Santiago de Chile es una de las ciudades más prósperas de Hispanoamérica y también está entre las más modernas. Sin embargo, el acceso a financiación todavía no está a la altura de un lugar con tantos habitantes. Eso ha hecho que muchos oportunistas encuentren como idea de negocio ofrecerse como prestamistas particulares en Santiago de Chile. A continuación, algunas formas de encontrar prestamistas en Chile y también aplicaciones financieras para comparar diferentes servicios.
Abakos
Abakos es una fintech chilena que ofrece préstamos personales 100% online, con montos que van desde $50.000 hasta $400.000 y plazos de pago de hasta 12 meses. Estos préstamos son útiles para cubrir gastos inesperados, como reparaciones del hogar, mantenimiento de vehículos o proyectos personales. El proceso de solicitud es ágil y permite recibir el dinero en menos de 24 horas hábiles tras la aprobación.
Los usuarios pueden ampliar el plazo de pago mediante opciones de prórroga por 15 o 30 días, y también participar en sorteos mensuales de gift cards como parte de su programa de lealtad. Los requisitos incluyen tener entre 21 y 60 años, poseer una cuenta bancaria y demostrar al menos tres meses de antigüedad laboral.
Innovafin
Innovafin es una empresa financiera y tecnológica en Chile que ofrece créditos personales de montos pequeños y medianos, ideales para cubrir gastos de emergencia, realizar pagos o cumplir objetivos personales. Los préstamos van desde $150.000, con tasas mensuales competitivas y aprobación rápida en menos de 24 horas tras la evaluación. Los requisitos incluyen ser mayor de 21 años, no estar en DICOM, tener una cuenta bancaria y una renta líquida superior a $1.000.000. Innovafin utiliza una plataforma segura y confiable para conectar con sus clientes, fomentando relaciones basadas en confianza y adaptándose a sus necesidades financieras.
Mento
Mento es una fintech chilena que ofrece microcréditos 100% digitales, con montos que van desde $50.000 hasta $400.000, dirigidos principalmente a personas no bancarizadas o excluidas del sistema financiero tradicional. Su plataforma utiliza tecnología de inteligencia artificial para evaluar riesgos y otorgar créditos preaprobados en menos de 10 minutos, sin papeleos ni trámites presenciales. Además, Mento se enfoca en trabajadores independientes y pequeños empresarios, quienes representan gran parte de su base de clientes. Con tasas de interés reguladas por la Tasa Máxima Convencional y sin gastos de administración adicionales, sus productos son hasta un 40% más económicos que los ofrecidos por el retail financiero.
Mercado Libre (Encontrar particulares)
En esta plataforma también se anuncian prestamistas particulares, pero nunca pagues de forma anticipada y ten en cuenta, que hay muchos que son estafadores.
En Mercado Libre, los usuarios pueden acceder a préstamos formales a través de Mercado Pago, que ofrece dos tipos de créditos: Préstamo en Cuotas Fijas, con montos de hasta $75.000.000 y plazos de hasta 12 meses, y Dinero Plus, con montos menores de hasta $2.500.000, que se pueden devolver en plazos cortos de 7, 14, 21 o 28 días. Para calificar, es necesario cumplir requisitos como ventas superiores a $15.000 mensuales en Mercado Libre o Mercado Pago durante dos meses consecutivos, buena reputación como vendedor y validación de identidad.
Préstamos para negocios
Xepelin
Xepelin es una fintech chilena fundada en 2019 que se ha posicionado como un “CFO digital” para empresas en América Latina. Ofrece soluciones financieras 100% digitales, como adelanto de facturas y financiamiento para pagos a proveedores, con procesos rápidos y tasas competitivas. Su plataforma permite gestionar cuentas por cobrar y pagar, optimizar el flujo de caja y acceder a liquidez inmediata sin necesidad de adquirir deuda bancaria. En Chile, las empresas deben conectarse al sistema de facturación electrónica del SII para acceder a estos servicios, los cuales están diseñados para simplificar la gestión financiera y fomentar el crecimiento sostenible de negocios B2B.
