curva bonos yield

¿Cómo funciona el Mercado de Bonos?

Cuando se compran bonos, realmente lo que se está comprando es deuda. Los bonos son emitidos por países o empresas, para financiarse. En este caso, no estás invirtiendo en el crecimiento de una empresa, como en el mercado de las acciones. Se está dando una especie de préstamo. Los bonos son considerados como parte del mercado de renta fija.

  • Bonos soberanos: son los que emiten los países para financiarse. También se pueden emplear como colaterales para ciertos instrumentos financieros y marcos de regulación. Por ejemplo, las “stable coins” de USA, pueden emplear bonos soberanos como colateral.
  • Bonos Corporativos: los emplean las empresas para obtener financiación. En caso de quiebra, se puede perder toda la inversión o una parte de ella.
  • Bonos indexados a inflación: los inversores y ahorradores, que desean que su dinero no pierda de valor, también pueden recurrir a esto. Protegen su dinero del aumento de los precios. Suelen emitirse por países y organismos internacionales como el Banco mundial o Bancos centrales.

Existen más tipos de bonos, pero estos son los más populares.

Calificaciones de bonos.

Las agencias de calificación como Moody’s, entre otras, asignan valores como “AAA“, “AA“, “BBB“, etc. Según el riesgo que esté asociado a esos bonos. Esto refleja la calidad crediticia de cada uno de ellos, en el punto más bajo “D”, se consideran en “mora” con la consecuencia de haber incumplido algún tipo de obligación de pago en fechas previstas.

Los países emergentes, suelen dar mayor intereses a los compradores de los bonos, debido a que las puntuaciones de sus bonos soberanos son más pesimistas. Por ejemplo, los bonos soberanos a un año de Brasil dan un 14%, mientras que los alemanes un 3.4%. Hay que tener en cuenta el riesgo de divisa. No obstante, algunos países se comprometen a devolverlos en dólares estadounidenses. Algo que beneficia a Estados Unidos, a niveles macro y que da cierta seguridad a los inversores.

Calificaciones de Bonos
Fuente: https://repositorio.uniandes.edu.co/server/api/core/bitstreams/49dc6ef6-065f-4757-b5dd-48a311b121a5/content

¿Se pueden emplear para predecir el mercado?

Gracias a que existen bonos de diferentes plazos, haciendo una comparación entre los rendimientos de los bonos a corto plazo y los de largo plazo, se pueden estimar posibles crecimientos económicos o recesiones.

Antes de todo, hay que destacar que el mercado de bonos mueve más dinero que el mercado de acciones. Donde entran en juego países e inversores institucionales.

Curva de bonos
Fuente: https://actuaries.blog.gov.uk/2020/06/01/inverted-yield-curves-what-do-they-mean/

Cuando la tendencia de los bonos a largo plazo empieza a cambiar, como por ejemplo al ofrecer menos rendimiento que los bonos a corto plazo, puede ser indicativo de posible recesión. A esto se le llama curva de rendimiento invertida.

También se pueden hacer cálculos de predicciones de inflación, comparando los bonos nominales con los bonos indexados a la inflación. Tan solo restando el rendimiento de un bono indexado a la inflación al de un bono nominal del mismo plazo.

La inflación esperada a 10 años se estima restando el rendimiento del bono TIPS (indexado a la inflación) al del bono nominal: si el bono nominal rinde 4.2% y el TIPS 2.0%, entonces la inflación implícita es 4.2% – 2.0% = 2.2% anual esperada.

¿Qué es el Carry Trade?

Trata de pedir un préstamo donde los tipos de interés son bajos, como por ejemplo Japón. Una vez que tienes el préstamo al 1%. Compras bonos con mayores intereses, depósitos o inviertes en índices.

Ejemplo
$100.000 a devolver al 1%. Si compras bonos al 3% de Alemania, recibes: $3.000 y solo tienes que devolver $1.000.  Con 100 millones de préstamo, serían 2 millones de beneficio. Luego habría que restar el cambio de divisa y otros gastos de la operación.

Esto puede generar un sin fin de combinaciones, incluyendo colaterales. El riesgo principal suele ser el cambio de divisa. A la vez que puede generar una dependencia muy grande para algunas economías, ya sea como emisores o como receptores. Países adictos a la deuda, que en momentos de cambios grandes, sufren crisis económicas o incluso cambios a nivel social.

¿Dónde comprar bonos como inversor particular?

Los principales brokers como Interactive Brokers, Degiro y determinadas instituciones bancarias, permiten la compra de estos bonos. Hay que tener cuidado con algunos bancos que emplean comisiones ocultas, grandes comisiones de custodia o de cambio de divisa.

Deja un comentario

Las publicaciones de este sitio web no están influenciadas por intereses comerciales. Son opiniones propias sin ataduras comerciales. Aviso legal.