Klarna es un neobanco sueco, que ofrece cashback en las compras que se realizan con miles de empresas colaboradoras. Además de ello, también permite abrir una cuenta bancaria en Suecia, con las ventajas que ello conlleva. Como por ejemplo, la seguridad de 100.000€ de los fondos del Banco Central Europeo y además, la confianza de pertenecer a un país de gran solvencia económica y con bajos niveles de corrupción. Mira las siguientes opiniones.
Opiniones encontradas en Forocoches.

En forocoches son varios los usuarios que han analizado a este neobanco y la mayoría de opiniones son buenas. Sí, que es verdad que existe una gran parte de la comunidad del foro, que son muy críticos con el hecho, de que algunos consumidores financien sus las compras. No obstante, por parte de comerciantes que también venden a través de Klarna, en sus negocios, las opiniones son positivas, ya que cumplen con las condiciones y esto ayuda a conseguir más clientes. De esta forma ganan ambas partes, los usuarios al conseguir mayores descuentos y los empresarios, al tener una nueva fuente de clientes.
Opiniones de clientes en Reddit.

Respecto a las opiniones que se encuentran en Reddit, también hablan cosas buenas. Ya que existen personas, que no saben si Klarna es seguro. La opinión anterior confirma que se trata de una empresa de confianza. No obstante, avisa de que las personas que son muy impulsivas, pueden acabar comprando más cosas de las que necesitan. Ya que con tantas ofertas y facilidades de pago, al final se acaban comprando más cosas y ahorrando menos.
En mi caso personal, tengo deportivas de sobra, pero el hecho de ver descuentos tan grandes y que encima me hagan cashback, me estaba empezando a cuestionar si comprarme otro par de deportivas, por lo que afirmo que esto es verdad. Ya que realmente no las necesitaba, pero me empuja a querer comprarlas. Me es difícil sacarme ese pensamiento de mi cabeza.
Opiniones en la Apple Store.

Conseguir una puntuación de 4.8 estrellas sobre 5, es muy complicado en la Apple Store. Sin embargo, este neobanco lo ha conseguido. Algunos usuarios son más críticos y desean que ofrezcan mayor compatibilidad con Apple Watch, pero aún así están satisfechos. Algunas opiniones negativas hablan sobre que determinadas veces tienen problemas para leer algunos tipos de documentación, como pasaportes o tarjetas extracomunitarias. En cambio, para los usuarios que han empleado su DNI, todo ha ido fenomenal, incluso se sorprenden de que todo se haga tan rápido y con tan pocos procedimientos.
Algo bastante curioso es que tienen más de 150 millones de usuarios. De los cuales, más de 14.000 clientes han dejado sus opiniones en Apple Store y Play Store.
¿Es seguro pagar con Klarna?
Existen diversas formas de pagar con Klarna. Entre ellas están las siguientes:
- Pagar con tarjeta externa: para pagar desde Klarna, no es obligatorio emplear la tarjeta que ellos ofrecen. También se puede emplear la de tu banco de confianza. Esto hace que la seguridad de esa tarjeta no dependa directamente de Klarna, la seguridad de tu banco también influye en ese proceso. Si piensas que tu banco es seguro, entonces es seguro pagar con Klarna.
- Pagar con tarjeta Virtual de Klarna: esta opción es la más recomendable, ya que las tarjetas virtuales se pueden congelar cuando se quiera, haciendo imposible que otras personas puedan emplearlas. Además, las tarjetas virtuales se pueden vincular a Apple Pay o Google Pay, haciendo que estas pueden emplearse para pagos en comercios físicos. Otra cosa a tener en cuenta, es que estas tampoco se pueden perder por la calle, ser clonadas o robadas de forma física.
- Pagar a plazos: es seguro, además de mejorar la puntuación crediticia. No obstante, siempre hay que tener en cuenta no olvidarse de ello y tener el dinero disponible en todos los plazos necesarios.