Scotiabank
En Chile, Scotiabank ofrece Créditos de Consumo diseñados para cubrir necesidades personales con condiciones flexibles y tasas competitivas. Los montos y plazos varían según el perfil del cliente, pudiendo extenderse hasta 60 meses. La aprobación es rápida, en menos de 24 horas, siempre que se cumplan los requisitos, como tener una renta líquida mínima de $500.000, ser mayor de 25 años y presentar documentos como las últimas liquidaciones de sueldo y copia de la cédula de identidad. Además, los clientes pueden optar por diferir el pago de la primera cuota hasta por 3 meses o postergar cuotas bajo ciertas condiciones. Scotiabank también ofrece beneficios como la portabilidad financiera para reducir costos y acceder a mejores productos.
Fopage
El Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE) es un programa estatal chileno que facilita el acceso al financiamiento para micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), garantizando un porcentaje del capital de los créditos otorgados por instituciones financieras. Este fondo permite obtener financiamiento para capital de trabajo, inversión y refinanciamiento de deudas, incluso cuando las garantías propias son insuficientes. Las empresas elegibles deben tener ventas anuales de hasta UF 100.000 y cumplir con los requisitos establecidos por cada institución financiera participante, como BancoEstado, Santander, Scotiabank y BCI. Además, el programa ofrece tasas competitivas y plazos flexibles, incluyendo periodos de gracia de hasta 12 meses para el pago del capital.
¿Se pueden conseguir préstamos con Dicom?
En Chile, es posible encontrar prestamistas que otorguen créditos a personas con Dicom, aunque las opciones suelen estar fuera del sistema bancario tradicional. Plataformas como Prestamus ofrecen préstamos rápidos y 100% online, mientras que cajas de compensación y cooperativas de ahorro y crédito también pueden otorgar créditos a sus afiliados. Empresas financieras privadas como Cintepa también ofrecen préstamos, aunque con tasas más altas debido al mayor riesgo asumido. Es importante evaluar las condiciones antes de solicitar.
¿Cómo conseguir dinero en Santiago de Chile?
Algunas industrias que destacan en Chile por su rentabilidad son ideales tanto para buscar empleo como para emprender un negocio. Aquí van las más relevantes:
- Minería y servicios asociados: Chile es líder mundial en producción de cobre y litio. Además de la extracción, hay oportunidades en servicios técnicos, mantenimiento de maquinaria y soluciones ambientales para hacer la minería más sostenible.
- Energías renovables: con el desierto de Atacama y los fuertes vientos del sur, la energía solar y eólica están en pleno auge. Negocios como instalación de paneles, consultoría energética o almacenamiento de energía tienen gran potencial.
- Agroindustria y exportación de frutas: el clima diverso permite cultivar desde berries hasta uvas de gran calidad. Las exportaciones de frutos frescos y productos procesados, como jugos o congelados, son un pilar económico, especialmente en mercados internacionales.
- Turismo de naturaleza y aventura: los paisajes de la Patagonia, los Andes y el desierto atraen visitantes globales. Emprendimientos como lodges ecológicos, rutas de trekking o experiencias culturales mapuches están creciendo con fuerza.
- Acuicultura y pesca sostenible: este país es un gigante en la producción de salmón y otros productos marinos. Negocios enfocados en tecnología para acuicultura, certificaciones de sostenibilidad o distribución son muy prometedores.
Mi opinión personal
Opino que para conseguir un buen préstamo en Chile, es mejor no estar en DICOM. En el caso de estarlo, pienso que es mejor estudiar cómo salir de esa lista y luego, más tarde, buscar las opciones que haya disponibles. De lo contrario, siempre será mejor tener algún tipo de garantía, aunque sea con electrodomésticos, electrónica o joyas, en alguna casa de empeños.