enganche luz

¿Qué hacer si me han cortado la luz por enganche?

Si te han cortado la luz por enganche tienes varias opciones dependiendo de cuáles son tus deberes, derechos y responsabilidades, te aclararemos algunas dudas para que salgas de este problema lo más pronto posible.

boton

Alternativas para recuperar el servicio de luz

Si te han cortado la luz por enganche eléctrico, probablemente tengas que pasar mucho tiempo sin el servicio hasta que te pongas al día con los pagos y las penalizaciones legales que se generan.

En este caso es posible que tomes algunas acciones para solucionar de alguna manera el gran problema de no tener electricidad en casa, así que te damos opciones que puedes considerar:

Generadores eléctricos, Son de gran utilidad y son fáciles de usar, pues se necesita de un combustible que puedes comprar libremente en la mayoría de los países, estos combustibles pueden ser diésel o gasolina.

Placas o paneles solares, son actualmente una solución muy popular porque además de ahorrarnos dinero, también son ecológicamente amigables porque estos paneles fotovoltaicos convierten la luz del sol directamente en electricidad.

Multas o sanciones por un enganche ilegal

Si alguien descubre un enganche ilegal puede poner una denuncia, en ese caso las autoridades pueden cortar el servicio eléctrico en cualquier momento, luego se identificará al responsable del enganche y a la persona que contrató el servicio que está siendo afectado por el enganche. En España por ejemplo, las multas pueden alcanzar los 2.000€. En Miami de $1000 a $2000 y en México de 66.000 pesos, con penas de prisión, en determinados casos.

Las autoridades pueden hacer una multa a las personas involucradas en el enganche, así que estas deben pagarla y en algunos casos deben responder ante la ley con alguna penalización.

¿Qué es un enganche eléctrico?

Es una conexión a la red eléctrica que se realiza ilegalmente, sin contar con los contratos y permisos necesarios, los enganches son hechos para no pagar por el servicio o modificar la carga eléctrica consumida en realidad.

Problema de los enganches de luz

Como sabemos, el enganche de luz es un delito que tiene consecuencias legales graves, ya que puede producir una serie de problemas a la colectividad como sobrecarga eléctrica, incendio, electrocución, una serie de daños y fallos en electrodomésticos.

De hecho, si un ciudadano detecta un enganche ilegal, debería denunciarlo inmediatamente a la empresa que suministra el servicio de luz indicando el lugar en el que se produce, ya que un enganche ilegal puede producir daños a la propiedad privada, pero también daños a la propiedad pública que pueden poner en peligro a las personas.

Por lo antes mencionado es importante no cometer este delito, ya que es buscando una solución rápida, se puede tener un problema legal o peor aún poner en peligro la vida propia o la de alguien más.

¿Cómo diferenciar si se trata de un corte de luz por impago o por avería?

Lo primero que debemos hacer es cerciorarnos de que el servicio de luz se cortó solo en nuestra vivienda o también en las viviendas de nuestros vecinos.

Cuando otras casas se ven afectadas, generalmente es una avería general que se puede ocasionar por sobrecargas, accidentes, obras de construcción o reparación de la red eléctrica, problemas naturales como tormentas, rayos, vandalismo o cualquier otro motivo.

Si, por el contrario, el servicio de luz se cortó solamente en nuestra vivienda, debemos empezar a pensar que es porque se ha descubierto un enganche en el que nuestra vivienda está involucrada, por un problema técnico o por impago de tus facturas de servicio de luz.

¿Qué debemos hacer en caso de corte del servicio de luz?

Ya sea que el corte del servicio de luz se debe a un enganche ilegal o incumplimiento en los pagos de las facturas del servicio, debes tratar de resolver la situación lo más pronto posible para evitar futuras complicaciones.

Sí es por enganche

Verificar el motivo

Lo primero que debemos hacer es verificar si el corte de luz fue solamente en nuestras casas o también afectó a nuestros vecinos.

