Medellín es una de las ciudades de Colombia, con más financieras disponibles y empresas prestamistas con las que trabajar. Si estás buscando pedir un préstamo en Medellín, a continuación vamos a comparar algunas de las mejores empresas prestamistas en Medellín con las que poder conseguir un préstamo personal.
YaDinero (Online)
Esta financiera colombiana permite elegir entre dos tipos de préstamos, que son los préstamos de una sola cuota o los préstamos de varias cuotas. Antes de hacer la solicitud, ofrecen un simulador con el que se pueden calcular los intereses y demás características. Habitualmente, suelen aprobar la solicitud en un día.
Formas de devolución: Bancos de Bogotá y Bancolombia, Pago Electrónico (PSE), corresponsales de Bancolombia, cajeros automáticos de ATH, Efecty y algunas formas más, que están disponibles en la categoría específica de la página web oficial.
Los clientes de esta empresa, tienen disponible una cuenta de usuario con la que tener a mano todos los detalles de sus servicios solicitados y estados de sus deudas. Además, de un sistema de puntos, con los cuales, adquirir diferentes regalos como por ejemplo electrodomésticos o perfumes de buenas marcas, que se ganan por devolver las deudas a tiempo e invitar a otros amigos a la plataforma.
Elites Financieros.
Elites Financieros es una financiera colombiana con más de 15 años de experiencia en la industria de las finanzas. Ofrecen servicios de asesoría y diversos tipos de financiación para sus clientes. Entre sus servicios se incluyen:
- Préstamos para comprar una casa: ofrecen hasta el 80% del coste de la vivienda y poder pagarlas en 20 años.
- Préstamos para comprar carros en Colombia: financiación del 100% del coste del vehículo, pudiendo elegir entre financiar la compra de un coche nuevo o de segunda mano.
- Préstamos para reunificar deudas: para agrupar varios préstamos en uno solo, consiguiendo mejores cuotas y bajando el nivel de riesgo con las deudas.
Viendo sus colaboraciones y clientes satisfechos, uno de los productos estrella que más ofrecen, es el de financiación para comprar vehículos en Colombia. Ya que por ejemplo, colaboran con Finesa Vehículos y Vehigrupo.
Wasticredit.
Es una de las financieras online más famosas de Colombia, disponible en todo el país y no solamente en Medellín. Los préstamos se pueden pedir para devolver en una sola cuota o en varias cuotas, aunque la segunda opción, también suele ser de pocas cuotas, como por ejemplo en tres cuotas.
Los requisitos son: tener más de 18 años, ser residente en Colombia y poseer una cédula. Además, como es lógico, contar con una cuenta bancaria propia para recibir la transferencia. Además de un correo electrónico y número de teléfono.
Para devolver el préstamo se puede elegir entre pago en línea desde una cuenta bancaria, billetera electrónica a través del botón PSE en su sitio web, pago en efectivo en puntos como EFECTY, Punto Red o Punto de Pago. Es muy importante, que siempre se indique la referencia del préstamo al pagar la deuda.
Lineru.
Se trata de otra financiera online, en la que se devuelve el dinero prestado en una sola cuota. No se fijan mucho en el historial crediticio y suelen aceptar clientes que en otro tipo de empresas, quizás no aceptarían. Los principales requisitos, son tener una cuenta bancaria a nombre de la misma persona que realiza la solicitud, ser mayor de edad y residir en Colombia.
La devolución se puede realizar desde Bancolombia, Nequi, Efecty y Super Giros. Puede que me deje alguna forma, pero estas son los principales métodos de devolución. Existe otra forma de realizar la solicitud, que es rellenando un pdf y enviándolo de forma física a las oficinas de Lineru,
JFK Cooperativa Financiera.
Esta cooperativa tiene una lista muy amplia de diversos préstamos y soluciones crediticias. Es decir, puedes elegir entre varios préstamos, como por ejemplo de cantidades muy pequeñas, hasta préstamos más cuantiosos, que pueden ser destinados, incluso para financiar un negocio o comprar un vehículo. Otra de las soluciones crediticias que tienen, son los préstamos estudiantiles.
Disponen de oficinas físicas en Medellín y Bogotá.
Hipotecas en Medellín.
Realmente, me ha costado conseguir empresas que se dediquen a ofrecer hipotecas en Medellín, son muy pocas las financieras que están ofreciendo este producto a nivel local.
Alberto Gómez J.
Como fundador de hipotecasmedellin.com.co y con más de 17 años en el sector, está intermediando en el servicio de préstamos hipotecarios para comprar una vivienda en Medellín. Otros servicios que ofrece, son la valoración de inmuebles o la inversión en hipotecas, para los que desean invertir en prestar dinero, bajo las garantías del inmueble.
Habitamos.
Se trata de una empresa inmobiliaria que realiza estudios de crédito a sus clientes. Desde la web de habitamos, se pueden ver varias viviendas a la venta y también en alquiler. Casi todas las viviendas son de la zona de Medellín. La mayor ventaja de pedir una hipoteca en una empresa inmobiliaria, es que a ellos, les interesa mucho que sus clientes puedan conseguir la financiación y llevarse la comisión de la venta.
