lógico antes de usar dinero real es una cuenta fondeada como paso intermedio. Sin arriesgar dinero propio, pero con la presión suficiente para saber que si lo hace bien, puede ganar dinero. Si lo hace mal, habrá una pérdida, no de $5,000, pero sí de los $50, $200 o $500 dólares necesarios para volver a pasar un periodo de evaluación.
No comparto esa opinión en absoluto. Creo que quienes dicen eso probablemente son traders que pertenecen al 97% que no son rentables, o personas que no entienden el propósito de las cuentas fondeadas. El componente emocional humano es un factor psicológico crucial. Una estrategia no es rentable si tus emociones te impiden seguirla correctamente. ¿Por qué cuento todo esto? Porque tener varias cuentas fondeadas de $50,000 fue esencial como transición de dinero simulado a dinero semi-simulado con la posibilidad de obtener ganancias sin arriesgar capital propio. [...]
México posee un producto interior bruto de gran volumen, entre los más grandes del continente americano y tiene la suerte de tener a uno de los vecinos más ricos del mundo, que es Estados Unidos. Esto le permite ser uno de los países que más remesas recibe, gracias a los inmigrantes mexicanos en USA y también poder exportar sus servicios y materias primas a USA, además de que Canadá, también es un socio de bastante consideración. No obstante, hay que tener en cuenta la mentalidad y cultura de los mexicanos, para acertar en las inversiones en este país, teniendo en cuenta que existen grandes desigualdades entre los acaudalados y los habitantes más humildes.
Las empresas más importantes de la bolsa mexicana.
Walmex.
Se trata de una filial de Walmart (Empresa más grande de USA de supermercados). Walmex, está presente en México y en Costa Rica, también en otros países de Hispanoamérica, pero de menor relevancia económica. Este tipo de negocios, suelen responder bien a las crisis de inflación, cuando no son catastróficas y además, el crecimiento suele ser estable. Están realizando grandes inversiones para aumentar el número de supermercados y duplicar su tamaño.
América Móvil.
Es una de las empresas tecnológicas mexicanas de mayor relevancia de México y mundialmente. Que tiene como accionista mayoritario a Carlos Slim. Una de las ventajas de esta empresa, es que al ser mexicana, cuenta con una amplia cantidad de usuarios que pagan servicios de forma mensual, debido a la gran población de México, además de estar presente en la mayoría de países del continente americano y algunos países europeos.
El servicio principal que venden, es el de tarifas móviles y de datos, es decir, una empresa de telecomunicaciones enfocada principalmente en el consumidor promedio. Los rendimientos de esta empresa en bolsa, en los últimos años, no han sido positivos, por lo que sería recomendable un estudio riguroso, antes de invertir en ella.
Grupo México.
Conglomerado de empresas que se fundó en el año 1978. Este conjunto de empresas, se dedican a la minería, al sector del transporte y a las infraestructuras. Esto podría significar, que un mayor desarrollo de México, requiriera de mejores infraestructuras y consumo de materias primas, por lo que el crecimiento de la economía de México, podría ir correlacionando con el precio de las acciones de empresas de este tipo.
Si investigamos un poco más sobre Grupo México, podemos ver que son dueños de una de las mayores reservas de cobre del mundo, cuando se hace el cálculo del conjunto de sus inversiones y capacidad.
Grupo Financiero Banorte.
Como en la mayoría de países que he estado investigando, sobre todo en Hispanoamérica, siempre existe un banco o grupo financiero, que tiene una función económica en el país. Relevante para la banca de los consumidores y financiación de empresas. En el caso de México, el Grupo Financiero Banorte es uno de los bancos de mayor importancia del país. En teoría, si México tuviera un rápido crecimiento y mejorara sus datos económicos, esto se contagiaría de forma muy rápida y casi inmediata, en las principales empresas financieras. Esto no siempre tiene que ser así, ya que habría que mirar determinados datos relacionados con la contabilidad y gestión. No obstante, es una empresa de la bolsa mexicana a tener muy en cuenta.
Debemos de tener en cuenta que muchos comercios locales hacen sus transacciones con este banco y que un aumento del consumo, también significaría un aumento de los beneficios de forma directa a esta empresa. Si la calidad del empleo mejora en México y aumenta el consumo, se reflejaría en este aspecto.
Grupo Bimbo.
Seguramente ya conozcas a esta empresa, por haber comido “Pan Bimbo”, alguna vez en tu vida. Un pan procesado, rico en conservantes y aditivos, que poco se parece al pan de masa madre que comían nuestros abuelos. Lo que yo no conocía y tampoco mucha gente de mi alrededor, es que Grupo Bimbo realmente es una empresa mexicana que está presente en 33 países, entre ellos, algunos muy potentes como Alemania, Japón o Estados Unidos.
Al ser una empresa tan expandida, no me parece que le afecte tanto el crecimiento en especial de México, por lo tanto, no me parece tan atractiva como algunas de las anteriores mencionadas. Es decir, para quien busque invertir en el crecimiento de México en específico, no parece ser tan atractiva.
La industrias más potentes de México.
Fábricas (Industria manufacturera): fabricantes de todo el mundo están ubicados en México debido a su zona geográfica y mano de obra competitiva. Compañías internacionales de fabricación aeroespacial, fabricación automotriz, de electrónica o dispositivos para la medicina. Si nos fijamos más en concreto, encontramos empresas como General Motors (Estadounidense), Volkswagen (Alemana) o Toyota (Japonesa). Por lo que se puede deducir que interesa a países de todo tipo.
Industria turística: siendo bastante estable y generando grandes cantidades de empleo. Grupos corporativos internacionales, se han fijado fuertemente en México, como por ejemplo Palladium Hotel Group de origen español o Hilton Hotels & Resorts. Alrededor del 9% de las personas que trabajan en México, lo hacen en el sector turístico.
Industria financiera: al ser uno de los países que más giros de dinero internacional recibe y además con un gran número de habitantes, la industria financiera puede ser muy interesante en ese aspecto. Los bancos extranjeros acuden a México como moscas. Algunos muy relevantes como HSBC, BBVA, Banco Santander o Scotiabank, este último de origen canadiense. Empresas financieras como Western Union o MoneyGram, también poseen una gran actividad en el país.
Narcotráfico: México se ha hecho muy popular en el mundo, por sus cárteles del narcotráfico. No obstante, de esta lista, puede que sea de las industrias menos relevantes a nivel económico. Sin embargo, sigue siendo importante para el entendimiento de la economía de México. Este sector puede influir fuertemente en el sector de la seguridad, el sector inmobiliario o los artículos de lujo. Estados como Michoacán, Sinaloa o Zacatecas, pueden verse influenciados fuertemente por este tipo de economía sumergida.
Sector inmobiliario: la construcción de viviendas para uso residencial y turístico, son actividades económicas que siguen en crecimiento. Las zonas turísticas como Riviera Maya, Cancún, Puerto Vallarta o Ciudad de México, son de especial interés para los inversores.
Con los datos anteriores se puede llegar a la conclusión de que la economía de México es bastante diversa y no depende únicamente de un sector. Siendo la manufacturera, la de mayor peso. Esta puede ser muy influenciada por el precio de la energía. Por lo que el sector energético y el precio de las materias primas, puede cambiar mucho a la economía mexicana.
Factores internacionales a tener en cuenta.
En los últimos años, las relaciones entre Estados Unidos y China, están empeorando a nivel comercial. Por lo que México, puede comenzar a ser un buen sustituto, ya que como se ha visto anteriormente, también es un país que está preparado para el sector manufacturero.
Hay que tener en cuenta que el mundo se está dividiendo, con la formación de los BRICS, un conjunto de países que buscan ser más independientes de la dominancia de Estados Unidos y buscar alternativas al uso de la divisa estadounidense. China forma parte de esta agrupación de países, por lo que, por parte de Estados Unidos, ir desplazando su fabricación a México, es parte de su estrategia geopolítica contra los BRICS.
Incluso empresas chinas que quieren expandirse, podrían utilizar a México como una forma de saltarse aranceles, si ponen sus fábricas en México. Como es el caso de BYD, que quiere llenar el mundo con sus coches eléctricos baratos, siendo competencia directa contra Tesla. Además, podrían ver a México, como otro cliente más al que vender sus coches eléctricos. Esto también sería positivo para la generación de empleo, ya que BYD, estima que podría generar 10.000 empleos en México. Como se puede observar, esta guerra geopolítica, generará miles de trabajos en México, que repercutirían de forma positiva en su economía.
La cultura mexicana y su personalidad.
Para entender un país y poder invertir en él, es recomendable conocer la sociedad y personalidad de sus habitantes.
En México hay más de 127 millones de habitantes, siendo tercer país con más habitantes del continente americano y el primero con más habitantes de habla hispana. Algo muy positivo para empresas basadas en suscripciones, empresas de alimentación básica o financieras.
Tan solo Ciudad de México, tiene casi los mismos habitantes que Suiza (8 millones). Y acercándose a los 9 millones de habitantes de Austria.
La desigualdad de México.
Existe un alto nivel de desigualdad en este país. Esto significa, que existe una clase pudiente que invierte en el sector inmobiliario, artículos de lujo, ocio y transporte de alta gama. La educación también es un gasto que perciben de forma positiva, ya sea para sí mismos o familiares. Es por eso que escuelas internacionales ya están viendo a México, como potencial cliente.
Los estados más ricos de México.
La riqueza no siempre es buena. Algunas de las siguientes zonas más ricas de México, sufren de gentrificación, por parte de extranjeros que viven en México, incluso cobrando en otras divisas y trabajando para empresas extranjeras o siendo propietarios de negocios en el extranjero.
Ciudad de México: algunas de las zonas más ricas de Ciudad de México son Lomas de Chapultepec, con grandes espacios de jardines; Polanco, donde hay mansiones con alta seguridad y Jardines del Pedregal, que cuenta con calles antiguas.
Nuevo León: siento uno de los estados de mayor poder adquisitivo, las zonas más exclusivas están ubicadas en Monterrey, San Pedro Garza García (Siendo una de las zonas de México con mayor seguridad) y Santa Catarina que es una zona con gran actividad industrial.
Campeche: algunas de las zonas más demandadas son Zona Centro, el Barrio de Santa Ana y Bosques de Campeche.