¿Qué comisiones tiene Klarna?
- Comisiones de aplazar pagos: si se aplazan los pagos a 3 meses, no se tienen comisiones. Siempre y cuando, no se atrasen los pagos.
- Comisión anual: Klarna no tiene comisiones anuales. Incluso paga dinero a sus clientes, por mantenerlo como saldo en la Cuenta de Klarna.
- Comisiones para comerciantes: los establecimientos que ofrecen financiar sus productos desde Klarna, sí que pagan un porcentaje del 2% al 5%. Pero en ningún caso repercute en la persona que paga con Klarna. Incluso algunas veces, se tiene cashback.
- Comisiones de retirada: puedes pasar tu saldo en Klarna a tu cuenta bancaria, de forma gratuita.
¿Cómo retirar el dinero desde Klarna?
Si tienes saldo en Klarna, puedes retirarlo mediante transferencia bancaria. También es posible, emplear la tecnología de Sofort, para hacer una transferencia inmediata.
¿Con qué empresas tiene descuentos?
Klarna colabora con más de 6.400 tiendas, por lo que es posible acceder a productos y servicios, de casi cualquier categoría, cuando se te ocurra comprar algo. Algunas de las tiendas más populares, son:
Just Eat (Hasta 11%)
Te devuelven el dinero, de hasta el 11% de compras que hagas en Just Eat. Con esta aplicación puedes pedir comida a domicilio en restaurantes que estén ubicados cerca de ti.
PcComponentes.
Siendo una de las tiendas de informática y electrodomésticos, más famosas de España. Los usuarios de Klarna, también recuperarán una parte del dinero que se gasten en comprar en esta tienda. Además de poder financiar las compras, mediante varias cuotas mensuales.
Shein (Hasta 11.5%)
Casi todo el mundo conoce esta tienda de ropa china. Personalmente, no me gusta tener que esperar tanto a que llegue un producto. Sin embargo, se ha hecho muy famosa entre el público femenino. También te devuelven una parte del dinero que te gastes en Shein, además de poder disfrutar de más descuentos especiales.
Airbnb.
No estoy muy a favor de esta plataforma de viajes, que aumenta el coste de vida de muchas ciudades, expulsando a las personas de sus barrios. Sin embargo, también se anuncian algunos hoteles legales, casas rurales y excursiones para viajeros. Por lo que si vas a utilizar su cashback, te pido por favor, que seas responsable en cuanto al tipo de inmueble que alquilas.
¿Qué tipos de cuentas bancarias ofrece?
Este neobanco con IBAN en Suecia, permite la apertura de dos tipos de cuentas diferentes. Recuerda, que no son obligatorias. Es posible utilizar Klarna, sin tener que abrir una cuenta bancaria, simplemente con su saldo.
- Cuenta Flex de Klarna: permite abrir tres cuentas flexibles y recibir dinero, por ahorrar en estas cuentas depositadas. Pudiendo retirar el dinero cuando quieras. El dinero que se recibe, está relacionado con los tipos de interés. Por ejemplo, actualmente suelen dar un 2.40% anual. Con una garantía de 100.000€ en caso de quiebra de la entidad.
- Cuenta Fija de Klarna: es una cuenta de ahorro, que proporciona un 2.7% de interés anual. El dinero se queda bloqueado durante ese periodo. Existen más de 40 millones de clientes, que han elegido este tipo de cuenta para tener un rendimiento de sus ahorros. Sin comisiones de mantenimiento. La garantía de los 100.0000€, también se cumple con esta modalidad.
La principal diferencia es que con la cuenta Flex, puedes sacar el dinero cuando quieras. Mientras que con la cuenta fija, tienes que esperar a que se cumpla el plazo.
Alternativas a Klarna y Competencia.
Realmente, todavía no existe una competencia muy directa. En relación a todo lo que ofrecen a la vez y la gran red de colaboradores que han conseguido. No obstante, en algunos de los servicios que ofrecen, se pueden encontrar alternativas interesantes.
PayPal vs Klarna.
Paypal también permite aplazar pagos. No obstante, no tienen servicio de cashback y tampoco una garantía sobre los depósitos al mismo que nivel que Klarna, que cuenta con licencia bancaria. La mayor ventaja de PayPal, es que si existe algún tipo de problema con el producto que te llega a casa o simplemente no llega, suelen dar la razón al cliente que compra.
Personalmente, creo que PayPal, vale la pena si estás viviendo en Estados Unidos y Klarna, si eres de la Unión Europea.
Aplazame vs Klarna.
Aplazame permite alargar mucho más las cuotas, con hasta 36 meses de financiación. Sin embargo, suelen tener mayores intereses, cuando con Klarna, no tienen intereses con los pagos en tres cuotas. No tienen sistema de cashback y tampoco ofrecen una cuenta bancaria. La red de colaboradores y clientes, es mucho más pequeña que la de Klarna.
En resumen, si te interesa alargar más las cuotas, Aplazame puede ser una buena opción. Si te interesa tener una cuenta bancaria y conseguir grandes descuentos, Klarna sigue siendo mejor. Al ser una empresa más grande y con mejores colaboraciones.
Revolut vs Klarna.
Lo he puesto como una empresa que compite contra Klarna, porque es el neobanco más popular de Europa. Esto permite, que puedan ser más competitivos para ofrecer unos intereses anuales sobre los depósitos o tener más tipos de cuentas especiales, para las personas que viajan mucho o tienen un negocio. No obstante, el cashback no es tan bueno y para disfrutar de todas las ventajas de Revolut, es normal que se tenga que contratar un servicio premium, con cuota mensual.
Revolut puede ser interesante si eres una persona de gran poder adquisitivo. Que requiera de servicios premium o especiales, como tarjetas de metal, mejores cambios de divisas o viajes de primera clase.
¿Quién es el CEO de Klarna?

Sebastian Siemiatkowski es un gran emprendedor y además, relativamente joven para el cargo que ocupa. Nació en Suecia, pero es hijo de inmigrantes polacos. Por lo que puede considerarse, un éxito en integración social y aumento de la clase socioeconómica. Es experto en economía, habiendo realizado un máster en la Escuela de Economía de Estocolmo.
- Linkedin de Sebastian Siemiatkowski: https://www.linkedin.com/in/sebastian-siemiatkowski-768977/
Ha recibido varios premios, siendo considerado uno de los mejores emprendedores de la Unión Europea y también ha salido en la lista de Forbes, como nuevos ricos gracias al sector Fintech, con una fortuna valorada en $3.2B y un negocio presente en 45 países. Además de trabajar en Klarna, se le puede considerar un inversor de capital privado en otras oportunidades de inversión.
Mi opinión personal.
Opino que es uno de los neobancos extranjeros más grandes del mundo y eso hace que me sienta más seguro cuando lo utilizo. El hecho de que te devuelvan una parte de muchas de tus compras, es un ahorro muy considerable al año. En especial, si eres una persona que gasta mucho.
De forma personal, tampoco me ahorro tanto. Ya que no me considero una persona consumista, pero sé de mucha gente cercana que se ahorrarían cientos de euros al año, si la usaran.