Contactar a la compañía

Debemos comunicarnos con la compañía eléctrica, porque es importante informarnos sobre los motivos del corte y conocer el procedimiento para restablecer el suministro.

Si te enganchaste

Si es por enganche debes saber que hay ciertos deberes y derechos que tienes.

Legalizar la situación

Si tú reconoces que te enganchaste ilegalmente debes regularizar la situación lo más pronto posible, la solución implica contratar un suministro legal de energía eléctrica y ponernos al día con todas las deudas pendientes.

Sí se engancharon a tu línea eléctrica

Lo primero que debes hacer es poner formalmente la denuncia, ya que si no lo haces la responsabilidad puede recaer sobre ti, lo que puede generar pago de multas, facturas de técnico electricista y otras molestias que te puedes ahorrar siguiendo los pasos necesarios.

Proceder legalmente

Primero que nada debes conocer cuáles son tus derechos y deberes para que estés consciente de tu acuerdo o desacuerdo con las acciones que ha tomado la compañía eléctrica, por este motivo es importante que busques apoyo legal para que puedas proceder legalmente de la mejor manera.

Sí es por impago

Si el corte del servicio se ha hecho por impago y no por enganche, tienes otras alternativas como por ejemplo:

Tratar de Negociar la deuda

Si tienes la oportunidad de negociar la deuda con la compañía eléctrica que presta el servicio, puedes solicitar pagar en cuotas la cantidad que debes y ponerte al día lo más pronto posible.

Solicitar ayuda del gobierno

Si necesitas dinero para poder ponerte al día con los pagos de las facturas del servicio de luz, puede solicitar apoyo al gobierno, solo debes dirigirte a la institución correspondiente y solicitar formalmente la ayuda que necesitas en muchos casos te pueden financiar la deuda, pagar por ti a la compañía de electricidad o reinstalar el servicio haciendo excepciones debido a tu problema económico actual.

Cambio de Compañía que presta el servicio.

Es importante saber que en caso de corte del servicio eléctrico puedes cambiar la compañía que te está prestando el servicio, ya que de esta manera podrías recuperar el servicio de luz con mayor rapidez.

¿Qué hacer si no tengo dinero para pagar el servicio de luz?

Lo primero que puedes hacer es llegar a un acuerdo para pagar la deuda que está vencida y de esta manera sabrás realmente de qué cantidad debes disponer para que te reconecten el servicio de luz.

Una vez que sepas la cantidad de dinero que necesitas, tienes varias opciones para conseguir el dinero:

Financiamiento online.

Este tipo de financiamiento suele ser bastante rápido y es muy sencillo de solicitarlo porque en muchos casos se hace totalmente online desde la solicitud del financiamiento hasta la entrega de los requisitos, se puede hacer de manera digital sin tener que acudir a una sede física, hacer colas, perder tiempo, entre otros beneficios 

Pedir prestado a conocidos.

Puedes pedir prestado a tus conocidos el dinero que necesitas para salir de esta emergencia, es posible que una persona o varias te puedan ayudar en este momento.

Consecuencias de que te corten la luz por enganche

Cuando cortan la luz por enganche, es porque la compañía eléctrica detectó una conexión ilegal a tu instalación. Las consecuencias de verse involucrado en un enganche pueden ser graves:

Consecuencias económicas

Lo más probable es que tengas que pagar una serie de multas por el consumo no registrado y los gastos de restablecimiento del suministro.

La responsabilidad penal

En muchos casos, el enganche eléctrico puede ser considerado un delito, por lo que va a generar penas que pueden llegar a pagar condena en una prisión, esto va a depender de la magnitud del delito.

Dificultades en contratar el servicio nuevamente

Muchas de las compañías eléctricas pueden llegar a negarse a contratar nuevos suministros a tu nombre si tienes antecedentes de enganches, por impago o por un mal historial crediticio.