Querétaro: con zonas exclusivas como Juriquilla y la zona del Centro Histórico de Querétaro.
Jalisco: en Zapopan y Puerto Vallarta, están los barrios más exclusivos de Jalisco. La zona de Puerto Vallarta es de las más turísticas del país y su economía está muy influenciada por el turismo.
Religiones y espiritualidad.
En comparación con otros países, México sigue siendo un país respetuoso con sus tradiciones y con un 77% de población católica. También es el país con mayor devoción a la Santa Muerte, a la que se le hacen peticiones, altares y ofrendas.
Al ser un país muy tradicional, los eventos como las bodas y bautizos, son frecuentes. También toda la economía que surge de estos eventos y celebraciones.
¿Cómo invertir en México desde otro país?
La mayoría de países permiten invertir en México, tan solo es necesario abrirse una cuenta en un broker que esté especializado en inversiones internacionales. Algunas de las plataformas más populares que ofrecen esos servicios son:
Degiro (Recomendada si estás en Europa): es una de las plataformas con mayor diversidad internacional. Se puede invertir en las bolsas de más de 30 países, desde su plataforma.
eToro (No está disponible en USA): recomendada para novatos y con una amplia lista de empresas mexicanas en las que poder invertir y de todo el mundo.
Invertir en México desde Estados Unidos.
Si quieres invertir en México desde USA, una de las empresas más recomendables es Interactive Brokers, ya que es bastante completa y cuenta con una amplia lista de países en los que poder invertir. Además de poder elegir entre diferentes formas de participar en empresas o fondos de inversión. Disponible en 34 países y con más de 2 millones de clientes. Llevan trabajando desde el 1978, por lo que aportan bastante confianza.
¿Qué inversores y países están invirtiendo en México?
Empresas como Softbank Group de origen japonés, han invertido en México en compañías relacionadas con aplicaciones tecnológicas orientadas a las finanzas y al transporte. También hay inversores con sede en New York, como Tiger Global Management. Que han ejecutado inversiones millonarias en startups mexicanas relacionadas con las finanzas online.
Con los datos anteriores, se puede llegar a la conclusión de que los inversores internacionales, están interesados en invertir en sector Fintech (Finanzas online) de México, como es en el caso de aplicaciones para hacer pagos o gestionar el ahorro.
Mi opinión personal.
Mi conclusión, que no es un consejo financiero. Es que estamos en una de las oportunidades más grandes de la historia. Ya que si siguen aumentando las disputas entre USA y China, uno de los países más beneficiados va a ser México. Estos enfrentamientos pueden incrementar con el avance de los BRICS, una gran unión de países que no quieren depender de la economía de Estados Unidos.
Cambiar de idioma: leer este artículo en inglés. [...]
La pérdida de la dentadura o de piezas dentales es algo normal, llega un momento en la vida que ocurre de forma natural. Pero, también hay ocasiones en las que por causa de accidentes o enfermedades se puede perder algún diente. De cualquier manera, hallar una solución puede resultar algo complicado si no tienes dinero para cubrir los gastos de un tratamiento dental.
Desde la consulta, hasta el procedimiento requerido, incluso las medicinas e implementos necesarios, implica un coste que quizás no sea accesible para ti. Buscar un plan de financiamiento dental, es una de las mejores opciones para obtener un tratamiento de este tipo. No se trata de un capricho por un tema estético, la perdida de los dientes puede ocasionarte diferentes problemas en tu salud bucal. Por eso, lo mejor es acudir con los especialistas a tiempo y corregir el problema. Conoce las mejores opciones para que el dinero no sea un problema.
Cómo conseguir financiación para tratamientos dentales
Cuando se presentan pérdidas de piezas dentales, lo ideal es sustituirlas por una prótesis, un implante o similar que permita cubrir ese desperfecto. Ciertamente es una situación que influye mentalmente a la persona ya que afecta el aspecto físico .Pero también se trata de situaciones de riesgo, donde se puede ver comprometida la salud, ya que con el tiempo, pueden generarse problemas o incluso infecciones debido a la ausencia de uno o varios dientes.
Por lo que cuando ocurren situaciones de este tipo, es necesaria la atención de un dentista. Aunque en ocasiones, por falta de dinero, muchas personas optan por no acudir a un especialista y quedarse así. Sin embargo, existen diferentes sistemas para conseguir financiamientos y ayudas para recibir servicios de tratamiento dental.
Tipos de financiamiento dental
Para acudir a una consulta dental o realizarse un procedimiento, es necesario tener un plan económico que te permita organizarte y cubrir los gastos que esto puede implicar. Todo va a depender de lo que requieras en el momento, cada caso tiene características específicas, que amerita de un tratamiento en particular y que genera precios diferentes.
Igualmente, dependiendo el lugar y el tipo de especialista al que decidas acudir, eso también va a influir en los precios. De cualquier manera, la idea es que encuentres alternativas que te permitan cubrir los gastos por estos trabajos sin que tengas que endeudarte o crearte una situación complicada. Existen diferentes opciones de financiamiento a las que puedes recurrir, donde no necesitas de muchos requisitos y puedes obtener muy buenos beneficios.
Plan de financiamiento dental
La mejor opción que puedes procurar, es establecer un plan de financiamiento dental directamente con tu dentista. A diferencia de los préstamos o de las diferentes opciones disponibles, puedes llegar a un acuerdo con tu especialista de confianza. Pueden definir una línea de crédito, opciones de pago directo o también establecer opciones de pagos a plazos.
Es una buena manera para pagar tu tratamiento sin tantas exigencias. Con un plan de financiamiento tienes el compromiso de realizar pagos de forma constante a lo largo del tiempo y recibir tu tratamiento por adelantado.
Préstamo personal bancario
Una opción muy conveniente en caso de que necesites financiar un tratamiento que sea muy costoso. Solo debes solicitar un préstamo personal a una entidad financiera, puede ser un banco o también puede ser un establecimiento financiero de crédito.
Con este tipo de préstamos, tienes la posibilidad de hacer el pago durante varios años, en plazos fijos y con intereses muy bajos. Debes tener en cuenta que este tipo de métodos es más factible si no se trata de algo que necesites resolver urgentemente, ya que requiere de tiempo y algunos requisitos que harán que el proceso se demore un poco.
Pago con tarjetas de crédito
Uno de los métodos más comunes para fraccionar gastos puntuales. Puedes usar tu tarjeta de crédito para que pagues a plazos el tratamiento que estés necesitando. Las principales ventajas de este tipo de alternativa es que no tendrás que esperar para recibir el financiamiento, ya que es un proceso que te da el dinero de forma inmediata.
Otra de las ventajas es que no necesitarás ningún tipo de documentos, ni hacer ningún papeleo. También te permite elegir la cuota fija a pagar, pudiendo cambiarla si llegas a necesitarlo. Algo que debes tener en cuenta es que esta opción es accesible en caso de requerir tratamientos de costes bajos.
Préstamos con instituciones privadas
Así como los planes de financiamiento que puedes solicitar a tu dentista, también existen organizaciones y entidades donde puedes acudir y solicitar alguna de sus opciones de financiamiento, de capital privado. También son muchas las clínicas que han desarrollado planes para ofrecer a los pacientes la posibilidad de recibir estos servicios médicos.
Generalmente estas instituciones solicitan algunos recaudos o documentos, pero son una gran oportunidad para que puedas realizarte tus tratamientos dentales.
Planes de membresías dentales
Si decides contratar una membresía de descuento dental, tienes acceso a grandes descuentos para realizarte arreglos bucales. Es un procedimiento sencillo donde solamente debes realizar tu registro y luego hacer pago de una tarifa mensual. Con esto, recibes descuentos por parte de los proveedores dentales que forman parte de estos servicios.
Esta opción te ofrece muy buenos beneficios. En primer lugar, una vez que actives tu membresía, tienes acceso a los servicios de forma inmediata. Estos planes dentales de descuento no tienen un límite en el presupuesto, puedes recibir tratamientos costosos sin problemas.
Seguros médicos
Contratar un seguro médico dental te ayuda a ahorrar dinero de forma considerable, además de agilizar cualquier procedimiento que requieras realizarte, especialmente aquellos que sean muy costosos. Con un seguro médico de este tipo, puedes reducir los tiempos de espera. Es importante que al momento de contratarlo, te asegures de todos los procedimientos que tiene incluido, ya que en algunos casos, no proceden ciertos tratamientos en particular. Por lo que tendrás que plantearte otras opciones o llegar a un acuerdo para incluir estos servicios particulares a un coste especial.
Alternativas y tratamientos dentales
Cuando se presenta la ausencia de uno o varios dientes, existen diferentes alternativas para corregir esta condición. Algunas soluciones son básicas y otras más complejas, todo va a depender de la condición de cada paciente. Lo más común es que sea el especialista quien analice cada caso de manera personalizada y proponga las diferentes alternativas posibles según corresponda.
Aunque cada alternativa es viable de acuerdo a cada caso, algunas de las principales opciones son las siguientes:
Prótesis dentales removibles.
Puente de Maryland (Prótesis adhesivas).
Implantes dentales.
Corona dental.
Puente fijo.
Acker dental.
Opciones de ayuda gratuitas
Los servicios de atención dental pueden llegar a ser muy costosos, dependiendo de tu situación, podría resultarte un tanto difícil tener acceso para pagar algún tratamiento. Por eso, hay algunas opciones gratuitas a las que puedes aplicar, dependiendo de tu caso, quizás puedes obtener la atención que necesitas a través de algunas de estas alternativas.
Ayudas de Seguridad Social
El Servicio de Salud Bucodental de la Consejería de Sanidad y Bienestar Social es una buena manera para obtener subsidios dentales. Por lo general tienen cobertura para traumatismos dentales, extracciones de muelas del juicio, heridas o lesiones.
Las prestaciones dentales de la seguridad social también ofrecen ayudas económicas para la cobertura parcial o total de implantes. Puedes solicitar prestaciones por empastes, ortodoncia o aparatos de ortodoncia. Dependiendo de tu situación social y familiar puedes ser elegible para alguno de estos servicios. Es importante resaltar que estas ayudas sociales varían en cada ayuntamiento.