Bancolombia (Con Simulador)
Es obvio, que Bancolombia ofrece hipotecas y que cualquier colombiano sabe esto. Sin embargo, el simulador que ofrecen es bastante útil para saber como quedarían las cuotas y calcular diferentes escenarios. Esta entidad bancaria colabora con varias promotoras inmobiliarias, por lo que se pueden financiar viviendas de obra nueva que ofertan ellos mismos. Entre los requisitos principales, está el de tener un contrato de trabajo y mostrar las últimas tres nóminas, siendo de gran ayuda la antigüedad en la empresa. En el caso de tener un negocio propio, mostrar los últimos tres meses de ingresos y más documentos que muestren los beneficios a lo largo del tiempo.
Préstamos para negocios en Medellín.
La oferta de créditos para emprendedores en Antioquia, no suele ser muy grande. Ya que en este mercado, son unos pocos bancos los que lideran las financiación para empresas. De todas formas, he encontrado algunas empresas en Medellín que pueden ser útiles.
CrediAntioquia.
Es un proyecto de fondos gubernamentales, por lo que hay que estar muy pendiente de las fechas y papeleos para hacer las solicitudes. Este proyecto financiero, está dando préstamos a emprendedores y mujeres que buscan una mayor independencia económica. Los plazos de algunos de estos créditos, son de hasta 6 meses. Casi la mitad de todos los préstamos aprobados, han sido otorgados a mujeres emprendedoras. Gracias a esta financiera pública, se han otorgado más de 6.000 créditos. Algunos de estas líneas de crédito, también han sido otorgadas para pagar otras deudas. No obstante, la razón principal suele ser para financiar emprendimientos.
Interactuar.org.co
Se trata de una corporación sin ánimo de lucro, que también está dando préstamos a negocios en Medellín. Llevan ofreciendo este servicio desde el año 1983 y siguen dedicándose a ofrecer préstamos para pequeñas empresas familiares y emprendedores. Algunos de los tipos de préstamos dan, son los siguientes: financiación para proyectos agropecuarios, créditos para mujeres emprendedoras, parea jóvenes emprendedores o créditos para fortalecer negocios que ya están consolidados. Los empresarios que tienen el negocio en su misma casa, también pueden acceder a líneas de crédito para realizar reformas o mejoras. Tampoco hay que olvidarse, de que algunas líneas de crédito, también van destinadas a negocios que necesitan reunificar sus deudas o pagar a proveedores.
BBVA.
Para los negocios consolidados, la banca tradicional sigue siendo una de las mejores formas de financiar un negocio. Como es común, los requisitos suelen ser mayores, pero también puede ser una buena idea, le hecho de estar un tiempo preparándose para cumplir los requisitos y finalmente poder acceder a préstamos bancarios.
Por ejemplo, en algunos negocios hay empresarios, que se hacen nóminas a ellos mismos, mediante la creación de sociedades, para tener un perfil más adaptado a las necesidades de los préstamos bancarios o que por ejemplo, declaran todos sus ingresos, a pesar de que trabajen en efectivo, para demostrar que tienen buenos beneficios de forma anual. Todo esto, es recomendable hacerlo junto a una asesoría, para que todo sea legal. Sin embargo, son cosas que no todo el mundo piensa, pero que pueden servir de gran ayuda si en un futuro, se necesita financiar un negocio.
¿Cómo conseguir préstamos para Reportados?
Los solicitantes que tienen un historial negativo, pueden tener mayores dificultades para la otorgación de préstamos. Algunas empresas que he mencionado anteriormente, como Lineru, en algunas ocasiones dan pequeños créditos para reportados. De todas formas, en este tipo de casos también puede ser una buena idea, el hecho de buscar casas de empeños en Medellín o emplear el uso de avales familiares, siempre y cuando, sea de una forma responsable.
¿Cómo conseguir dinero en Medellín?
Entre las industrias más rentables de Medellín, podemos encontrar la industria turística y la textil. Algunas de las formas más rentables de conseguir ingresos en esta ciudad son:
- Sector turístico: es uno de los sectores en auge y los hoteles algunas veces externalizan servicios como los de lavandería, seguridad o transporte. Tampoco hay que descartar las necesidades de los turistas, como por ejemplo en el sector gastronómico o como guía turístico.
- Seguridad privada: una de las mayores preocupaciones de los colombianos y sus turistas, es la seguridad. Los negocios relacionados con la seguridad, pueden ser una buena forma de ganar dinero en Medellín o un buen sector en el que buscar trabajo en Colombia.
- Negocio textil: la confección y producción de textil, es históricamente una de las industrias más rentables de Medellín. Puede ser un buen sector en el que buscar ofertas de trabajo o intentar ofrecer alguna solución.
Mi opinión personal.
Si solicitas los servicios de un prestamista o financiera privada, recuerda no hacer contratos orales y que todo quede de forma escrita. Hay que tener cuidado con algunos prestamistas colombianos, que se dedican a los préstamos gota a gota. Ya que esto puede generar problemas muy graves y acabar en sucesos muy trágicos. Es mejor acudir a financieras que realmente se dediquen a ello de forma legal o incluso acudir a familiares, antes que a ese tipo de soluciones.
Respecto a las empresas anteriores, también hay que tener cuidado con algunas de ellas, ya que los contratos y las letras pequeñas, son algo que hay que leer de forma relajada y no con impulsividad.