Sanciones por enganche eléctrico en diferentes países

En España: estas sanciones pueden variar dependiendo de la comunidad autónoma; sin embargo, suelen incluir multas económicas y, en casos graves, responsabilidad penal. Hasta 2.000€ de multa.

Estados Unidos: en Estados Unidos las sanciones impuestas por este delito varían según el estado, pero incluyen multas, prisión y obligación de pagar los costos de la investigación. De $1000 a $2000 en Miami.

México: En este país el enganche eléctrico es considerado un delito y las sanciones pueden incluir multas, arresto y la obligación de pagar los costos de la reparación de la red eléctrica, entre otros gastos vinculados con el delito. Sobre los 66.000 pesos y penas de prisión.

Ayudas en España:

  • Bono social eléctrico. Se trata de un descuento de la factura eléctrica para algunos consumidores. Los descuentos del 60% se implementaron en el año 2022.
  • Bono social térmico. Este beneficio dependerá de la zona climática en la que vivas, la ayuda directa varía entre unos 40 y 375 euros mensuales.
  • Suministro mínimo vital. Esta medida impide los cortes del suministro por impago hasta por unos 10 meses, este tipo de suministro se otorgará a los consumidores que se encuentren en situación de vulnerabilidad dando prioridad a los más necesitados.

Compara proveedores

  1. Monto de las facturas: los montos o tarifas de las facturas pueden variar mucho entre proveedores, así que es importante comparar los precios antes de contratar el servicio de luz. 
  2. Tipos de energía: puedes escoger entre diferentes tipos de energías que ofrecen las distintas compañías de luz porque la energía puede venir del servicio de electricidad más convencional, energía nuclear, paneles solares, entre otros.
  3. Servicios prestados: en algunos casos, las compañías te prestan servicios de electricidad también prestan servicios adicionales, como por ejemplo el mantenimiento de electrodomésticos seguros para el hogar y descuentos en otros productos que ofrecen. 
  4. Consumo por año: Es importante que conozcas tu consumo anual de energía, ya que de esto depende los precios que pueden ofrecer las compañías de luz.
  5. Potencia eléctrica: este es un factor que también puede modificar el monto total de la factura que debes pagar según la compañía que elijas.
  6. Horarios de consumo: en muchos casos las tarifas pueden venir con una discriminación horaria, esto puede ser importante en el caso de que tu consumo se concentre en las horas pico.
  7. Las facilidades de pago: consulta sobre las facilidades de pago entre las diferentes compañías para que te quedes con la que más te conviene. 
  8. Servicio de atención al cliente: siempre es importante poder contar con un buen servicio de atención al cliente para cuando lo necesites.

Tipos de tarifas que puedes encontrar

Existen varios tipos de tarifas, algunas compañías se especializan en un solo tipo de tarifa, pero es importante que sepas que existen varias opciones para que escojas, la mejor para ti

Tarifas con potencia fija: El precio de la potencia contratada es fijo durante todo el año.

Las Tarifas con discriminación horaria: El precio de la electricidad varía según la hora del día.

Tarifas con potencia variable: El precio de la potencia contratada puede variar a lo largo del año.

¿Cómo comparar entre todos los proveedores?

Actualmente, hay muchas herramientas online que permiten comparar entre todas las ofertas disponibles en el mercado, de diferentes proveedores, de una manera rápida y sencilla. Solo bastará con introducir tus datos de consumo y de esta manera te mostrarán las tarifas más adecuadas para ti.

¿Cómo cambiar de proveedor de servicio de luz?

Si quieres cambiar el proveedor de servicios debe saber que es un proceso bastante sencillo y gratis, solo debes contratar el nuevo suministro de luz con la nueva compañía y esta se encargará de gestionar todo el trámite con la empresa que tenias el contrato anterior.

boton

Deja un comentario

Las publicaciones de este sitio web no están influenciadas por intereses comerciales. Son opiniones propias sin ataduras comerciales. Aviso legal.