Subvenciones dentales
Una alternativa con la que puedes cubrir de forma parcial o total los costes de tratamientos médicos costosos. Ciertamente se trata de una excelente oportunidad para recibir atención médica dental, sin embargo muchas tienen una lista de requisitos que debes cumplir. Otro elemento a considerar, es que tiene periodos de espera un poco largos, que pueden demorar varios meses para que puedan ser aprobadas.
Aunque sigue siendo una buena opción si no tienes una urgencia médica y necesitas realizarte algún procedimiento. Solo debes asegurarte que cumples con los requisitos, para que no pierdas el tiempo haciendo los trámites para la solicitud.
Facultades de odontología
Generalmente en las facultades de odontología especializadas, los estudiantes al momento de hacer sus prácticas profesionales, buscan pacientes con ciertas necesidades odontológicas. A pesar de ser estudiantes, se mantienen siempre bajo la tutela y la supervisión de sus profesores, así que casi siempre los resultados son muy buenos.
Clínicas dentales públicas
Con las opciones de asistencia dental del gobierno, la organización de los servicios de salud pública te brinda el acceso a una red de clínicas dentales. Dependiendo de la región y el tipo de clínica, se aplican ciertas restricciones de ingreso.
Además, es posible que incluso si logras calificar para disfrutar de los servicios de estas instituciones, no tengan el tipo de tratamiento que requieras. De todas maneras, en caso de calificar y de que la institución tenga el tratamiento que estás buscando, entonces ya puedes gozar de este servicio.
Cómo escoger la mejor opción para recibir un tratamiento dental si no tienes dinero
Si estas considerando reemplazar uno o varios dientes y no tienes dinero, es evidente que existen una gran cantidad de opciones para que puedas obtener la atención medica dental que necesitas. Cada una tiene sus ventajas y desventajas, pero todo va a depender de lo que tú necesites y de las posibilidades que tengas para escoger una u otra opción.
Otro factor que va a influir en el coste del tratamiento que requieras va a depender del material utilizado y de la complejidad del procedimiento a realizar. No debes pasar por alto que no solamente se trata de lo costoso que pueda ser este tipo de procedimiento, de nada te va a valer que pagues por un servicio más económico y que no recibas los resultados esperados, incluso puedes llegar a presentar otro tipo de inconvenientes.
Con toda la información que tienes a tu disposición, puedes escoger la mejor opción para ti. Asesorarte respecto al tratamiento más adecuado y accesible según tu caso. [...]
Las personas autorizadas para trabajar en Estados Unidos, ya pueden solicitar un préstamo con ITIN. Ya que esta identificación como contribuyente, otorga un abanico de nuevas posibilidades para obtener financiación o incluso para comprar una vivienda.
Las mejores financieras con ITIN en Estados Unidos.
He realizado la siguiente lista, con mucho cariño y de forma manual. Para ayudar a todos los hispanos e inmigrantes, que requieren de una mayor integración en el sistema financiero.
Sofi.
Esta financiera ofrece varios tipos de préstamos, a diferencia de otras que solo se centran en un solo tipo, con esta empresa, puedes elegir entre préstamos para estudiar en USA, préstamos personales e hipotecas. Además, también ofrecen herramientas muy útiles, como la monitorización de la puntuación crediticia o calculadoras para los diversos tipos de préstamos.
A pesar de tener página web, también dan soporte por teléfono y cuentan con oficinas en varios estados, como en San Francisco, Healdsburg y New York. Algo que me ha gustado mucho, es que no solo tienen un número de teléfono, sino, que tienen varios para distintos tipos de servicios financieros.
Están muy enfocados en los préstamos para estudiantes y para gastos en salud, no obstante, también para cualquier otra necesidad personal, como podría ser pagar una boda, financiar un viaje o un coche.
Rivermark.
Rivermark es una cooperativa de crédito sin ánimo de lucro, que lleva trabajando desde los años 50. Están presentes de forma física en varios de estados, algunos ejemplos son: California, Washington u Oregón. No obstante, están presentes en más estados, gracias a sus sucursales físicas.
Además de proporcionar préstamos personales con ITIN, también están aprobando las solicitudes de hipotecas. Es decir, si quieres comprar una casa en los Estados Unidos y quieres emplear la documentación del ITIN, puedes solicitar hasta 766.000 dólares, dependiendo de tus ingresos.
Otro servicio, que están ofreciendo y me gusta, es el de Cash Back del 1% en tus compras con tarjeta. Es decir, te ofrecen una línea de crédito con ITIN de hasta 49.000 dólares y encima te devuelven el 1% de todo lo que gastes.
City Lending.
Esta empresa tiene trabajadores en más de 20 estados de USA. Tienen diferentes modalidades de financiación, pero la que más nos interesa es la llamada: “Program ITIN“, en ese apartado mencionan que los extranjeros que disponen de permiso de trabajo, pueden conseguir un préstamo de $150.000 dólares como mínimo. Viendo las cantidades que manejan, podemos llegar a la conclusión de que el tipo de préstamo que ofrecen, son préstamos hipotecarios con ITIN o préstamos para comprar una casa.
El CEO es hispano.
El CEO: José Arregoces, Es de origen hispanoamericano y estudió economía en la Universidad Tecnológica de Bolívar. Quizás, esta es una de las grandes razones e ideas, que hacen que esta empresa esté aprobando préstamos a hispanos.
También es un ejemplo de haber cumplido el sueño americano, gestionando su propio negocio próspero en Estados Unidos e incluso teniendo a estadounidenses, trabajando en la empresa que dirige.
Prosperity Bank (Préstamos en Texas)
La primera impresión que da esta compañía, es muy buena. Al entrar en su web, se puede observar un diseño impecable y una infinidad de tipos de préstamos, para un montón de cosas. Una buena parte de los empleados de esta empresa, son hispanos. Por lo que también se puede recibir atención al cliente en Español.
La gran desventaja de Prosperity Bank, es que parece que solo están presentes en Texas, en especial en la parte del este. Siendo Houston, una de las zonas en la que más presencia disponen. Es posible contactar con ellos por teléfono, por formulario o buscando uno des los agentes que trabajan con ellos.
En lo que se refiere a préstamos para negocios en Texas, están muy especializados. Incluso con préstamos para comprar barcos o aviones, además de financiación para empresas inmobiliarias, pequeños negocios y compra de maquinaria.
Vídeo.
¿Cómo financiar una casa con solo ITIN?
Financiar una casa, teniendo solamente el documento de ITIN, es posible. Lo más recomendable, es que busques un asesor hipotecario, que tenga buenas opiniones y buenas referencias. Si es descendiente de hispanoamericanos o hispano, mejor. Ya que como es lógico, es posible que discrimen menos al aceptar un préstamo hipotecario con ITIN. No tiene por qué ser así siempre. También fijarse en si la empresa financiera está fundada por un hispano. Por ejemplo con Prosperity Bank, es así el caso.
No hay que descartar también las organizaciones sin ánimo de lucro, que ayudan en asesoramiento y financiación a inmigrantes.
¿Puedo financiar un vehículo?
De la misma forma que puedes comprarte una casa con el ITIN o pedir un préstamo para otros gastos, es bastante fácil conseguir un préstamo para comprar un coche. Es especial, si el concesionario tiene financiera propia y sus propias formas de financiar a sus clientes. Si el dueño del concesionario es hispano, también será mucho más fácil que te aprueben un préstamo con ITIN para comprar un coche.
Diferencias entre ITIN y nacionalidad plena.
La nacionalidad plena significa que la residencia es permanente, mientras que con el ITIN, normalmente es de forma temporal o por motivos laborales.
Los intereses y requisitos pueden ser peores, si se tiene solo el ITIN. No obstante, cualquier persona con ITIN también puede poseer puntuación crediticia (Credit Score) por lo que es recomendable, que antes de pedir un préstamo grande, antes se hayan empleado otros servicios como tarjetas de crédito o pequeños préstamos personales, que hacen aumentar esa puntuación, a lo largo del tiempo.
¿Hay alguna desventaja en todo esto?
Realmente en Estados Unidos, a diferencia de otros países, pedir préstamos es bueno. Ya que la puntuación crediticia mejora y eso afecta mucho a la calidad de vida. Una de las pocas cosas negativas que podemos destacar, es que las personas que pidan una hipoteca con ITIN, pierden un poco de libertad geográfica y también tienen que hacerse cargo de otros impuestos, relacionados con la adquisición y posesión de una vivienda, que en algunos estados como New York, pueden ser bastante altos.
Mi opinión personal.
Me parece increíble la cantidad de financieras y oportunidades, a las que puede acceder un inmigrante. Mientras que en otros países de Europa, ni los mismos residentes tienen la opción de acceder a financiación. Estados Unidos está muy avanzado en todo esto y hace que la gente pueda cumplir sus sueños. [...]
Nunca en mi vida había pensado en invertir en Argentina, de hecho, mis experiencias con este país siempre han sido negativas en el ámbito laboral y personal. A pesar de que nunca haya ido a Argentina, he conocido a varios argentinos a nivel profesional y también personalmente, con grandes decepciones, como por ejemplo, grandes traiciones a nivel laboral y pequeños robos, a nivel personal. También he conocido argentinos espléndidos, aunque he de reconocer, que la mayoría de estos últimos, no se criaron en su país de origen.
Sin embargo, empieza un nuevo modelo económico, que ha funcionado en la mayoría de países en los que se ha aplicado, que es, el del liberalismo económico. Por lo que, empieza a estar en el punto de mira de los grandes inversores y también de los pequeños inversores particulares, como nosotros. Que podemos aprovechar, siguiendo el rastro que ellos dejan.
Invertir en la deuda de Argentina.
Los bonos del estado, son un tipo de producto de inversión, con el que los países pueden obtener financiación de los inversores. Es decir, cuando compras bonos del estado, lo que realmente estás haciendo, es financiar a un país específico.
En este tipo de inversiones, cuando se trata de países muy solventes, como por ejemplo Estados Unidos o Suiza, suelen ser inversiones bastante seguras y de rendimiento bajo. Sin embargo, cuando son países con un futuro más incierto, el riesgo aumenta y también las posibles ganancias.
¿En qué bono de Argentina invertir?
