Cuando hablamos de conseguir préstamos en Houston o encontrar un prestamista, estamos hablando de hacerlo en la ciudad más grande de Texas. Esto hace que sea más sencillo que en otras zonas de Estados Unidos. Además, de que las probabilidades de que se apruebe un préstamo son más grandes, ya que es una ciudad rica en empleo y en varias industrias rentables, como la industria del petróleo, la construcción o los servicios en general.
Oportun.
Ofrecen pequeños préstamos personales, de por ejemplo hasta $10.000. Sus soluciones financieras suelen ser empleadas, para medianos gastos, como por ejemplo pequeñas reformas de una casa, financiar la reparación de un coche o incluso pagar una boda. Además, se pueden pagar antes de tiempo sin recibir penalizaciones por ello. Se pueden acceder a cantidades mayores, en caso de emplear un coche como garantía. Esto también ayudaría a conseguir unos intereses más bajos.
Es interesante saber, que están pagando por traer a tus amigos a esta empresa, algunas de estas comisiones pueden llegar a los $300. También quiero destacar, que también en están en el idioma español, por lo que considero, que no existen discriminaciones para lo clientes de origen hispano, ya que son un público objetivo.
Ami Lenders.
Se trata de una empresa prestamista que no depende de los bancos para tomar sus decisiones finales. Esto hace que la tasa de aprobación no dependa solamente de cálculos ocultos. En este caso, son prestamistas privados para comprar una vivienda o préstamos para invertir en vivienda. Están ofreciendo préstamos con ITIN, pero son préstamos del tipo hipotecario. Uno de los requisitos principales, es poder demostrar que se lleva más de dos años trabajando en Estados Unidos. Trabajan exclusivamente en Houston y lo llevan haciendo desde el año 1990.
Son muchos clientes los que recurren a ellos, ya que es común la inversión en vivienda a través de la deuda. Es decir, comprar viviendas para más tarde alquilar o vender a un precio más elevado.
Bank of Texas.
Al ser un banco, los requisitos suelen se más exigentes de forma general. No obstante, sigue siendo una de las compañías que más dinero prestan en Houston, por lo que pienso que es necesario tenerla en cuenta. Una de las mayores ventajas que ofrecen, es la de poseer varias oficinas en Houston. Esa proximidad hace que generalmente, se tengan que recorrer menos kilómetros, si se quiere acceder a un trato personal o asesoramiento personalizado.
En Texas tienen alrededor de 36 oficinas, no obstante también están presentes en otros estados como Arizona, Colorado, Missouri, Oklahome, Arkansas, Kansas y Nuevo México. Tienen los típicos préstamos que se encuentran en cualquier banco, por lo que no quiero entrar en detalles, tan solo decir que uno de los préstamos que más están ofreciendo, es para financiar la compra de un coche.
Texas Farm Credit.
Texas Farm Credit es una cooperativa muy popular en la que los clientes no solo son usuarios, sino también dueños. Fundada por agricultores para apoyar a otros agricultores, llevan más de un siglo prestando servicios financieros en Texas. Entre los préstamos que ofrecen, podemos encontrar préstamos para comprar una casa, préstamos para invertir en terrenos y préstamos para negocios agrícolas. También tienen hipotecas para viviendas en zonas rurales y varios tipos de seguros.
La web también está en español y existe un número de teléfono para responder a cualquier duda. No todo el mundo puede acceder a los servicios que ofrecen, ya que es necesario demostrar una relación directa con la industria agropecuaria, ya sea como trabajador, como empresario o como terrateniente.
Self.inc
Esta empresa es muy utilizada por las personas que desean aumentar su puntuación crediticia, para más tarde acceder a préstamos personales más grandes. Gracias al servicio de “Credit Builder“, algunos clientes consiguen aumentar hasta un 35% su puntuación crediticia.
También ofrecen una tarjeta de crédito, sin revisar el historial crediticio. Aunque, hay que destacar que la tarjeta de crédito tiene $25 de comisiones anuales. No obstante, si esta empresa te ayuda a que en un futuro puedas conseguir un préstamo más grande, me parece que vale la pena pagar esas comisiones.
Otro servicio que ofrece Self.inc, es el de informar de forma automática, los gastos que uno tiene. Como por ejemplo, lo que se paga cada mes de alquiler, de electricidad, se teléfono, etc. Estos datos se van recopilando todos los meses, mediante una sincronización y después los van añadiendo a un perfil como solicitante de crédito. De esta forma, empresas prestamistas y agencias, tendrán una calificación más positiva del usuario. Siempre y cuando, demuestre una actividad recurrente en sus pagos, sin atrasarse.
¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en Houston?
En Estados Unidos no importa tanto la ciudad o el estado, a la hora de conseguir una tarjeta de crédito con la que comprar con pagos aplazados o con deuda. Algunas de las tarjetas de crédito con menos requisitos son las siguientes:
Grow Credit.
Es una tarjeta que pueden pedir personas que no tienen tan buena puntuación crediticia. Pertenece al banco de Sutton Bank. Cuando se solicita esta tarjeta, es necesario vincular una cuenta bancaria con ella. Entre las cosas positivas que tiene, es que permite pagar pequeñas suscripciones también a crédito. De forma que cada pequeño pago recurrente, es válido para sumar puntos al historial crediticio. Sutton Bank, también ofrece préstamos personales y préstamos hipotecarios.
A pesar, de que los servicios que vende Sutton Bank, sean muy atractivos, no todas las opiniones son buenas sobre este banco, ya que hay gente quejándose del mal funcionamiento de algunos de sus servicios o del tiempo de respuesta de la atención al cliente.
American Express.
Si eres inmigrante indocumentado y tu puntuación crediticia no te permite pedir tarjetas en Estados Unidos, es probable que si pides una American Express, desde tu país de origen, luego puedas emplearla también en Estados Unidos. Si eres una persona que trabaja y ahorra, podrás ir consiguiendo puntos como usuario de tu país de origen y tener grandes ventajas a la hora de acceder a crédito mediante la tarjeta de esta centenaria empresa, fundada en 1850, algo que personalmente me transmite mucha seguridad.
Tarjeta de Varo.
Esta tarjeta permite que con un depósito de garantía, se pague a crédito cualquier tipo de pago. ¿Y por qué vas a pedir a crédito si ya tienes dinero para pagarlo? Pues porque con cada pago, también irás mejorando tu puntuación crediticia y más adelante, podrás acceder a líneas de crédito, sin la necesidad de tener depósitos de garantía. La tarjeta de Varo Money, también tiene cashback, lo que permite ir ahorrando dinero por cada compra, en más de 10.000 negocios con los que tienen colaboraciones. Esto es debido a que Varo Money, es uno de los neobancos de Estados Unidos, con más clientes del país.
¿De qué trabajar en Houston?
La construcción es una industria que actualmente está dando bastante trabajo, también a carpinteros y pintores. Los dueños de los restaurantes también contratan a hispanos como cocineros, camareros o ayudantes de cocina, especialmente en negocios que venden comida hispana o de otros países sudamericanos.

Además, los empleos de limpieza o mantenimiento son frecuentes, como por ejemplo trabajando en empresas de limpieza, en el mantenimiento de edificios o urbanizaciones. La jardinería es otro sector donde la comunidad hispana posee una gran presencia, en especial a los que prefieren trabajar al aire libre. Estos trabajos ayudan a que las personas hispanas puedan integrarse en la sociedad y tener sus propias fuentes de ingresos.
¿Cómo comprar una casa en Houston?
Para comprar una casa en Houston siendo hispano, es importante tener la documentación en regla. Si eres ciudadano o residente legal, necesitarás una identificación válida como poseer la residencia permanente o la Green Card. En el caso de no tener SSN, al menos tener ITIN.
Es necesario demostrar solvencia económica con comprobantes de ingresos recurrentes, extractos bancarios y las declaraciones de impuestos de los últimos dos años, para poder financiar una casa. Si solicitas una hipoteca, tu historial crediticio es relevante, este historial se puede aumentar gracias a las tarjetas de crédito de las que hablé antes o aplicaciones financieras específicas.
Para comprar una casa en Houston sin hipoteca, es necesario demostrar que ese dinero se ha conseguido de forma legal.
Mi opinión personal.
El hecho de ser una ciudad con más de dos millones de habitantes, hace que exista una gran multitud de empresas financieras y prestamistas en Houston, que sean amigables con todo tipo de perfiles. Algunas de estas empresas, están gestionadas por inmigrantes hispanos, que han pasado por situaciones similares e intentarán ayudarte de forma honesta durante todo el proceso.
Uno de los préstamos más frecuentes, es para comprar un coche. Personalmente he visto varias páginas de Facebook de concesionarios, donde muchos hispanos se hacen una foto con el comercial y el resultado de la compra exitosa.