Tener un lugar donde vivir es algo elemental para cualquier persona. Para tener estabilidad en la vida, además de contar con alguna fuente de ingresos, necesitamos de forma obligatoria un espacio donde podamos estar, tener nuestras cosas, descansar, incluso trabajar, ese sitio seguro, nuestro hogar. Si te han echado de tu casa y no tienes a donde ir, existen algunas opciones que te pueden funcionar para encontrar una solución a tu situación.
Existen muchas razones por las que una persona puede quedarse sin un lugar donde vivir, por lo que puede necesitar ayuda para encontrar una solución rápidamente. Si te han echado de tu casa, no tienes a donde ir y además, no tienes dinero, entonces necesitas tener algún plan con el que puedas resolver tu situación lo más pronto posible. Que conozcas algunas opciones, podría ayudarte a solventar por algún tiempo, mientras encuentras alguna solución definitiva.
Principales opciones para encontrar donde vivir
Una de las cosas más difíciles hoy en día es encontrar y mantener un lugar para vivir. Tener calidad de vida es un aspecto fundamental para cualquier persona, esto se refleja directamente en nuestro entorno y donde permanecemos la mayor parte del tiempo. Tener un hogar que te brinde paz, armonía y donde te sientas a salvo, es esencial. Si no tienes un lugar seguro donde estar, entonces todos los aspectos de tu vida comienzan a fallar. Por eso, es sumamente importante que sepas cuáles son tus opciones si llegan a echarte de tu casa y no sabes qué hacer.
Mantener el control en una situación así, es mucho más fácil si tienes alguna idea de lo que puedes hacer. Verte en la calle, sin un lugar a donde ir, es algo que puede generar gran temor y estrés, por eso siempre es bueno tener en cuenta algunas recomendaciones que te pueden ser útiles para hallar algún espacio donde puedas quedarte mientras encuentras un lugar para vivir de forma definitiva.
Pedir ayuda a familiares y amigos
Si estás en una situación muy complicada, lo más común es recurrir a las personas que son de tu entera confianza. Si te has quedado sin casa, lo primero que puedes hacer es buscar apoyo en familiares y amigos más cercanos. Quizás alguien pueda ofrecerte algún espacio donde puedas estar mientras resuelves tu situación. Incluso un sofá en la sala puede ser de gran utilidad.
Tener este tipo de apoyo es muy importante, ya que estar en situaciones así puede ocasionarte incertidumbre, estrés e incluso depresión. Contar con personas que son importantes para ti, te permitirá salir adelante más fácilmente. Será un proceso complicado, pero que se convertirá en algo mucho más llevadero si te rodeas de personas a las que les importas y que están dispuestas a ayudarte.
Hacer trabajos de interno o con alojamiento incluido
Dependiendo del lugar donde te encuentres, te resultará sencillo hallar trabajos donde puedes quedarte o al menos recibir todo tipo de ayudas. Por ejemplo, puedes optar por trabajar en una casa de familia o en un hotel, esto te permite utilizar el espacio y además recibir un pago por ello. De esta manera tienes un lugar donde vivir y también tienes un ingreso de dinero para organizarte mejor y buscar un lugar más a tu gusto.
Existen muchos lugares donde puedes buscar un trabajo como interno o que incluya alojamiento. Generalmente estos trabajos tienen pagos bajos, pero pueden ser un gran comienzo para que te planifiques y encuentres un lugar donde puedas vivir cómodamente. Es importante que tengas en cuenta que esto puede servirte solo por poco tiempo, no sería una solución a largo plazo.
Buscar trabajo en el extranjero
Igualmente, siguiendo con la idea de tener un trabajo donde puedas disfrutar de alojamiento, si necesitas encontrar un sitio donde vivir, pero también te gustaría tener nuevas aventuras, puedes optar por buscar un empleo en el extranjero. Así, tendrás la posibilidad de conocer otros países y otras culturas. Esta es una excelente alternativa si quieres alejarte un tiempo de donde estés y cambiar de entorno.
Aunque parezca sencillo, debes saber que este tipo de trabajos requieren de ciertas condiciones, por lo que necesitas organizarte muy bien, conocer cuáles son tus posibilidades y entender que generalmente en estas oportunidades se ofrecen jornadas de tiempo específicas. Si consigues algún trabajo de éstos por 3 o 6 meses, sería más que suficiente para que ahorres algo de dinero y puedas buscar con calma un lugar para vivir de forma permanente cuando debas regresar.
Buscar casas abandonadas
No suele ser algo muy común, se esta convirtiendo en una tendencia muy popular la ocupación de casas abandonadas. Algunas personas han logrado conseguir casas en estado de abandono y quedarse viviendo en ellas. Dependiendo de ciertas condiciones y circunstancias, puedes buscar alguna casa que este vacía y luego de un debido proceso, puedes convertirte en dueño del lugar.
Esta opción tiene sus ventajas y sus desventajas, aunque parece ser una gran oportunidad si te encuentras en un apuro y necesitas donde vivir, entonces puede ser la alternativa más viable. Tienes un lugar donde vivir, sin haber hecho una gran inversión y con la posibilidad de convertirte en el dueño de la propiedad. Pero, la mayoría de las veces, estos lugares presentan muchas deficiencias, al tener tanto tiempo en estado de abandono, este tipo de casas pueden llegar a requerir de una gran inversión para llevarlas a un estado óptimo que te permita habitarla de forma segura.