Cuando se quiere invertir en bonos de Argentina, una de las opciones más empleadas es el bono: “GD30“. Desde el mandato del gobierno liberal de Milei, han subido más de un 200%. Por lo que mucha gente ha ganado dinero, gracias a invertir en Argentina. En especial, grandes inversores institucionales y bancos de inversión.
También existe el bono AL30. La diferencia principal entre ambos bonos, es que GD30 está regulado por Estados Unidos y AL30, por Argentina.
¿En qué sectores y empresas, debería de invertir?
Recuerda, que si quieres invertir en la bolsa de argentina, tendrás que emplear un instrumento financiero, que te cubra las pérdidas por divisa. Como por ejemplo que esas inversiones, estén respaldadas y realizadas con dólares. Si vas a invertir en un país determinado, es recomendable conocer, sus industrias más fuertes y las actividades que son más propensas a generar beneficios.
Energía: durante las crisis económicas, las fábricas y oficinas cierran, de forma que el consumo de energía baja y se ve reflejado en los ingresos de las empresas energéticas. De forma inversa, pasaría si un país sale de una crisis económica. YPF es la empresa energética más grande de Argentina.
Banca: cuando se sale de una crisis económica, uno de los sectores que pueden verse más beneficiados, es el de la banca. Ya que por ejemplo, bajan los niveles de morosidad y aumentan las transacciones financieras.
Minería: a pesar de que no ocupe un gran porcentaje del PIB de Argentina. Es un sector que está en gran crecimiento anual. En especial, con metales como el litio. Siendo Argentina, uno de los países con más litio del mundo, esencial para la fabricación de coches eléctricos. Es por eso quizás, que Tesla está interesado en montar fábricas en Argentina.
Alimentación: el sector de la ganadería, es interesante cuando se está saliendo de una crisis. En especial, en Argentina. Ya que, culturalmente una alimentación basada en carne de alta calidad, es algo que siempre ha sido frecuente, además de ser uno de los mayores exportadores de carne y leche, del mundo. Respecto a las cadenas de supermercados, empezarían a ser más rentables y vender más, en el caso de salir de una crisis económica.
Seguridad: el aumento de la delincuencia a lo largo de estos años, ha sido notable. Por lo que no habría que descartar, que estas empresas puedan ser muy rentables, en un país de estas características.
¿Cuáles son las empresas más importantes de Argentina?
Puede que algunas empresas argentinas no figuren en la siguiente lista, porque no coticen en bolsa. A continuación, las empresas más importantes de la bolsa:
Mercado Libre: con más de 800 millones de clientes registrados, superando los 40.000 empleados y presente en 18 países de Hispanoamérica. Es la empresa tecnológica más relevante de Argentina y también de Hispanoamérica. Compitiendo directamente con grandes corporaciones como Amazon.
YPF: la empresa energética más grande de Argentina y la quinta petrolera más grande de toda Hispanoamérica. Con más de 20.000 empleados y una producción de más de 500.000 barriles de petróleo al día.
Banco Macro: cuentan con más de 4 millones de clientes y una capitalización cercan a los cuatro mil millones de dólares, siendo una de las empresas de mayor capitalización de Argentina. Además, también sería una de las empresas más beneficiadas en caso de la mejora económica de Argentina.
Globant: empresa de software y tecnología, entre las más relevantes de Latinoamérica, dentro de ese sector. Cuentan con más de 27.000 empleados. A pesar de ser de ser originaria de Argentina, su sede está en Luxemburgo. Cabe destacar, que también están dentro de la industria de la Inteligencia Artificial.
¿Con qué Bróker invertir en Argentina?
Existen muchas estafas, en torno a las plataformas o brókers de inversión. La gente más experimentada, suele emplear las siguientes:
Interactive Brokers: plataforma estadounidense, con una gran variedad de productos de inversión a nivel internacional y enfocada a todo tipo de perfiles. Ofreciendo acceso a la Bolsa de Buenos Aires y la inversión en bonos.
BBVA: al ser un banco internacional y estar presente en Argentina, ofrece la posibilidad de poder invertir en bonos argentinos e invertir en la bolsa de Argentina, a través de su plataforma. Cuando se invierte a través de plataforma de bancos, hay que tener mucho cuidado con las comisiones. Ya que estas, suelen ser más grandes que con los brókers especializados.
¿Qué están haciendo los grandes inversores?
Goldman Sachs: uno de los bancos más poderosos del mundo, está muy enfocado en invertir en Argentina y en el estudio de su economía, invirtiendo en empresas como Mercado Libre y recientemente, comprando cientos de millones en bonos argentinos. Además de poseer, miles de millones en bonos.
Banco Santander y BBVA: recientemente, también han ampliado sus inversiones en este país, siendo estas de cientos de millones de dólares. Si juntáramos los dos, superarían los 1200 millones de dólares.
Ternium: esta empresa es argentina, se dedica a la siderurgia y sigue siendo optimista en relación a las inversiones en su propio país.
¿Cómo es el perfil del consumidor argentino?
Buscadores de descuentos: los argentinos, tienen un poder adquisitivo muy bajo, por lo que son muy exigentes con el precio de las cosas, siendo grandes buscadores de lo “gratis” y los grandes descuentos. Es un perfil, muy difícil de llegar a convertirse en una cliente final o conversión.
Analítico y desconfiado: tras haber pasado por varias crisis económicas y de gran envergadura, analizan muy bien las cosas, antes de comprar. Buscando el máximo beneficio propio y con alto nivel de desconfianza.
Grandes diferencias sociales: existen argentinos que siguen teniendo un poder adquisitivo bastante alto, incluso que las crisis anteriores, no les hicieron tanto efecto. Por lo que siguen consumiendo de forma muy positiva. Más del 57% de los argentinos son pobres, según UNICEF.
Como se puede observar, si estás pensando en montar un negocio enfocado al cliente argentino o invertir en determinadas empresas, hay que tener en cuenta que los productos o servicios, pueden llegar a ser muy difíciles de vender.
Como protegerse de la inflación siendo argentino.
A pesar de que se estén implantando nuevos modelos económicos, la inflación siempre es un peligro en cualquier economía del mundo, es especial, si se tiene una moneda propia, como el peso argentino. Es por eso, que algunas medidas para protegerse, son:
La compra de metales: el más fácil, es el oro. Se puede comprar oro de diversas formas. Cuando se compra de forma física, se perderá dinero en comisiones y también al venderlo. Sin embargo, también es posible comprar criptomonedas respaldadas en oro como el Pax Gold o invertir en fondos de inversión, basados en el oro. También hay empresas, que se dedican a ofrecer custodia, sin que tenga que llegar directamente a casa, como BullionVault o la opción de ahorrar en oro, que tienen algunos neobancos suizos. A lo largo de la historia, esta opción ha sido de las mejores, para salvarse de la inflación.
La compra de acciones defensivas: esta opción, no es tan popular y requiere de más conocimientos. Trata de invertir de forma muy diversificada, en empresas muy grandes, sin buscar el beneficio máximo. Como podría ser, repartir el dinero en 5 empresas como Coca Cola, Mc Donald’s, Visa, Google y Walmart.
Ahorrar en otras divisas: existen divisas con menos inflación que el peso argentino, a lo largo de la historia. Como el euro, el dólar estadounidense y el franco suizo.
Cabe destacar, que las técnicas anteriores, también son combinables. Por ejemplo: 30% metales, 30% acciones, 30% otras divisas y 10% liquidez propia.
Mi opinión personal.
Pienso que a nivel macroeconómico, están mejorando muchos datos relacionados con la economía de Argentina, como por ejemplo la mejora del gasto público o la llegada de nuevos inversores.
De forma que invertir a largo plazo en Argentina, quizás puede llegar a ser una de esas oportunidades que solo pasan una vez en la vida. No obstante, habría que tener en cuenta las formas en las que la inflación del peso argentino, no afecte a esa inversión y sin descartar, que sigue existiendo un riesgo elevado. [...]
Cada vez es más sencillo encontrar préstamos para hispanos en California y en Estados Unidos en general. A pesar de que esto pueda variar, según las políticas de cada estado, California es uno de los mejores estados para conseguir préstamos personales para inmigrantes.
Buy Sell Loan INC.
Esta empresa tiene más de 7 oficinas físicas, a las que acudir para pedir un préstamo personal. Están tan abiertos a ofrecer préstamos para hispanos, que incluso tienen su página web traducida al español. Ya que muchos de sus clientes, son de habla hispana. Llevan más de 26 años ofreciendo servicios de casas de empeños y préstamos. También reparan joyas y ofrecen la oportunidad de invertir en oro físico.
Al tener tantas oficinas, no sería extraño que tuvieras alguna cerca de casa, por lo que poniendo su nombre en Google Maps o Google, podrás encontrar más información.
Central Mega Pawn.
Ofrecen préstamos en efectivo de $2.500 y además, son uno de los negocios más populares en su sector, ya que tienen miles de reseñas en Google Business. Los préstamos que ofrecen, son a devolver en unos cuantos meses y los intereses no son muy altos, a pesar de que también acepten como perfil de solicitante, a inmigrantes hispanos o de otras nacionalidades.
Están ubicados en Ontario y además tienen un correo electrónico para responder a cualquier tipo de duda. Al igual que el negocio anterior, también tienen su web traducida al español. Por lo que es un claro indicador, de que no discriminan a sus clientes por su procedencia. Si prefieres contactar por teléfono, es posible llamarles.
California Bank & Trust.
En este caso se trata de una entidad financiera que ofrece préstamos personales para todo tipo de estadounidenses que tengan un empleo. También dan préstamos para negocios en California y más servicios de banca online. Están ofreciendo préstamos sin aval, préstamos para comprar una casa y líneas de crédito, para gastos en general.
A pesar de que este tipo de empresas, sean más exigentes con los clientes que aprueban. Es bueno conocerlas, ya que en estados como California, es posible que se empiecen a dar hipotecas a inmigrantes irregulares. Debido a nuevas leyes y políticas de inclusión. Más adelante, te hablaré sobre ello.
Mission Asset Fund (MAF).
Es una fundación que está intentando dar préstamos para inmigrantes sin documentación y préstamos para inmigrantes que desean emprender. También financiación para la educación o gastos legales relacionados con los visados. Grandes empresas como JPMorgan Chase o Wells Fargo (Entre otras), son los que realizan grandes donaciones de dinero, para que esta fundación pueda seguir ayudando a inmigrantes.
Según la página web oficial de MAF, más de 40 millones de inmigrantes en Estados Unidos, tienen dificultades para acceder a servicios financieros, debido a su origen. Este tipo de situaciones crean barreras para el sentimiento de integración y aumentan la desigualdad. Por lo que en MAF, trabajan para que esta desigualdad no sea tan grande.
Si quieres obtener financiación gracias a MAF, puedes descargar la aplicación para móvil de MAF y empezar a rellenar los datos, para solicitar un préstamo.
Préstamos para comprar una casa en California.
El estado de California, ha creado un programa llamado “Dream for All”, concediendo un préstamo para pagar el aval del 20%, para facilitar que los inmigrantes y nacionales, puedan comprar una casa mediante hipoteca. Aproximadamente el 70% de las solicitudes se aprueban. Sin embargo, cabe destacar que existe una cantidad máxima de solicitudes para aprobar.
Algunos requisitos del programa Dream for All:
Tener un buen puntaje crediticio.
Ser la primera vivienda.
Demostrar ciertos ingresos.
No superar ciertos ingresos anuales.
Hipotecas de Capital Privado en California.
Las empresas de capital privado, generalmente suelen pedir menos requisitos que los bancos. Algunas de las empresas más populares en este estado, son:
Griffin Funding: ofrecen hipotecas en California para extranjeros y además es una de las empresas más populares de hipotecas en Estados Unidos. Ya que están presentes en varios estados y cuentan con un gran número de empleados.
Angel Oak Companies: disponen de hipotecas especiales para extranjeros, que tengan visado de trabajo y un 30% para el pago inicial de la vivienda.
Rocket Mortatge: esta empresa es de préstamos en Miami, sin embargo dan financiación en todo el país. Además, están concediendo hipotecas a extranjeros. Incluso la página web, también tiene la opción de poder ser traducida al español, por lo que es otro indicador más, de que están dando financiación a extranjeros. El puntaje crediticio necesario es de 580 o más.
A pesar de que estas empresas, suelan pedir menos requisitos. Generalmente, es necesario que se tenga una documentación en regla, para conseguir un préstamo aprobado. Al menos tener un número de ITIN.
Fundaciones para inmigrantes en California.
REAL People’s Fund: consiguen préstamos para inmigrantes que quieran emprender, con el objetivo de la inclusión social.
Opportunity Fund: se trata de un fondo para dar financiación a inmigrantes y mujeres emprendedoras. La fundación que lo gestiona, suele aprobarlos para personas que quieren montar un pequeño negocio.
Caridades Católicas de Los Ángeles: ofrecen facilidades para encontrar trabajo a personas desempleadas, ofrecen comida gratuita y ayudas para personas sin hogar. La web oficial también se puede ver en español.
MAF: Cómo antes hemos dicho en este mismo post, ofrecen financiación para inmigrantes, con menos requisitos o incluso sin documentación.
Fundación UFW: tienen un programa para dar comida gratis en California, también te pueden ayudar a encontrar trabajo en el sector agrícola de USA y pagar los gastos legales en caso de deportación.
Fundación CHIRLA (Información y legal): a pesar de que no te den ayudas directamente, te pueden decir a qué sitios ir para conseguir financiación para inmigrantes, comida gratis y oportunidades de trabajo.
Financiación con ITIN en California.
Si no tienes un número de SSN, puedes pedir un préstamo, ya que por suerte, hay varias financieras que dan préstamos solo con el ITIN. Algunas de las más famosas son Rocket Loans y OPP Loans.
Cooperativas de crédito para hispanos.
También he encontrado una página muy interesante de la “Comunidad Latina, Federal Credit Union“, que facilitan la obtención de préstamos, la apertura de cuentas bancarias y giros postales. Es decir, todo tipo de servicios financieros que necesita un inmigrante hispano. Gracias a la creación de una cooperativa.
Tienen muy buenas opiniones en Google Business y también están presentes en Linkedin.
¿Cuántos inmigrantes tienen su propia casa en Estados Unidos?
Según estudios de Harvard, los inmigrantes que tienen una vivienda propia, son más del 40%. Eso quiere decir, que existen facilidades para conseguir una hipoteca para comprar una casa. Aunque también hay que tener en cuenta, que un pequeño porcentaje de ellos, hayan obtenido facilidades por haberse casado con alguien de Estados Unidos o tener un poder adquisitivo alto, antes de llegar los Estados Unidos.
Los inmigrantes que más facilidades han tenido para comprar una casa en USA, son los asiáticos y canadienses, con datos muy similares a los de los nativos. Mientras que los hispanos, están alrededor del 49%. Que también son datos muy buenos.
Realmente, lo que más me impresiona, es que muchos de estos inmigrantes, en su país de origen, les habría costado mucho más esfuerzo comprar una casa o nunca lo hubieran conseguido. Incluso, también, si nos fijamos en los asiáticos. Muchos de ellos, en sus países de origen, hubieran comprado viviendas diminutas. Mientras que en USA, tienen a posibilidad de tener una vida más digna y cómoda.
Mi opinión personal.
Pienso que es fácil conseguir préstamos en California. Lo ideal es ir sumando puntos al historial crediticio y de esa forma, conseguir más facilidades. De todas formas, en California, sí te esfuerzas y vas buscando las diferentes opciones que existen, seguro que encuentras un préstamo. Si eres inmigrante, también es recomendable preguntar a otros inmigrantes, que lo hayan conseguido. Para saber a qué sitios es mejor acudir. [...]
Ciencia.
Los hongos son unos de los seres vivos más interesantes del planeta, además de tener altas capacidades nutricionales y medicinales, también forman redes que se conectan entre ellos bajo tierra. Pero esto no acaba aquí, se ha demostrado que también hacen simbiosis comunicándose con otras plantas.
En este artículo compartiré los beneficios de los hongos medicinales y también los hallazgos relacionados con los hongos oncológicos, vinculados con la prevención contra el cáncer o incluso aplicados en algunos tratamientos.
Cola de Pavo (Coriolus versicolor).
Este hongo curativo es bastante popular en la medicina china y en Japón. Su alimento principal es la madera en descomposición, por lo que no es extraño encontrarlas en los troncos de los árboles, en especial en los árboles que se han caído o que están en situación débil. Se puede adaptar a diversos tipos de clima, por lo que se encuentra en la mayoría de continentes de todo el mundo.
¿Qué propiedades tiene el hongo Cola de pavo?
Primero en la lista, porque existen estudios que han demostrado que su componente polisacárido-K (PSK) es útil para combatir algunos tipos de cáncer o complementarlo con otros tratamientos. Ya que mejora el sistema inmune y puede aumentar células inmunitarias que asesinan células cancerígenas. Existen otros hongos con PSK, pero el hongo cola de pavo, es el que más PSK contiene.
Dosis común: 2 a 5 gramos al día (El tipo formato puede cambiar la dosis)
Reishi (Ganoderma lucidum)
A pesar de que esté muy de moda, no hay muchos platos gastronómicos en los que este hongo sea popular, ya que el sabor puede ser un poco amargo. Algunos cocineros lo añaden a las croquetas o a una mezcla de salsa de setas. Lo más habitual es tomarlo en infusiones y caldos medicinales.
¿Qué propiedades tiene el Reishi?
Algunos estudios han demostrado que es capaz de reducir la inflamación, este hongo curativo también está relacionado con la fomentación de las células anticancerígenas del sistema inmune, además de poseer capacidades antioxidantes y efectos positivos sobre la tensión arterial o el colesterol. Al ser un hongo capaz de influir en la tensión arterial, algunos doctores recomiendan que si se está bajo un tratamiento relacionado con la tensión, antes se deba de consultar con un médico especializado. Determinados especialistas en botánica como Thebotanicalhilker, afirman que cuando existe una infección, este hongo ayuda a que los glóbulos blancos acudan de una forma más óptima a las infecciones, gracias a su impacto sobre la histamina.
¿Dónde encontrar Reishi de forma natural?
Encontrarlo de forma natural es muy fácil en regiones de Asia. No obstante, también es posible encontrarlo en Europa, América del Norte, África y Australia. Al igual que el hongo de Cola de Pavo, también se encuentra en árboles caídos o en estado de debilidad.
Dosis habitual: de 3 a 6 gramos diarios. El formato puede variar la cantidad necesaria.
Cordyceps Sinensis (Yarsagumba)
Es un hongo muy apreciado por la medicina tibetana y cuenta con una apariencia de oruga, que recibe de haber nacido siendo parásito de larvas de insecto, es decir, nace del cadáver de un bicho. Algo que lo hace muy especial, es la dificultad de encontrarlo de forma natural, ya que este hongo nace en las montañas del Himalaya o cerca, sobre todo en las regiones del Tíbet y Nepal. Su ubicación, hizo que tradicionalmente fuera usada por los pastores locales de la zona. Hay que tener especial cuidado con este hongo, ya que puede contener metales tóxicos y venenos de origen natural, como el arsénico.
Este hongo es tan valioso, que ha originado conflictos violentos y regionales con las autoridades del gobierno, por el motivo de controlar su producción y comercio.
¿Qué propiedades tiene el Cordyceps sinensis?
Ofrece propiedades afrodisíacas, mejora del rendimiento físico, propiedades antiinflamatorias, efectos positivos para el corazón y el hígado. Científicos de Oxford, trabajan en un proyecto, para crear un medicamento para el cáncer a partir de moléculas modificadas de este hongo. Enlace con información del estudio: https://www.ox.ac.uk/news/2021-10-08-anti-cancer-drug-derived-fungus-shows-promise-clinical-trials.
Dosis común: 2 gramos en polvo. Tradicionalmente, se consume en una sopa o infusión, echando un puñado de hongos.
Maitake (Grifola Frondosa)
El Hongo Maitake se puede encontrar de forma natural en: América del Norte, en Japón, en China y en algunas partes de Europa. Es muy difícil encontrarlo en países del sur de Europa, a no ser, que sea en zonas húmedas y templadas, como en algunas zonas montañosas del norte.
¿Qué propiedades tiene el Maitake?