De cualquier manera, debes cumplir con todos los requisitos que te exija la ley, para poder hacerte dueño de una casa que esté abandonada y que necesites para vivir.
Buscar albergues o centros de servicios sociales
Otra de las opciones a la que puedes acceder si no tienes a donde ir, son los albergues o los centros de servicios sociales. Allí encontrarás apoyo de forma integral, ya que se trata de instituciones donde puedes acudir para recibir aporte de información, atención y apoyo en diferentes aspectos que te ayudarán a mejorar tu bienestar personal.
Dependiendo de tu situación, puedes recibir asesoría legal, apoyo con comida, ropa o cualquier tipo de ayuda que puedas requerir. Hasta pueden ayudarte a encontrar empleo si lo necesitas. Este tipo de instituciones suelen ser una gran opción para que te mantengas y te estabilices de forma segura.
Pedir ayuda en la iglesia
Algunas iglesias también cuentan con sistema de atención social, donde ofrecen múltiples beneficios para las personas que estén pasando por alguna emergencia o situación muy complicada. Todo va a depender de lo que estés necesitando y el lugar a donde acudas.
Si se trata de que estás buscando un lugar donde pasar la noche, o al menos las primeras noches, entonces esta es una buena opción. Las iglesias suelen ser muy humanitarias y ofrecer ayuda de forma oportuna e incondicional en cualquier lugar. También podrían ser un gran apoyo en caso de que te encuentre mal mental o emocionalmente, es normal tener ciertos momentos de debilidad en situaciones, buscar este tipo de ayuda te mantendrá con una mejor concentración.
Consigue comida gratis y ahorra dinero para mudarte más rápido
Si además de estar sin un lugar donde vivir, te esta costando resolver tu sustento del día a día, puedes buscar algunas formas de conseguir comida y otros recursos mientras te organizas mejor. Existen diferentes organizaciones que ofrecen ayuda para aquellas personas que la necesiten, donde puedes conseguir comida de diferentes maneras. Esto te permitirá tener mayor tranquilidad y así podrás concentrarte en buscar un trabajo o alguna fuente de ingresos para salir de tu situación.
Los bancos de alimentos, organizaciones de servicio comunitario, agencias gubernamentales, son algunas de las opciones que tienes a tu disposición. En estos lugares se suele recolectar comida mediante la donación de personas, empresas y otras organizaciones. Los alimentos provienen de supermercados, agricultores, tiendas de abarrotes, etc. luego son clasificados, almacenados y distribuidos entre las personas que lo más lo necesiten. Otra opción pueden ser los restaurantes, grupos de redes sociales o comunidades en línea, donde suelen hacer donaciones para quien necesite comida.
Debes tener en cuenta que para tener estos beneficios, generalmente por cuestiones de seguridad y para garantizar que el beneficio sea recibido por personas que realmente lo necesiten, estas organizaciones tienen requisitos de elegibilidad, documentos, entre otros. Hay muchas que suelen funcionar en línea, por lo que puedes hacer tu gestión en las páginas o aplicaciones disponibles y te será mucho más sencillo. Incluso podrías recibir la comida en donde te encuentres.
Recomendaciones para enfrentar situaciones de este tipo
Quedarse en la calle, si un lugar para vivir es una experiencia muy difícil de asumir para cualquier persona. No importan las razones o las circunstancias que te llevaron a este punto, lo importante es cómo vas a salir de ahí. Se trata de un momento delicado donde puedes pasar por diferentes procesos que te pueden llevar a situaciones más complicadas si no sabes la mejor manera de enfrentar tu situación.
Algunas recomendaciones que puedes considerar para aplicar en tu vida y que te ayudarán a salir de una situación tan complicada pueden ser las siguientes:
Busca ayuda
Aunque parezca obvio, muchas veces por vergüenza o negación, puedes sentir que no necesitas acudir a las organizaciones sociales. Si no buscas ayuda de forma inmediata, tu situación podría complicarse más rápido de lo que imaginas. Además, si acudes a estos centros de ayuda, puedes encontrar todo tipo de información que te será de gran utilidad para resolver muchos de tus problemas.
Organización y planificación
Lo siguiente luego de que encuentres un lugar donde puedas vivir, es organizarte, analizar todos los recursos con los que cuentas y planificar cuáles serán tus siguientes pasos para salir de allí. Esto es muy importante, ya que no puedes permitirte perder tiempo. Lo más importante es buscar trabajo o una fuente de ingresos que te permita ir ahorrando para que consigas un sitio para alquilar y mejorar tu situación.
Crea una red de apoyo
Si te han echado de casa y no tienes a donde ir, esto definitivamente es una situación de estrés muy grande. Tarde o temprano vas a necesitar apoyo para asumir todas las cosas que han ocurrido. Rodearte de personas que te apoyen y te aporten valor con sus acciones, te ayudará muchísimo. Especialmente si se trata de personas que son cercanas a ti como familiares o amigos.