Este hongo tiene tantas propiedades terapéuticas, que en la antigüedad era considerado como un activo de intercambio, es decir, como si fuera una moneda de pago. Los beneficios del hongo Maitake, son la prevención del crecimiento de tumores, propiedades antibacterianas, efectos antioxidantes, la mejora del sistema digestivo, prevención del Alzheimer y positivo para la fatiga crónica.
Personalmente, una de las propiedades que más me gustan de estos hongos curativos, es la de combatir la fatiga crónica, algo de lo que ya hablé en un artículo sobre el síndrome de Burnout. Cabe resaltar, que también es muy rico en vitaminas, en especial la vitamina D2. Esta vitamina es buena para la salud de los huesos y el sistema inmune. Hay que saber diferenciar entre la vitamina D2 y la D3, la D2 la encontramos en hongos como este, mientras que la D3, es la que se estimula cuando tomamos el sol. Ambas se pueden emplear para usos distintos.
Advertencia: Algunas fuentes de información, avisan de que las personas con hipertensión o que toman inmunosupresores, deben de consultar antes con un médico, para saber si pueden consumir este hongo y en qué cantidades. Ya que podría causar efectos negativos.
Dosis habitual: de 3 a 7 gramos, dependiendo el formato. Cuando se tratan de formatos más secos y extraídos, la dosis suele ser menor que la mencionada.
Shiitake (Lentinula edodes)
A diferencia de las setas anteriores, esta seta tiene un sabor más agradable que le ha hecho popular en la gastronomía asiática que se consume en todo el mundo. Por ejemplo, cuando los occidentales vamos a un restaurante chino, solemos consumir hongos Shiitake en muchos de sus platos. Gracias a esto, también se le denomina “la seta china“.
¿Qué propiedades tiene el Shiitake?
Los beneficios del Shiitake, que se han podido demostrar científicamente son: contenido en lentinano, un compuesto que ha demostrado capacidades anticancerígenas y mejoras en el sistema inmune. También contiene otros compuestos que regulan el colesterol, como la eritadenina. Al igual que con otros hongos, también contiene altos niveles de vitamina D2, que ayudan al sistema óseo.
Dosis habitual: de 5 a 10 gramos en su estado normal. Si se trata de suplementos y extractos, lo habitual es de 500 mg a 1.000 mg por dosis.
¿Dónde encontrar Shiitake de forma natural?
En su estado natural, se puede encontrar en Japón, Corea y China. Es decir, en países ubicados en Asia Oriental, porque tampoco sería raro encontrarlo en otras ubicaciones como Vietnam o Taiwán.
Chaga (Inonotus obliquus)
Popularmente se le conoce como “El diamante del bosque“. Este hongo no es el típico que nos imaginamos cuando pensamos en un hongo, ya que no tiene la típica forma de seta. Posee un color oscuro, que algunas veces parece que el árbol ha sido infectado por algún tipo de enfermedad. A diferencia de la mayoría de hongos que están en la moda, este es menos conocido y no solo se emplea en la medicina asiática, también ha sido utilizado en remedios naturales de Europa del Este y el norte de Europa. En la antigüedad la gente pobre lo empleaba como sustituto del té o del café. Incluso hay historias crónicas, que cuentan que un príncipe de Kiev, se curó de un tumor en su labio, gracias a este hongo curativo.
¿Qué propiedades tiene el Chaga?
Los principales beneficios del Hongo Chaga, son: reducir la inflamación, mejorar la salud del hígado, inhibición del crecimiento cancerígeno, efectos positivos para la salud intestinal y también puede ayudar a combatir ciertos virus, como el Herpes simple (HSV) o la gripe.
¿Dónde encontrar el Hongo Chaga de forma natural?
Su árbol preferido son los abedules, lo puedes encontrar en países fríos como Rusia (Sobre todo por la zona de Siberia). En Polonia, Finlandia, Suecia, Canadá o en las zonas más frías de los Estados Unidos, como por ejemplo en Carolina del Norte.
Melena de león (Hericium erinaceus)
Este hongo es uno de los preferidos por los monjes budistas. Tradicionalmente, se emplea para acompañar a la meditación. En la actualidad, se están poniendo muy de moda los “nootrópicos” y es empleado por mucha gente apasionada por ese tipo de suplementos para aumentar el rendimiento mental. Es decir, suplementos que buscan que las personas sean más inteligentes o aumenten sus habilidades cerebrales. Su forma es muy característica, pareciendo que tiene un cabello de color blanco. Esto esa algo que estéticamente también lo hace muy especial. Es el típico hongo, que si me lo encontrara caminando por la montaña, le haría miles de fotos.
¿Qué propiedades tiene el hongo Melena de León?
Estimula una proteína relacionada con las neuronas (NGF) y su regeneración, aumentando la agilidad mental, por lo que es bueno para la prevención de la demencia, Parkinson, Alzheimer, etc. Es posible que también tenga efectos positivos para leves depresiones y trastornos de ansiedad. Además de estas propiedades, también cuenta con los beneficios de la mayoría de hongos, que son: mejorar el sistema inmune, prevención de algunos tipos de cáncer, positivo para el sistema digestivo y regulación de la glucosa.
¿Dónde encontrar el hongo Melena de León de forma natural?
En el continente asiático, en Europa y en la parte de Norteamérica. En países de Europa como España, es posible encontrarlo en las regiones del norte, como Galicia, País Vasco, Cantabria, etc. Rusia es uno de los países, con mayor facilidad de encontrar este hongo. Suele aparecer en las ramas y troncos de los árboles.
Dosis habitual: de 1 a 3 gramos en polvo.
Hongo de Nieve (Tremella fuciformis).
Es un hongo de textura gelatinosa, por lo que visualmente es un poco raro en relación a los hongos más tradicionales. A nivel gastronómico se emplea mucho en la cocina china, su sabor es suave, pero la da cierta textura a las sopas de setas y platos con verduras. Como su nombre indica, se encuentra en zonas de climas fríos de países asiáticos como Corea, China o Japón.
¿Qué propiedades tiene el Hongo de Nieve?
Es antiinflamatorio, antioxidante, bueno para hidratar la piel y positivo para el sistema inmune. Existen cremas hidratantes, que emplean extracto de Hongo de Nieve. Incluso hay artículos, que le otorgan capacidades de rejuvenecimiento de la piel.
¿Cómo tomar hongos curativos? (Formatos)
Los formatos más habituales son los siguientes.
Cápsulas: es una de las formas más rápidas y fáciles. En especial, para controlar la dosis. Ya que todas las cápsulas suelen pesar lo mismo.
Polvo: se echa una cucharada de los gramos correspondientes en una infusión o comida. Una cuchara de café, en relación a su tamaño, suele ser como unos 5 gramos de polvo de hongo. Este formato es mi favorito, sin embargo, existe la desventaja de tener que “pesar a ojo” empleando la cuchara.
Té: con bolsitas de té o recipientes para preparar té.
Tinturas: son extractos líquidos de gran efecto y pequeñas dosis, que se echan en agua o bebidas. La absorción es muy eficaz con este formato.
Golosinas o pastillas masticables: recomendable para las personas a las que les cuesta tragar cápsulas y no quieren emplear su tiempo en hacer infusiones.
Hongos enteros en comidas: hay que tener en cuenta que algunos son muy amargos o complicados de masticar.
¿Qué estudios demuestran sus capacidades medicinales?
Ya existen medicamentos que se han elaborado a base de hongos medicinales. Uno de esos medicamentos es el Krestin, que se desarrolla desde los años 70, gracias a la extracción del componente PSK, con el objetivo de disminuir el porcentaje de pacientes que recaen en la enfermedad o incluso, aumentando la esperanza de vida en algunos casos, combinándolo con los tratamientos convencionales. Krestin fue inventado por el Dr. Goro Chihara, licenciado en Ciencias Farmacéuticas en la Universidad de Tokio. Además de ser también doctor en filosofía y premiado en varias ocasiones, debido a sus descubrimientos sobre medicamentos para el cáncer.
En España, el Dr. Carlos Moro Lagares hizo una tesis en la que defendía, que ciertos hongos medicinales, demostraban provocar actividades antiinflamatorias. Su tesis está disponible en este enlace: https://pdfs.semanticscholar.org/a7be/03c010160d64cc73750670dcb83ec14d37f9.pdf.
Respecto al hongo Cordyceps Sinensis (Yarsagumba) existen varios estudios y proyectos en funcionamiento. Al ser tan conocido por sus capacidades afrodisíacas, existe un estudio en específico, que demuestra su posible efectividad en el tratamiento para la disfunción eréctil o el aumento de la fertilidad. Tras un estudio realizado con ratones. Enlace del estudio: https://www.researchgate.net/publication/352460651_Cordyceps_sinensis_Cs-5_enhances_sexual_functions_in_normal_and_impotent_models.
Psilocibina y nuevas terapias (Para la depresión y ansiedad)
La institución médica de Johns Hopkins Medicine, hizo un estudio sobre aplicar la psilocibina en pacientes con depresión y ansiedad. Siendo efectivo en más de un 67% de los pacientes que fueron parte del estudio. Este estudio también defiende que la efectividad de la psilocibina, puede ser muy superior a los antidepresivos convencionales, en especial para los pacientes con depresión mayor.
En el estudio mencionado anteriormente, participó el doctor Roland Redmond Griffiths, licenciado en psicología y medicina en la universidad de Berkeley, además de haber obtenido un doctorado en esa misma universidad.
Están conectados bajo tierra y hacen simbiosis.
Los hongos son capaces de crear redes subterráneas de varios kilómetros, que les permiten relacionarse entre ellos y también con otros seres vivos. Esto les permite intercambiar nutrientes y agua, con la capacidad de compartir recursos con hongos del mismo tipo, de diferentes clases y también con otras especies, como por ejemplo con los árboles, microorganismos y plantas en general. Incluso pueden protegerse de la propagación de enfermedades, gracias al uso de estas redes y la restricción de ciertas comunicaciones. Estas redes también mejoran la estructura del suelo, creando un entorno más estable y seguro para ellos. Cabe destacar que las comunicaciones químicas también es una forma de coordinar el crecimiento y la defensa de cambios ambientales.
Existen dos tipos de redes subterráneas originadas por los hongos, las micorrizas para hacer simbiosis con otras plantas y las redes de micelio, para conectarse entre ellos. Cabe destacar que no todos los hongos tienen estas cualidades.
¿Cómo cultivar hongos de forma casera?
Existen infinitas formas de cultivar hongos en casa. Algunas de las formas más populares son:
Kits de cultivo: la técnica más sencilla, vienen con todo lo necesario para comenzar con la cultivación de los hongos. Una vez que se tiene el kit de cultivo, tan solo hay que seguir las instrucciones y tener en cuenta, la humedad, luz y temperatura del ambiente en el que se van a cultivar.
Bolsas de sustrato: ya tienen el compost y las esporas/micelio en ellas. Solo hay que ubicarlas en un sitio con las condiciones indicadas para que el cultivo pueda comenzar a dar sus frutos. También existe un formato similar, que es, el de bloques de sustrato.
Jeringas con micelio: para los que tienen un nivel más avanzado o quieren llevarlo a otro nivel. En este caso, el sustrato tiene que elaborarlo el cultivador, con procesos más técnicos como el de la esterilización.
Existen más formas como las estanterías, invernaderos, recipientes de vidrio, etc. Que suelen emplearse para cultivos de mayor relevancia.
Mi opinión personal.
Personalmente, pienso que los hongos medicinales son una buena forma de nutrirnos de alimentos ricos en antioxidantes, con todas las ventajas que ello conlleva. Además de la más que demostrada, mejora del sistema inmune. Por mi parte, yo tomo polvo de hongos de forma casi diaria. Además de otros suplementos similares, como por ejemplo las infusiones de brócoli en polvo. [...]
La solución al síndrome de Burnout es muy sencilla. No obstante, quiero también compartir con vosotros mi experiencia propia y mis intentos fallidos, durante un largo tiempo. Este periodo lo ha protagonizado la falta de energía, el cansancio y el sueño durante todo el día.
Mis pasos para solventarlo.
Descansar un tiempo específico.
En mi caso dos semanas, sin embargo cada personalidad es un mundo. Supongo que existirán personas que requieran de un año sabático (Cosa que no pienso criticar) Y otras que con un puente de tres días, tengan suficiente. Casualmente, el tiempo que yo necesito, es igual o similar, al que marca la ley para los trabajadores de “poca antigüedad”. Aunque sinceramente, 5 años de antigüedad me parece un mundo y es algo que yo nunca he cumplido.
Hacer ejercicio cardiovascular.
Durante mis intentos de superar el síndrome de Burnout, me daba cuenta de que a pesar de descansar, seguía con ese sentimiento de falta de energía durante todo el día. Bastante frustrante, sin embargo, al empezar a realizar ejercicio cardiovascular por la mañana, esto ha cambiado de forma muy considerable. Se supone, que el ejercicio debería de “cansar”, pero si por ejemplo, solo son 20 minutos, parece que en mi caso, psicológicamente me hace poseer una mayor energía mental.
Conocer tu verdadera pasión.
La sociedad industrial nos ha impuesto, que para ser una persona exitosa, hay que trabajar en una multinacional, ser ingeniero o ser el jefe de un negocio de éxito, sin embargo, algunos acabaron medio locos, como Theodore John Kaczynski. Si no queremos acabar igual, es bueno que conozcamos nuestra propia personalidad y saber, qué trabajos encajan más con ella. Que no es lo mismo que decir “De qué me gustaría trabajar”.
Una persona puede imaginarse trabajar de marinero como algo ideal, pero que luego sufra de mareos que no dependan de él. Lo mismo puede pasar a nivel psicológico con ciertos empleos. En mi caso personal, a mí me encanta escribir, además de tener una personalidad creativa. Y es verdad, que esto es de las cosas menos rentables del mundo, no obstante, soy más feliz así y no sufro tanto el Síndrome de Burnout. Nunca me ha gustado el dibujo, la música o similares, en “altos niveles”, sin embargo, es verdad que para la resolución de problemas, siempre he sido bueno y eso quizás era debido, a que mi personalidad es del tipo creativa. Identifica tu personalidad y desarróllate con actividades económicas que sean compatibles. A pesar de que se gane menos dinero, quizás seas más feliz. Sin importar, lo que piensen los demás. Seguramente, no te hagas rico ni de una forma u otra, ya que la riqueza suele ser por herencias o generacional.
Dormir cómodo.
Cuando uno supera el síndrome de Burnout, realmente no sabe cómo lo ha hecho. Son un conjunto de variables y factores, que afectan de forma positiva. Desde que duermo sin pijama, he notado que mi calidad del sueño es mejor. Quizás el tejido que empleaba, era algo que empeoraba mi comodidad, a pesar de no notarlo. No digo que haya que dormir sin pijama, lo que quiero decir, es que nos fijemos en el tejido de nuestra ropa interior, pijama, calidad del colchón, sábanas, mantas y todo lo que tenga que ver con la calidad del sueño. Hay que estudiar sobre ello.
Medicina natural para el síndrome de Burnout.
Como es lógico, esto no es un consejo de tu médico de cabecera o de la médica de urgencias, que te despacha cual cajera de supermercado, con una cola enorme. Lo siguiente, son remedios naturales para el síndrome de Burnout, que a algunas personas le han funcionado.
Ashwagandha: es una de las plantas favoritas de la medicina india. Algunos de sus efectos son, la reducción del estrés y el aumento de la vitalidad. A mí personalmente, también me sube mucho la líbido. Bueno, resumiendo, podríamos considerar a esta planta, como uno de los antidepresivos naturales más potentes de la tierra. Además, de que no parece crear adicción.
Jalea real: esto es lo que come la abeja reina, mientras que las obreras se tienen que conformar con polen normalucho. Es una substancia derivada de la miel, que según varias opiniones de foros y blogs, afirman que funciona muy bien para la fatiga crónica y la falta de energía. Mientras que algunos científicos, dicen que tan solo es efecto placebo.
Ginseng: puede provocar nerviosismo o ansiedad. Mientras que a otras personas, les ayuda a tener una mayor energía. Algunos impotentes lo toman como afrodisíaco natural. Si eres la típica persona, a la que un café le vuelve loco/a, quizás te suceda lo mismo.
¿Qué enfermedades o problemas puede ocasionar?
El síndrome de Burnout, puede llegar a matar a una persona. No de forma directa, pero sí, ocasionando otras enfermedades que pueden llegar a ser mortales.
Infertilidad: determinados estudios científicos, argumentan que puede bajar la calidad del esperma. Ya que en comparación con otros hombres sin el síndrome, se observaron evidencias de ello.
Diabetes tipo 2: en una publicación del MedicalNewsToday, se puede ver un artículo revisado por Maria S. Prelipcean, hablando sobre evidencias de que el estrés y la ansiedad, pueden provocar diabetes de tipo 2. Ya que el azúcar en sangre está afectado por el estrés.
Aumento de radicales libres: afectando de forma negativa al sistema inmunológico, provocando envejecimiento prematuro y enfermedades mortales. Cualquiera puede hacerse un “Oxytest”, para saber sus niveles de radicales libres, gracias a un test de orina.
Problemas cardiovasculares: es bastante evidente que el aumento del estrés, hace que los problemas de salud, relacionados con el corazón, puedan aumentar de forma notable.
Otros problemas mentales: además del mismo síndrome de Burnout, este puede provocar o aumentar otros trastornos mentales, algunos de ellos relacionados con el aumento del insomnio.
¿Qué profesiones lo padecen más?
Sector de la salud: como podrían ser los enfermeros o médicos, que hacen muchas horas de guardia y largos horarios. También, es uno de los sectores en los que más estudios hay sobre ello. Ya que se estudian a ellos mismos. En el caso de la medicina, las largas horas de estudio en las especializaciones, también pueden provocar estrés.
Taxistas y transporte público: un estudio científico, demostraba que una gran parte de los taxistas, vivían situaciones diarias que les provocaban síndrome de Burnout. Con más de un 70% de conductores con estrés emocional. Además de tener jornadas laborales más largas de lo normal.
Oficinistas en general: el estilo de vida de oficina, no es apto para todo el mundo. El hecho de estar muchas horas expuestos a la luz artificial, al constante contacto con diversos cargos superiores, la presión y las relaciones tóxicas dentro de la oficina, también pueden generar este tipo de agotamientos.
Perfiles tecnológicos: tener que estar aprendiendo conocimientos avanzados de forma recurrente, para no quedarse anticuado y la presión de entregar los proyectos a la fecha, también hacen que esta profesión provoque Síndrome de Burnout.
Profesores: aunque parezca un empleo sencillo, las relaciones con los padres, los alumnos y el resto de compañeros, hacen que este trabajo también encabece la lista de profesiones con agotamiento profesional.
Abogados: debido a las jornadas laborales con muchas horas y la extrema competencia del sector.
Mi opinión final.
Quiero destacar personalmente, que el síndrome de Burnout, no está siempre relacionado con el número de horas trabajadas o el tiempo de descanso. También hay otros factores que lo pueden agravar, como por ejemplo, la falta de alcanzar ciertas metas dentro de un proyecto empresarial o la incapacidad de ascender. [...]
El anti envejecimiento de la piel es una temática bastante interesante de estudiar. Una de las vitaminas que más protagonismo poseen respecto a esto, es la vitamina A, que en su forma activa, recibe el nombre de Retinol. Sin embargo, esta vitamina no está sola, respecto al envejecimiento. La vitamina C también es importante, además del papel que juegan determinadas proteínas, hormonas y la nutrición en general.
¿Por qué es bueno el Aceite de Rosa Mosqueta?
Contiene altos niveles de vitamina A, lo que ayuda a reducir la evolución de arrugas y síntomas de envejecimiento de la piel. Además de eso, también contiene vitamina C, que hace de antioxidante, reduciendo los niveles de radicales libres en la piel.
¿Qué otras plantas e ingredientes contienen altos niveles de vitamina A? El aceite de zanahoria, el aceite de albaricoque, la ingesta de aceites grasos del pescado, el hígado, los huevos, las batatas, la calabaza, etc.
¿Para qué sirven los antioxidantes?
Cuando las células se oxidan, se pueden causar enfermedades, reducir la regeneración y causar envejecimiento. Los antioxidantes ayudan a que el oxidación de las células sea menor. Para conseguir esto, se puede recurrir a una dieta alta en antioxidantes o al uso de suplementos específicos. Algunos alimentos antioxidantes son los siguientes:
Frutos rojos: los arándanos y las moras, están entre los frutos rojos con más antioxidantes. Las moras en especial, tienen efectos muy positivos para reducir el envejecimiento de las células y existen estudios que demuestran mejoras en el sistema cardiovascular. No hay que olvidarse de otros frutos como las frambuesas o las cerezas negras, que también tienen altos niveles de antioxidantes y vitamina C.
Frutas con vitamina C: el Kiwi, la Guayaba, las fresas, las naranjas, los mangos, la piña, la papaya, etc. Aportan altas cantidades de este tipo de vitamina que ejerce de antioxidante.
Nueces y almendras: las nueces contienen ácidos grasos, además de vitamina E que también ayuda reducir la oxidación de las células. Además de lo anterior, son buenas para el sistema digestivo, del cual hablaré en otro capítulo sobre él y en cómo afecta a la longevidad.
Algunas verduras tienen altos niveles de antioxidantes: el brócoli, las espinacas y la col rizada, contienen bastantes antioxidantes e incluso se emplean para suplementos específicos que buscan maximizar la ingesta de antioxidantes. Incluso en algunos países, se utilizan extractos de brócoli como forma de luchar contra la contaminación que se respira o se come.
¿Qué es el Retinol y como puedo suplementarme con él?
Es una forma de la vitamina A, que cumple funciones importantes en la regeneración de la piel, en la visión, en el sistema inmune y durante el embarazo. Las empresas estéticas también lo comercializan de forma sintética, no obstante, también es posible encontrarlo en cremas naturales que se elaboren con aceites naturales como el anteriormente mencionado, de rosa mosqueta. Además de las cremas de retinol, también es posible suplementarse con cápsulas de retinol. El precio de las cremas sintéticas de retinol, oscila entre los 8€ y 90€, encontrando muchas de ellas a un precio aproximado de 15€.
Alimentos con Retinol: el hígado de vaca es una carne con altos niveles de vitamina A, también el aceite de hígado de bacalao y los huevos.
¿Tomar el sol envejece?
Los rayos UVB y UVA pueden perjudicar la piel y afectar de manera negativa al material genético. Al llegar a determinadas edades, la piel ya no se regenera de la misma forma, por lo que las quemaduras pueden provocar arrugas y manchas en la piel, con menos posibilidad de reparación. Tan solo tenemos que observar, como de toda la vida, nuestros antepasados se protegían del sol, cuando trabajaban en la agricultura y ganadería. Las personas que poseen por genética una piel más oscura, son más resistentes a este tipo de desventajas de tomar el sol.
Fuente: El sol y la piel | Los Institutos Nacionales de Salud (nih.gov)
No obstante, en mi opinión personal (Que no es un consejo) Tomar el sol es absolutamente necesario, cuantos más días mejor, para equilibrar nuestros niveles hormonales y estado de ánimo. Siempre y cuando, sea a horas aconsejables y sin pasarse con la exposición.
La regeneración celular y el sueño.
La hormona del crecimiento y el cortisol, están muy relacionados con el sueño. Una buena calidad del sueño hace que las células se regeneren mejor, debido a que la hormona del crecimiento consigue una mejor estimulación. De forma que podríamos llegar a la conclusión de que las personas que duermen mal, envejecen de peor forma. El hecho de dormir pocas horas, también provoca aumentos de cortisol, lo que genera mayor estrés y mayor envejecimiento.
Informándome de forma autodidacta, he descubierto que los trabajos antiguos como por ejemplo los agricultores, profesores o los curas, son los que mejor calidad del sueño tienen. Mientras que los relacionados con el transporte como camioneros, taxistas, maquinistas, etc. Duermen peor. Los teleoperadores o los bomberos, también están en la lista de profesiones con peor calidad del sueño. Tampoco hay que olvidarse de los médicos, enfermeros y otros trabajadores de la salud, que hacen guardias u horarios excesivos. Realmente es un poco paradójico, que los mismos especialistas de la salud, tengan hábitos de vida muy negativos para ella.
¿Cómo estimular la hormona de crecimiento de forma natural?
Dormir bien.
No pasarse con el azúcar.
Practicar el ayuno intermitente.
Hacer ejercicio (Mejor si es de alta intensidad)
Cenar moderadamente y no muy tarde.
Comer huevos, pescado y lácteos (Yogur o queso)
¿Qué hormonas afectan el envejecimiento de la piel?
Estrógenos y testosterona: los estrógenos han demostrado ser buenos para la piel, según algunos estudios. Cuando las mujeres entran en menopausia y pierden un gran porcentaje de ellos, las arrugas de la piel, aparecen en mayor medida. Los estrógenos hacen que se produzca más colágeno y elastina. Existen suplementos legales obtener un mayor equilibrio de estrógenos en las mujeres. Respecto a la testosterona, puede tener efectos similares pero menos notables. Es por eso, que existen tratamientos faciales, relacionados con intentar conservar mayor número de estrógenos y testosterona.
Hormona del crecimiento, también llamada GH: durante el envejecimiento, estas hormonas pueden disminuir, lo que provoca que la regeneración de la piel sea de una menor calidad. Con el resultado de mayor apariencia de arrugas y menor hidratación.
Melatonina: esta hormona combate el envejecimiento, depurando los radicales libres. Es decir, cumple funciones antioxidantes. Algunos estudios argumentan que un tratamiento de melatonina, a partir de los 40 años, puede frenar el envejecimiento de la piel. Ya que a partir de esa edad, se observa una disminución notable de la melatonina. No obstante, los beneficios no serían únicos en la piel, también en otros factores relacionados con la longevidad. Advertencia: algunos estudios también demuestran desventajas para la salud, por el uso de suplementación con melatonina.
Cortisol: altos niveles de cortisol pueden dificultar la renovación de las células de la piel y causar más arrugas. Ya que se provoca una alteración de los neuropéptidos. Existen diversos hábitos, técnicas y suplementos para reducir el cortisol, de los que te hablaré a continuación.
¿Cómo reducir los niveles de cortisol?
Las formas de bajar el cortisol, son muy variadas. Existen formas naturales para bajar el cortisol y otras más de “laboratorio”. En la siguiente lista podrás ver que son muy diferentes entre ellas.
Dormir bien: la calidad del sueño es primordial para poseer buenos niveles de cortisol.
Suplementos naturales: como por ejemplo la Ashwagandha, la Rhodiola o el té verde, pueden ayudar a nivelarlo. Sin embargo, es recomendable que también se conozcan las contraindicaciones y no abusar de ello. Por ejemplo, a mí algunas veces el té verde me ha llegado a poner nervioso, debido a la teína que molecularmente es como la cafeína.
Evitar las relaciones tóxicas y socializar: evitar amigos y parejas que se comporten de forma tóxica. Tener una mascota o apoyo social, es positivo para tener buenos niveles de cortisol.
Técnicas de relajación: la meditación, el yoga, los masajes, técnicas de respiración o acudir a balnearios, son formas que pueden reducir el cortisol de forma natural. Existen estudios científicos que demuestran que el yoga puede reducir el cortisol. Los paseos al aire libre, como el deporte por la montaña o por la costa, también pueden mejorar los niveles de cortisol.
Dejar de comer comida basura: la comida con altos niveles de azúcar o la “comida rápida“, además de provocar enfermedades también puede provocar aumentos del cortisol. Sin embargo, los alimentos con magnesio, omega-3 y fibra, pueden mejorar los niveles de cortisol en la sangre. Como por ejemplo los frutos secos, las legumbres o el pescado, comiéndolos de forma regular.
Medicamentos para bajar el cortisol: el ketoconazol o la pasireotida, son recetados por algunos doctores para determinadas enfermedades o afecciones, relacionadas con niveles altos de cortisol.
¿Realmente funciona el Aloe Vera?
Es probable que todavía no existan evidencias científicas que afirmen que el Aloe Vera, retrasa el envejecimiento de la piel. Sin embargo, contiene propiedades que ayudan a su mejor cuidado, algo que nunca viene mal. Generalmente, se emplea para la cicatrización de heridas y bajar la inflamación.
El Aloe Vera es una planta rica en vitaminas, por lo que es una forma natural de aplicar vitamina A y vitamina C. También ácido fólico, que ayuda a la reparación de las células. No obstante, algunas formas de aplicarlo o para algunos tipos de piel, puede incluso causar irritación. Una forma que a mí me ha servido, es en vez de Aloe Vera solo, que sea Aloe Vera con Árbol de Té. De esa forma he conseguido que tenga mayores propiedades hidratantes y no me deje la piel roja.
Colágeno para evitar el envejecimiento de la piel.
El colágeno es una proteína que tiene funciones importantes en la piel. También para otras partes del cuerpo, como tendones, músculos, vasos sanguíneos, intestinos, huesos y ligamentos. Con la edad, la producción de colágeno disminuye, por lo que la piel pierde firmeza y aparecen más arrugas. Los malos hábitos, como fumar o el alcohol, también afectan negativamente a la generación de colágeno.
A día de hoy, la suplementación con colágeno ha demostrado ser buena para articulaciones y lesiones, sin embargo, para la piel, los expertos recomiendan que es mejor tener una dieta rica en todo lo necesario para la formación de esas proteínas. El suplemento de colágeno con mejores opiniones, es el colágeno hidrolizado. Según un estudio de la Universidad de Valladolid, es probable que este, tenga efectos positivos para reducir el envejecimiento de la piel.
Mejores alimentos para producir colágeno: carne magra, huevos, frutos secos, la gelatina, el yogur y el queso.
Inyecciones en la piel de colágeno.
También existen tratamientos basados en inyecciones de colágeno, que muestran resultados efectivos y de inmediato, con el resultado de una piel más tersa.
Este artículo en inglés: https://javierfinance.com/blog/how-stop-skin-aging/ [...]
Metales y joyería.
🧈Las mejores monedas de oro europeas. Lista de las monedas de oro más famosas de todo el mundo e información sobre certificados de originalidad.
Último post publicado: Opiniones de Klarna: ¿Es Seguro este Neobanco?.